Lee, disfruta y aprende (1)

Post on 04-Aug-2015

153 views 2 download

Transcript of Lee, disfruta y aprende (1)

“Lee, disfruta y aprende”

Equipo Postulante

Rojas Johana Andrea Forero Dibey Martínez Sandra Rueda Ferney Martínez Liliana Flores Sandra Briceño Edwin Leal Ángela Torres

Gilma Estupiñan Jair Rincón Claudia Jerez Héctor Ardila Martha Ochoa Rosalbina Sánchez Rocio Villalba Sol Araque Olga Moreno

Municipio: Girón Institución: Colegio San José de Motoso Sede: Altamira, recreo y Juan Cristobal Martínez Asignaturas: Español, sociales,Inglés,

matemática, artística, ciencias naturales, informática.

Grado(s): Transición, primaria y secundaria. Gestor Acompañante: Lida Siliana Duarte

Saavedra

Generalidades

En el presente proyecto se busca despertar el interés de los estudiantes del colegio San José De Motoso hacia la comprensión lectora a través de la integración de las Tics como estrategia pedagógica para hacer mas atractiva y dinámica las actividades de clases en todas las áreas del conocimiento.

Introducción

Observando las estadísticas de los resultados académicos internos y externos de los estudiantes se noto bajo resultados; buscando las razones se detecto que un 80% es por falta de comprensión de texto, por lo anterior se hace necesario buscar una estrategia que mejore dicha falencia.

Antecedentes

El proyecto: “Lee, disfruta y aprende”, ha sido desarrollado en el marco de las clases de español, teniendo como principal objetivo incentivar en los estudiantes las lectura, la escritura y la comprensión textual; se pretende mejorar el nivel académico dentro de la institución y pruebas externas como también la fluidez verbal y el razonamiento, el sentido de pertenencia, el amor por la investigación y el fortalecimiento de valores.

Justificacion

¿Por qué utilizar el plan lector como estrategia de mejoramiento en la comprensión de textos empleados en todas las áreas del conocimiento?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Desarrollar destrezas de comunicación verbal y comprensión de textos mediante lecturas, diálogos y producción de los mismos.

OBJETIVO GENERAL

Disfrutar de la lectura y escritura como medio de recreación.

Utilizar bibliotecas virtualesRealizar ejercicios de lecto-escritura Ejecutar actividades propuestas en cada

periodoUtilizar de manera correcta y ética las

herramientas tecnológicas como la internet, el facebook, el video bind, la televisión, la radio, el teléfono móvil, etc.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

MARCO TEÓRICO

Lengua Castellana: Disfrutar de la lectura y escritura como medio de recreación.

Informática y Tecnología: Consultar en bibliotecas virtuales lecturas relacionadas con el tema propuesto.

Demás áreas: Tener claros los contenidos previos que se estudian para buscar lecturas relacionadas.

CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIEDAD (PEI)

El proyecto se realizará en tres momentos:1. Motivación: presentación del proyecto2. Relación con las Tic’s: Llevar los

estudiantes al aula de audiovisuales para que escojan lecturas de su interés.

3. Desarrollo de comprensión lectora: En forma individual los estudiantes analizan e interpretan textos elaborados por el docente.

METODOLOGÍA (ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS)

4. Exposición en público: El estudiante hace ejercicios de oratoria.

METODOLOGÍA (ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS)

Humanos: El maestro, los estudiantes y padres de familia.

Tecnológicos : El computador, video bind, DVD

Financieros: Fotocopias, libros y textos

RECURSOS

Se desarrollará trimestralmente de la siguiente manera:Actividad 1. Lecturas llamativas de acuerdo al nivel académicoActividad 2. Conversatorio que conlleve a la oralidadActividad 3. Producción de textosCada actividad se desarrolla en una hora académica

CRONOGRAMA

Motivar el uso de la lectura para la investigación y la comprensión de textos.

Uso adecuado de las herramientas tecnológicas y las TIC’s en el proceso lector.

CONCLUSIONES