La web y_nosotros

Post on 26-Jul-2015

179 views 0 download

Transcript of La web y_nosotros

LA WEB Y NOSOTROS

USO DE LOS SERVICIOS DE LA RED.

Un trabajo de los alumnos de 4° año "B" - Año 2011

La mayoria de los que encueste lo que  eligio fue lo que mas se utiliza de las redes como el Google 

Tambien lo que mas se utiliza en el mail es para divercion, trabajo, ambas y NS/NC 15%

como se lo demuestra en este grafico 

la mayoria utiliza el chat  en el servicio de msn ( la mayoria en el trabajo o estudio); el Facebook( para

divercion o en ocasiones en trabajo); y pocos utilizan el Skyp.

La mayoria de mis encuestados el navegador mas utilizado que tienen es el internet explorer; algunos el

Mozilla Firefox y muy pocos utilizan el Google Chrome.Y por ultimo el navegador que utilizan habitualmente es

el Google. 

       Jessica  Torrico  4º "B" 

INSTITUTO SECUNDARIO JESÚS MARÍA DE LONGCHAMPS

Nosotros somos alumnos del Colegio Jesus Maria, ubicado en

Longchamps.

Proyecto organizado por el docente Luis Dorrego

de las Nticx.  (Nicole Diaz y Luciana Conforti  21/10/2011 19:23 hs)

  

      

 

Introducción.

En el marco de una actividad de clase de NTICx, el profesor nos propuso realizar encuesta  para saber las preferencias y orientaciones de los encuestados respecto al uso de las herramientas TICs, teniendo en cuenta el conocimiento de estos sobre navegadores, buscadores, sobre el  uso  de Internet, dividiéndose por grupos de edades , ya sean adolescentes, adultos o mayores de edad. (Molinas, Olivera, D'Angelo 13/10/11 11:46)

Por medio de un formulario en papel que utilizamos como herramienta pudimos encuestar. Otras herramientas que utilizamos fueron la planilla de cálculos de Google Docs, donde, en forma ubicua y colaborativa fuimos tabulando, online, las encuestas. Los resultados fueron representados como gráficos  estadísticos.(Molinas,Olivera,D'Angelo 13/10/11 11:50)

Otra consigna no menor fue la que nos pidió el profesor en cuanto a la diversidad de encuestas, es decir, de los 35 compañeros que componemos el curso, cada uno tuvo que encuestar a 15 personas, de las cuales 5 debían ser menores de 20 años, 5 mayores de 50 años, y 5 que oscilen entre ambas edades. Asimismo, 8 personas debían ser de un sexo, y las 7 restantes del otro. De esta forma, los datos y conclusiones obtenidos en las encuestas serían más diversas, ya que variábamos grupos sociales, etarios y de género, entre las 500 potenciales encuestas.

(Manuel Huetagoyena Corral 20/10/2011 11:31)

(Molinas, Aldana 20/10/11 12:02)

Mediante las encuestas realizadas podemos acceder al porcentaje de personas que tienen acceso a Internet, que usan el chat, el mail,etc.(Marchese, Maximiliano 20/10/11 12,36)

 

También se pudo conocer la frecuencia de acceso y el interés con el que ingresan a la red, (por trabajo, por diversion, etc.).(Lires, 22/10, 10:55)

 

Como mencionamos en la introducción, la herramienta informática que se utilizó para hacer este trabajo, fue Google Docs.

¿Usted se preguntará en que consiste esta herramienta?

Es un programa de ejecución ONLINE, de acceso gratuito basado en la Web, para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un procesador de texto, una hoja de calculo, programa de presentación básico (con el que hicimos la presente publicación) y un editor de formularios destinados a encuestas.

(Franco, Barrera , Adrián Sasaki 21/10/2011   18:56)

Datos importantes:

Zona geográfica de la encuesta: Longchamps y alrededores. (Sur del Gran Buenos Aires, Buenos Aires , República Argentina)

Cantidad de personas encuestadas: 372.

Rango aproximado de edades: desde 12 años hasta mayores de 50.

Período en el que se tomaron las muestras: Septiembre/Octubre 2011.

(Manuel Huetagoyena Corral 20/10/11 11:37)

Zona Geográfica de la encuesta A continuación se muestra un mapa de división política de los partidos del Gran Buenos Aires.

(Nicole Diaz y Luciana Conforti 21/10/2011   19:41)

Longchamps, es una localidad ubicada en el partido de Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, Argentina, a unos 30 Km al sur de la ciudad de Buenos Aires. Barrio de casas bajas, gente de clase social media a media baja, con una vida comercial moderada, muchos de sus habitantes se movilizan a la Capital Federal para desarrollar sus tareas laborales, utilizando como medio de transporte el tren.(Molinas, Aldana 19/10/11 14:43hs)

Las entrevistas fueron hechas por los alumnos, en sus barrios, por ejemplo el barrio Los frutales…(D'Angelo 20/10/11 11:30)

… o en Rayo de Sol.(Olivera 20/10/11 11:35)

(Molinas, Aldana 19/10/11 14:47hs)

Mapa Satelital de la región.

