Laboratorio de Histologia: Visualización en microscopio

Post on 06-Aug-2015

170 views 1 download

Transcript of Laboratorio de Histologia: Visualización en microscopio

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ (SEDE DAVID)FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “DOCTOR WILLIAM C. GORGAS”LIC. EN MEDICINA Y

CIRUGÍA Histología Medica 1

Integrantes:

Gabriela Ponte

Christopher Rodríguez

INTRODUCCIÓN

El ojo es un órgano sensorial complejo que actúa como receptor del aparato de la visión. La anatomía externa del ojo está compuesta por la córnea, el globo ocular, la esclera y al mismo tiempo está recubierto por tejido adiposo y tejido muscular que participan tanto en el movimiento como en su protección. En este caso examinamos el tejido de un cerdo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tejido de ojo de cerdo

Cubre objeto

Porta objeto

Microscopio óptico

Tinción: Hematoxilina-Eosina

RESULTADOS

Campo Oscuro Campo Claro

Ambos en aumento 4x

DISCUSIÓN

Identificar en una micrografía una célula Aquí esta la célula

CONCLUSIÓN

La tinción hematoxilina-eosina supone la aplicación de la tinción de hematoxilina, que por ser catiónica o básica, tiñe estructuras ácidas (basofilas) en tonos azul y púrpura, como por ejemplo los núcleos celulares; y el uso de eosina que tiñe componentes básicos (acidofilas) en tonos de color rosa, gracias a su naturaleza aniónica o ácida, como el citoplasma. Gracias a esto pudimos determinar la célula en la micrografía.

El cerdo está cercano al hombre desde el punto de vista anatómico y fisiológico, y ya ha sido utilizado para curar a los humanos.(válvulas aórticas y anticoagulantes).

REFERENCIAS

Hematoxilina-eosina disponible en http://www.uam.es/departamentos/medicina/patologia/hematoxilina.htm