La web

Post on 26-Jul-2015

47 views 0 download

Transcript of La web

Licenciatura: En Educación Preescolar

Primer Semestre

Materia:

Las TIC En La Educación

Profesora:

Yanet Velázquez Gómez

Alumnas:

Alina Ibarra Gómez

Yazaret Gómez Luna

LA WEB

La web es una forma abreviada de World Wide Web algo así como la “Red Mundial de Telarañas” .

se utiliza para denominar uno de los servicios más importantes de la red Internet.  Son páginas que utilizan un lenguaje especial llamado HTML, que permite presentar en pantalla texto y gráficos en el formato deseado.  Estas páginas contienen referencias o enlaces que permiten acceder a otras páginas.  Existen millones de páginas web con gran cantidad de información sobre todo tipo de temas. Muchas empresas ofrecen información y hasta soporte técnico utilizando estas páginas.

WEB 1.0

Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución. La web 1.0 Consistía en una cierta cantidad de documentos HTML (Hyper Text Markup Language) lenguaje de marcado de hipertexto, interconectados por medio de hipervínculos cuya finalidad era la de llegar a lectores que podían pasivamente tener acceso a diferentes fuentes de información.

Los contenidos eran generados por desarrolladores profesionales: programadores, diseñadores web, profesionales de la gráfica, etc. ya que se necesitaba de cierto conocimiento de programación para subir datos a “la nube”. Todo este proceso, hacía que la web 1.0 fuera de gran utilidad para muchos, pero a la vez la convertía en una web estática, sin interacción, de difícil acceso para quienes querían interactuar o expresar sus ideas.

Web 2.0

Con la aparición de la web 2.0 se produce la gran eclosión tecnológica a nivel web. Esta nueva web tomó en cuenta al lector y lo convirtió en partícipe necesario de contendidos generados por otros desarrolladores. Al mismo tiempo, además de convertirse en una web dinámica, se transformó en una web colaborativa. El público en general pudo tener acceso a diferentes herramientas para poder compartir sus saberes y generar debates en forma asincrónica (aparición de blogs, wikis, etc.). El público y lector común comenzó a ser generador de contenidos.  Grandes empresas como GOOGLE, para citar un ejemplo, dieron la posibilidad de abrir y diseñar blogs con unos pocos clicks y sin tener ningún conocimiento de programación.

La web 2.0 es decididamente la más conocida por todos nosotros ya que todos podemos hacer aportes, subir archivos a sitios web, compartir fotos con amigos, subir videos caseros, dejar nuestras opiniones en diferentes portales o foros de discusión, etc. No cabe duda de que esta web es una web basada en la comunidad de usuarios  y servicios para el usuario: redes sociales como Facebook, LinkedIn, Twitter, Flickr, YouTube, etc. son las algunas de las que promueven la interacción y el intercambio instantáneo de información. , la información dejó de ser estática para ser descentralizada  y estar en constante movimiento.

En resumen, estamos en condiciones de afirmar que la web 2.0 permitió la creación de comunidades diversas sin necesidad de la instalación de software de alto coste y su mayor objetivo es construir, compartir información en diferentes soportes.