Promedio de tiempo que tomó hacer la carga de datos:

4 semanas.

 Opiniones sobre el desarrollo del trabajo:

Me pareció interesante saber como aprovechan la web nuestros vecinos. Cómo se comunican, y cómo varía según la edad de la persona esta forma. Otro aspecto destacable de la experiencia, fue conocer Google Docs, que si no fuera por esto, nunca lo hubiese usado.En realidad al principio No me pareció interesante la idea de la encuesta pero cuando la realicé me  encantó.(Germán Raab 21/10/11 19:40)       

Me parece una buena herramienta para realizar este tipo de trabajos, además lo hace mucho mas interesante y podemos colaborar  todos en grupo. (Daiana Cardoso 22/10/11 0:18)

Tuvimos la opción de cargar los datos a medida que íbamos realizando las encuestas o al finalizar.

En mi opinión la actividad resultó interesante, sobre todo el saber o confirmar la importancia de las redes sociales sobre todo en esta sociedad.

 (Ochoa 22/10/2011 20:55)

Método en el cual nosotros utilizamos para ser las encuestas y garantizar mayor exactitud en cuanto a la cantidad de personas, que género, edad, si usan o no Internet.

(D'Angelo, Olivera, Molinas 20/10/11 19:05hs)

                Formulario

En los gráficos presentados se observa la distribución por edades y por género.

(D'Angelo, Molinas, Olivera 20/10/11 18:30 hs)

Edad

Género

La mayoría de las personas utiliza Google Chrome para navegar, dividiéndose el 2° lugar en las preferencias por el Explorer de Microsoft y Mozilla Firefox.

(Jessica Torrico 20/10/11 13:00)  

En los siguientes gráficos se muestran las conclusiones sacadas de las encuestas: (D'Angelo, Molinas, Olivera 20/10/11 18:35)

¿Qué motor de búsqueda usas?

Motivos del uso de mail¿Navega por Internet?

(D'Angelo, Molinas, Olivera 20/10/2011 18:38 hs)

¿Que servidor de chat usas?

¿Sabe qué es el chat?

Frecuencia de acceso (en días)

Nosotros creemos que fue una experiencia agradable, ya que pudimos hacerlo en forma colaborativa y práctica para todo el curso.Es también una buena opcioó para evaluar la forma en que la sociedad utiliza la web.  (Franco, Barrera, Sasaki. Adrián 21/10/2011 19:43 Hs)

Opiniones personales:

Opinión Personal:

Desde mi punto de vista fue una experiencia muy buena, ya que aprendí muchas cosas nuevas, como nuevas herramientas que en algún momento de mi vida se que las puedo llegar a necesitar sea para el estudio o el trabajo.Yo creo que gracias a este trabajo como otros nos unió mas a todos como grupo, ya que había algunos que no sabían como hacerlo y muchos se ofrecieron para ayudar o explicarlo. Celeste Yamila Murúa 25/10/2011 19:42 hs

Opinión Personal:

Para mi fue un trabajo colaborativo y divertido, ya que nunca se me hubiera ocurrido una actividad que involucre nuestro "pasatiempo": Navegar por la web.

Todos aportaron su pequeño granito de arena y eso sirvió de mucho. Los resultados lo demuestran.

Aprendimos a usar nuevas herramientas que nos servirán en el futuro para otros trabajos u otras asignaturas.

(Erika Navarro 24-10-2011 10:57)

Opinión personal:

A mi parecer, como una red social es "un medio de comunicación", me pareció una idea divertida, pero más bien interesante. Al principio, creo yo, no había mucho interés, pero al momento de hacer las encuestas nos fuimos metiendo más en el tema... "Las redes sociales van acompañadas por algunas personas que comparten alguna relación de amistad, con éstas se pueden mantener intereses y actividades en común o explorar los intereses y/o actividades de otros".

Tuve la posibilidad de conocer nuevas personas , dado que a último momento no tenía nadie más para encuestar y, debido al caracter colaborativo de la actividad, surgieron compañeros para ayudarme. En ese momento tomé dimensión de lo mucho que nos sirvió esta actividad.Otra cosa que no pensé que iba a hacer, era darme el tiempo para hacer eso estando en la computadora. Fue un muy buen trabajo la verdad. Luciana Obregon 24/10/11 12:39 

Opinión Personal:

Me pareció una actividad divertida ya que pudimos interactuar con la gente y saber aproximadamente, por ejemplo, si la gente utiliza mail, chat, etc., pero como todos saben, facebook se ubica a la cabeza de las preferencias. Dos de las causas pueden ser:

*La integración de personas de distintas edades edades por su facilidad de uso.

*La ubicuidad del servicio. Podés hablar con gente de otros países ONLINE, amigos o personas que hace mucho que no las ves.

