Las neuronas

Post on 11-Aug-2015

147 views 0 download

Transcript of Las neuronas

LAS NEURONAS

LENIN CENDALES VARGASANA MARIA ORTIZ PERDOMO

DEFINICIÓN

Son células del sistema nervios  cuya principal función es la recepción y

conducción del impulso nervioso  entre ellas o con otros tipos celulares, por

medio de sinapsis eléctricas o químicas, como por ejemplo las fibras

musculares de la placa motora.

PARTES DE UNA NEURONA

PARTES DE LA NEURONA

Soma o cuerpo celular:

El soma incluye el núcleo. Es donde principalmente se

produce la energía. No tiene división celular, o

sea, que las neuronas no se reproducen.

Dendritas Prolongaciones que salen del

soma. Suelen ser muchas y

ramificadas Durante el crecimiento

aumenta el número de dendritas.

Función: recoger información proveniente de otras neuronas u órganos del cuerpo y llevarla hasta el soma.

Axón Una sola prolongación que

sale del soma en dirección opuesta a las dendritas.

Tamaño varía según el lugar (ej. en el cerebro son cortos y en las piernas largos).

Función es conducir IN desde el soma hacia otra neurona, músculo o glándula del cuerpo.

Capas de mielina •Aislante que cubre el axón.•Facilita la transmisión de los impulsos nerviosos.•La falta de mielina está asociada con la dificultad en la transmisión de los impulsos nerviosos.(Ej. esclerosis múltiple y limitaciones motrices de los bebés)

Nódulos de Ranvier •Espacios entre las capas de mielina.•Permiten renovación de los impulsos nerviosos.

PARTES DEL AXÓN

LA SINAPSIS ENTRE NEURONAS

¡La sinapsis es el proceso de comunicación entre neuronas!

Descarga química

Corriente eléctrica.

Membrana celular de la neurona emisora (Pre-

sináptica)

Neurotransmisor

Espacio sináptico

Neurona receptora (Post-

sináptica)

LOS NEUROTRANSMISORES:

Son biomoléculas. Sintetizada generalmente por las

neuronas. Se vierte a partir de vesículas existentes

en la neurona (Pre sináptica) hacia el espacio sináptico.

Produce un cambio en el potencial de acción de la neurona (Pos sináptica).

Los neurotransmisores son, por tanto, las principales sustancias de las sinápsis.

EJEMPLOS DE NT Y SUS FUNCIONES:

Acetilcolina(Ach)

A nivel muscular actúa como un excitador cuya función principal es provocar la contracción muscular.  

Participa en la formación de memorias en el hipocampo. En los pacientes de Alzheimer se ha encontrado bajos niveles de Ach en el hipocampo. Estos pacientes padecen pérdida de memoria.

Dopamina A nivel muscular actúa como inhibidor.  Su

función principal es  lograr una mayor coordinación del movimiento muscular.

¨Pacientes con Parkinson los niveles de dopamina son bajos.  Una de las características de estos

pacientes es la falta de coordinación de los movimientos musculares¨.

TIPOS DE NEURONAS TIPOS

SEGÚN SU NUMERO DE PROLONGACIONES

UNICELULARES

BIPOLARES

MULTIPOLARES

POR SU FUNCIÓN

SENSITIVAS

MOTORAS

INTERNEURONAS

Unipolares:  Poseen sólo una proyección, que se ramifica en

dos prolongaciones.  Mientras que la rama central cumple la función

de axón, la rama periférica cumple la de recibir las distintas señales, funcionando como dendrita.

Se encuentran por ejemplo, en los ganglios espinales.

Bipolares:  Contienen dos prolongaciones: una de ellas es la

dendrita y la otra el axón. Se encuentran, por ejemplo en la retina y mucosa

olfatoria.

Multipolares:  Contienen varias dendritas y un axón. Se localizan, por ejemplo, en el asta ventral de

la médula espinal.

DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN :

Neuronas sensitivas o aferentes: estas neuronas son las que se encargan de enviar los impulsos desde la periferia hacia el sistema nervioso central.

Las sensitivas  somáticas: son las que conducen los estímulos

del tacto, la presión, el dolor  y la temperatura. viscerales: transmiten los estímulos que

provienen de las glándulas, vísceras y vasos sanguíneos.

Neuronas motoras o eferentes: Son las encargadas de conducir impulsos desde el

sistema nervioso central hasta las células efectoras.

Somáticas: son las que envían los estímulos hacia el músculo esquelético.

Viscerales: se encargan de transmitir impulsos involuntarios a las glándulas y el músculo liso.

Interneuronas:  Son las más abundantes, de hecho casi el 99% 

pertenecen a esta clase y su función es la de conectar a las neuronas entre sí.

FIN