Las TIC en la escuela inclusiva

Post on 25-Jun-2015

276 views 1 download

description

Presentación sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo

Transcript of Las TIC en la escuela inclusiva

"La Educación Inclusiva implica que todos los niños y niñas de una determinada comunidad

aprendan juntos independiente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluso

aquellos que presentan discapacidad" (UNICEF,

UNESCO).

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, son

una posible herramienta para conseguir la integración total de las

personas con discapacidad, pero también pueden convertirse en una nueva barrera para su inclusión en

la sociedad.

El uso de las TICs en el aula: - Facilita el proceso de inclusión. - Elimina barreras. - Potencia la accesibilidad. - Ayuda a superar las limitaciones derivadas de las discapacidades. - Mejora y posibilita la comunicación y el lenguaje. - Permite la adaptación y atención individualizada. - Favorece la autonomía. - Facilita el diagnóstico del alumnado. - Evita la brecha digital. En definitiva:

Mejora el proceso de enseñanza - aprendizaje.

También tiene inconvenientes:

• Gasto económico. • Falta de formación del profesorado. • Su utilización tenemos que percibirla tanto

desde el punto de vista del hardware como del software.

• Su utilización depende del tipo de discapacidad a la que nos estemos refiriendo, cognitiva, motórica, auditiva, visual, etc.

• Además del tipo de discapacidad también debemos tener en cuenta su grado.

Las TIC potencian el desarrollo de los niños y niñas con discapacidad, teniendo siempre en cuenta el tipo

de discapacidad a la que nos refiramos, (visual, auditiva,

motórica, cognitiva...) y el grado de la misma.

Recursos para el alumnado con

Discapacidad Visual:

-Amplificadores de pantalla. - Convertidores de texto. -Traductores Braille. - Sintetizadores de voz. - Lectores. - Revisores de pantalla. -Tableta digitalizadora. -Impresora Braille. -Teclado modificado.

Recursos para el alumnado con

Discapacidad Auditiva:

-Auriculares. -Alarma acústica. - Convertidor de sonido en táctiles. -Digitalizador de voz. -Lector óptico de tarjetas. -Sintetizador de voz.

Recursos para el alumnado con

Discapacidad Motriz: -Sillas y mesas adaptadas.

-Carcasas y protectores para el teclado. - Palillo de control manual. - Teclado en pantalla. -Ratón de bola grande y pulsadores. -Ratón para mentón y jostycks.

Recursos para el alumnado con

discapacidad Intelectual:

-Tablets. -Comunicadores. - Software educativo.

El uso de las TIC con alumnado

discapacitado auditivo se orientará a potenciar la educación bilingüe; con alumnado con discapacidad visual a

facilitar el acceso a la información y la producción escrita; con alumnado con discapacidad motriz a dar apoyos que permitan alcanzar un mayor grado de autonomía en los aprendizajes y con

alumnado con discapacidad intelectual a favorecer el desarrollo de las estructuras

de pensamiento.

En definitiva, las TIC son

fundamentales para el desarrollo integral del alumnado con

necesidades específicas de apoyo educativo, posibilitándoles la

comunicación con otras personas y con su entorno, facilitándoles los

aprendizajes, o ayudándoles a integrarse en el mundo laboral.