Bueno. Fue divertido hacer esta actividad. Ayuda a aprender o a interesarnos en las Nuevas Tecnologías de Información y la Conectividad.

Dolían Yasmin 25/10/2011 20:30 Hs.

Conclusiones.

El análisis de los datos antes presentados, nos permiten arribar a lo siguiente:

*Las personas mayores suelen usar MSN, mientras que los jóvenes prefieren el Facebook.*Casi todo el mundo usa Google como su motor de búsqueda.*Hay mucha gente que no hace uso de Internet, por lo general es gente mayor.*Hay un elevado número de personas que usa Internet Explorer. No obstante, Mozilla Firefox y Google Chrome están peleándole el primer puesto, ya que hay muchas personas que los han elegido como sus navegadores preferidos, reemplazando, de esta forma y progresivamente, al tradicional Internet Explorer.

(Manuel Huetagoyena Corral 20/10/11 11:59)

LA GENTE JÓVEN NO SUELE USAR EMAIL, MIENTRAS QUE LA GENTE MAYOR SÍ. ESTOS ÚLTIMOS SUELEN HACERLO POR RAZONES DE TRABAJO.(Manuel Huetagoyena Corral 20/10/11 12:18)

Impacto.

A nuestro criterio, a pesar de las diferentes edades existentes en este cuestionario se pudo observar que nuestra sociedad a implementado mucho más la tecnología de hoy en día. Aprovechándola como un nuevo medio de comunicación. (Olivera, D'Angelo, Molinas 20/10/11 12:10)

 Y obviamente al ser una forma de comunicación, automáticamente reemplaza otras formas, que con todos los avances tecnológicos de hoy en día, han quedado en el tiempo y faltos de herramientas, como las cartas y hasta los llamados telefónicos.(Tadic Fiorino 22/10/11 18:38)

Aporte de la Web.Estos enlaces son de las páginas que nos sirvieron para abordar teóricamente la investigación:

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0ArCga_KLe4r4dFR4ZVpaYzdxS094Y1QxaXFOQ3o1R2c&hl=en_US#gid=0 (Molinas,Olivera,D'Angelo,20/10/11 ,18:25 hs)

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0ArCga_KLe4r4dFR4ZVpaYzdxS094Y1QxaXFOQ3o1R2c&hl=en_US#gid=9 (Molinas,Olivera,D'Angelo, 20/10/11,18:39 hs)

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0ArCga_KLe4r4dFR4ZVpaYzdxS094Y1QxaXFOQ3o1R2c&hl=en_US#gid=20 (Molinas,Olivera,D'Angelo,20/10/11, 18:41hs)

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0ArCga_KLe4r4dFR4ZVpaYzdxS094Y1QxaXFOQ3o1R2c&hl=en_US#gid=7 (Molinas,Olivera,D'Angelo,20/10/11, 18:43hs)

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0ArCga_KLe4r4dFR4ZVpaYzdxS094Y1QxaXFOQ3o1R2c&hl=en_US#gid=10 (Molinas,Olivera,D'Angelo,20/10/11, 18:46hs)

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0ArCga_KLe4r4dFR4ZVpaYzdxS094Y1QxaXFOQ3o1R2c&hl=en_US#gid=4 (Molinas,Olivera,D'Angelo,20/10/11, 18:50hs)

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0ArCga_KLe4r4dFR4ZVpaYzdxS094Y1QxaXFOQ3o1R2c&hl=en_US#gid=8(Molinas,Olivera,D'Angelo,20/10/11, 18:55hs)

Agradecimientos:

Agradecemos a cada una de las personas que se prestó para llevar a cabo este formulario, con el cual gracias a cada uno de ellos pudimos concretar esta actividad y pudimos ver como estas personas utilizan como recurso Internet ya sea para su trabajo, estudio o diversión. (D'Angelo, Molinas, Olivera 20/10/11 19:20 hs)

Integrantes:En la confección de esta presentación:

Daiana CardosoLuciana ConfortiAdrian SasakiFlorencia FrancoAriana BarreraErika NavarroYasmin DolianNicole DiazAldana MolinasBelen D'AngeloCamila OliveraSol TadicCeleste MuruaLuciana ObregonGerman RaabMaximiliano MarcheseManuel HuetagoyenaJessica TorricoJulieta OchoaMaria Luisa Lires

(Franco, Barrera, Sasaki. Adrián 21/10/2011 19:28 Hs)

En la confección de encuestas y tabulación en la planilla de cálculos:

Belén D’AngeloKatherine LinaresAldana MolinasAdrián SasakiDaiana CardosoJulieta OchoaMaximiliano MarcheseCintia AguirreFlorencia FrancoErika NavarroManuel Huetagoyena Germán RaabEvelina RavoneAriana BarreraNicole DiazSabrina FerreyraCamila OliveraCristian Raab

Ma. Luisa LiresCeleste MuruaErika NavarroDaiana AcostaDaniel AquinoLuciana ObregónJaqueline LeguizamónYasmín DoliánValeria GonzálezMacarena Echeverría