Las inundaciones

Post on 05-Jul-2015

1.762 views 4 download

Transcript of Las inundaciones

Por:

Rubén, Kevin, Adrian y Samuel.

• Qué y cómo se originan las inundaciones.

• Qué hacer en caso de inundación.1. Antes

2. Durante

3. Después

• Consecuencias.

•Últimas inundaciones en España.

La acción y el efecto del agua que ocupa lugares donde normalmente no esta, sumergiendo el terreno.

Desde el comienzo de la historia el hombre ha elegido las riberas o las cercanías de un río para instalarse, pero estas áreas no siempre son un lugar seguro. las tormentas tropicales y las lluvias torrenciales son la primera causa de las inundaciones como por los desbordamientos de los ríos, deshielo, fusión de la nieve y roturas de presas.Pero algunas de las obras del hombre empeoran la situación, como por ejemplos los caminos y tendidos de ferrocarriles, que pueden llegar a actuar como paredes y no dejar pasar el agua en forma natural.

• Tenga a mano un radio que funcione con baterías y sintonícelo en una estación local para seguir las indicaciones de emergencia.

• Si se inunda su hogar suba al segundo piso o al techo y llevase ropa limpia una linterna y un radio. No intente nadar a un lugar seguro. Espere a que vengan rescatadores.

La mejor protección en caso de una inundación grande es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. Un auto puede ser arrastrado por 60 centímetros de agua en movimiento. Por eso, las personas deben abandonar un auto rodeado por las aguas.

• No camine a través de áreas inundadas. Tan solo seis pulgadas de agua en movimiento pueden tumbarlo.

• No conduzca en áreas inundadas. Si llegara a toparse con una calle inundada, de la vuelta y regrese en dirección opuesta.

• Aléjese de los cables de electricidad que se encuentran en las calles.

• Tenga cuidado con los animales, especialmente las víboras. Los animales también pierden su hogar cuando hay una inundación; puede que traten de salvarse y guardarse en su hogar.

• Antes de entrar a un edificio, verifique si hay daños en la infraestructura. Si usted nota que el edificio puede derrumbarse, no entre.

• Si entrara a un edificio, no encienda cerillos, encendedores, o cualquier otra fuente de llama, ya que puede haber gas atrapado. Para iluminar mejor use una linterna.

•Cuando hay una inundación, las aguas levantan desechos de las alcantarillas y químicos de las carreteras, ranchos y fábricas. Si su casa se inunda, limpie inmediatamente su casa para que pueda proteger la salud de su familia.• Hasta que las autoridades le hayan notificado que el drenaje está funcionando y que el agua es potable, no deje de hervir el agua que utiliza para tomar y cocinar sus alimentos.

Las principales y más importantes son la perdida de vivienda de las familias que se encuentran en los lugares más propensos a la inundación, falta de electricidad, falta de agua (y me refiero al agua potable), escasez de comida, enfermedades respiratorias, de la piel, intestinales…

Pero creo que lo más importante y triste son las pérdidas humanas y para las familias de escasos recursos y las pérdidas materiales.

19 de octubre de 1973 – por lluvias en Cuenca

20 de octubre de 1982 – por lluvias en Cuenca

26 de agosto de 1983 – por lluvias en País Vasco

5 de noviembre de 1987 – por riadas en Comunidad Valenciana

7 de agosto de 1996 – riada en Camping de Biescas

30 de septiembre de 1997 – lluvias en Comunidad Valenciana

5 de noviembre de 1997 – crecida del Guadiana en Badajoz

Octubre del 2000 – lluvias en Cataluña y Comunidad Valenciana

Realizado por:

Adrián, Rubén, Kevin y Samuel