Las tecnologías de la información en la comunicación paciente-profesional.

Post on 14-Apr-2017

328 views 0 download

Transcript of Las tecnologías de la información en la comunicación paciente-profesional.

Las tecnologías de la información en la comunicación paciente-profesional

Alfredo AldayAvilés. 7 de junio.

Te autodiagnosticas, te automedicas, y ahora vienes al hospital a decirnos cómo tenemos que hacer nuestro trabajo.

“Alguien voló sobre el nido del cuco”. La enfermera Ratched.

CONTEXTO

La taylorización del trabajo médico clínicoo estandarización de la actuación de los médicos clínicos ante

el paciente.

Doble crisis del estado del bienestar.Peter Taylor-Gooby

Los servicios sanitarios han ido desplazándose de un “paciente objeto” a un “paciente activo y reivindicativo”.

Dejemos de responder sólo a la demanda y atendamos también las necesidades.

El paciente tiene derecho a recibir información de calidad basándose en una verdadera comunicación y no en un mero intercambio de información.

La competencia médica tal como la ve el paciente

1. Habilidad y conocimientos técnicos2. Elementos relacionales referidos a la relación

entre personas.

La interacción asistencial genera importantes expectativas por parte de las personas usuarias y las quejas se direccionan hacia la relación basada en la superioridad, el conocimiento formal y la actitud paternalista.

EVOLUCIÓNTECNOLOGÍCA

Las necesidades de los pacientes han cambiado, pero sobre todo han cambiado sus

expectativas, y tienen mucho que ver con aspectos relacionales.

El éxito de los wearables dependerá de si son capaces de cambiar hábitos, en lugar de contarnos cómo vivimos.

ESTRATEGIAS

O lideras tú el cambio o alguien lo hará por ti y, posiblemente, sus intereses no serán los

mismos que los tuyos.

Fuente: “How to become an innovative company”.

El modelo actual de provisión de servicios está demasiado estructurado y sufre rigideces que le lastran a la hora de dar respuestas efectivas a muchos de los problemas reales de salud de hoy, y la disrupción deseada debe venir de la mano de proyectos con fuerte liderazgo clínico, objetivos bien definidos y modelos organizativos integradores.Fuente: Gestión clínica. Jordi Varela. http://goo.gl/czXIJO

Lean Management es una metodología de gestión avanzada que tiene como objetivo fundamental el cliente y lo que este desea, como lo desea, en la medida que lo desea y cuando lo desea. Su origen es la estrategia que inició Toyota en el sector del automóvil con su sistema de producción (TPS). La compañía japonesa utiliza el símil de una casa para describir su metodología. Uno de los pilares de esta casa es el flujo “just in time” que hace referencia a que las piezas deben ser las adecuadas, en la cantidad adecuada y en el momento adecuado.

De manera general todas las dificultades de evolución hacia un nuevo modelo asistencial pasan por las consecuencias que

tiene cambiar el foco de la enfermedad al paciente.

Fuente: http://goo.gl/1uUQRo

Personalización

Simplicidad

Sin tiempos de espera

Transparencia

Seguridad

5 claves en la prestación de servicios de salud

LIBRO BLANCO DE LA SANIDAD(elaborado por la CEOE)

La atención de pacientes mediante la teleasistenciapodría reportar importantes ahorros sanitarios:1) seguimiento de

postoperatorios sencillos en el domicilio

2) seguimiento de pacientes polimedicados (control de medicación y adherencia al tratamiento)

3) enfermos con episodios de crisis

4) enfermos que pueden requerir de ayuda puntual (esclerosis múltiple, por ejemplo).

CASOSPRÁCTICOS

Todo pasa por cambiar el foco de la enfermedad al paciente

La nueva eHealth será “just in time”Se necesitan sistemas de información que tengan como objetivo fundamental el cliente (profesionales y pacientes), y lo que este desea, como lo desea, en la medida que lo desea y cuando lo desea.

Dependencia

Emergencias sociales

Seguimiento telefónico

Seguridad en el hogar(sensores humo/fuego y gas)

Prevención de caídas (sensores de detección de caídas y

formación)

Apoyo al cuidador

Cronicidad

Emergencias sanitarias

Recordatorios de medicación

Consejo Sanitario

Cita previa

Campañas de salud pública

(campaña de la gripe)

Telemonitorización de salud

SALUDEN LA RED

Las tecnologías de la información favorecen la comunicación entre los agentes que intervienen en el cuidado de las personas.

DEBATE

La innovación y el progreso tecnológico no se pueden utilizar como excusa para hacer las cosas mal.

¿Qué te parecería que el médico gritara en la plaza del pueblo tu diagnostico? Pues las redes sociales son

como la plaza del pueblo. Sin embargo, la plaza del pueblo es ideal para promover las emociones, la

empatía, la solidaridad, …

Internet democratiza el acceso al conocimiento.Cada vez es menos importante el código postal de donde naces, para

el acceso al conocimiento.

La salud del futuro será colaborativa o no seráEn las expectativas del paciente sobre su salud cobra especial

importancia los aspectos relacionales.

La gestión masiva de información puede atentar contra las libertades del individuo si se hace desde intereses

comerciales.La información de salud es del paciente y los agentes que la gestionan

deben garantizar su protección.