La virtualidad de las relaciones: web 2.0 y redes sociales

Post on 02-Jul-2015

139 views 1 download

description

Web 1.0 y 2.0  la Web Social Las generaciones Blogs Redes sociales Teoría de los seis grados y tres de influencia y número Dunbar Identidad 2.0: el yo virtual La netiqueta

Transcript of La virtualidad de las relaciones: web 2.0 y redes sociales

TEMA 1.

WEB SOCIAL Y

REVOLUCIÓN

DIGITAL

NOELIA GARCÍA ESTÉVEZ

NOELIAGARCIA@US.ES

NOGARES@US.ES

@NOGARES

TEMA 1

1.1. 1962-2012: 50 años de comunicación

online.

1.2. Del texto al vídeo.

1.3. El blog: la primera herramienta 2.0 de

promoción y venta.

1.4. Los productos audiovisuales.

1.5. La virtualidad de las relaciones.

1.6. La empresa en la web 2.0.

TEMA 1.5.

LA VIRTUALIDAD

DE LAS

RELACIONES

CONTENIDOS

1.Web 1.0 y 2.0 la Web Social

2.Las generaciones

3.Blogs

4.Redes sociales

5.Teoría de los seis grados y tres de influencia y número Dunbar

6.Identidad 2.0: el yo virtual

7.La netiqueta

CONTENIDOS

1.Web 1.0 y 2.0 la Web Social

2.Las generaciones

3.Blogs

4.Redes sociales

¿QUÉ ES

ESO DE LA

WEB

SOCIAL?

WEB 1.0

Forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto

bastante rápidos.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar

con el contenido de la página (nada de comentarios,

respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el

Webmaster sube a ésta.

Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web y

cualquier página web diseñada con un estilo anterior del

fenomeno de la Web 2.0 (antes del impacto de la fiebre punto

com en 2001).

WEB 1.0

WEB 2.0

Aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la

interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la

colaboración en al World Wide Web.

Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como

creadores de contenido generado po rusuarios en una

comunidad virtual.

Ejemplos de las Web 2.0 son las comunidades web, los

servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social,

los servicios de alojamiento de wikis, los blogs, mashups y

folcsonomías.

Tim O’Reilly, conferencia sobre la web 2.0 en 2004.

WEB 2.0

WEB 1.0 VS. WEB 2.0

CONTENIDOS

1.Web 1.0 y 2.0 la Web Social

2.Las generaciones

La Generación Y

Los nacidos entre 1982 y 1992.

La Generación "Y" nace en el

momento que SONY crea un

artículo que revoluciona la

manera en que consumimos

música, Walkman.

La crisis, la precariedad, la

agonía...

La Generación Z

Los nacidos entre 1993 y 2004.

Son los niños del mundo moderno y también se le llama la

"generación digital".

Los padres de esta generación, en líneas generales,

nacieron entre 1960 y 1980.

Multitarea.

Generación X

- Nacidos en la década de los setenta.

- Los últimos en jugar a las canicas y los primeros en tener una PlayStation.

Gneración Y

- Nacidos entre 1982 y 1992.

- Nacen con el Walkman.

- Tecnologías de uso personal.

Generación Z

- Nacidos a partir de 1993.

- Nativos digitales.

- No conocen el mundo sin Internet.

NATIVOS VS

INMIGRANTES

DIGITALES

MARC PRENSKY

CONTENIDOS

1.Web 1.0 y 2.0 la Web Social

2.Las generaciones

3.Blogs

LOS BLOGS

Un sito web en el que uno o varios autores publican

cronológicamente textos o artículos.

Es habitual que los lectores participen activamente a

través de sus comentarios.

Los términos ingleses blog y weblog provienen de

las palabras web y log ('log' en inglés = diario).

Periodicidad muy alta

Orden cronológico inverso.

LOS BLOGS

El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de

diciembre de 1997.

La forma corta blog fue acuñada por Peter Merholz en 1999.

Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo,

asumiendo bloguear como editar el weblog de alguien o añadir

un mensaje en el weblog de alguien.

CONTENIDOS

1.Web 1.0 y 2.0 la Web Social

2.Las generaciones

3.Blogs

4.Redes sociales

LAS REDES SOCIALES

¿QUÉ SON LAS REDES

SOCIALES EN INTERNET?

Las redes nos permiten hacer cosas. Ej. Red de

carreteras, la red eléctrica…

Una red se define como una abstracción para

visualizar una serie de sistemas compuestos por

“nudos” o “nodos” y los enlaces entre ellos

llamados “aristas” en el caso que tenga una

dirección única o “arcos” si tienen una relación

bidireccional.

LAS TRES C DEL

SOFTWARE SOCIAL

Comunicación → nos ayudan a poner

en común conocimientos.

Comunidad → nos ayudan a encontrar

e integrar comunidades.

Cooperación → nos ayudan a hacer

cosas juntos.

DIFERENCIAS ENTRE

BLOG Y RED SOCIAL

CRONOLOGÍA

1995 Classmates

1997 Sixdegrees

1999 Live Journal

2001 Ryze

2003 Friendster MySpace LinkedIn

2004 Facebook Orkut

2005 Yahoo 360

2006 Twitter Xing Tuenti (España)

2010 Path

2011 Google Plus

TIPOLOGÍA DE REDES

SOCIALES

Redes generalistas de carácter personal → Conectar a los usuarios y crear una gran comunidad. Entretenimiento y distracción

Ej. Facebook,Tuenti, Myspace...

Redes especializadas profesionales → para gestinoarnuestra vida laboral. Networking.

Ej. Linkedin,Viadeo, Xing...

Redes especializadas temáticas → Agrupan a gente con los mismos intereses.

Ej. Torolandia, Patatabrava... Beautifulpeople.

TIPOLOGÍA DE REDES

SOCIALES

Mark

Zuckerberg

30 años

15.05-1984

Fundador de Facebook

Una fortuna valorada en

????? millones de

euros

LOAN-A-LISA ES EL SEGUNDO EPISODIO DE LA

VIGESIMOSEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE

DE ANIMACIÓN LOS SIMPSON. EN EL

EPISODIO INTERVIENEN MARK ZUCKERBERG,

CREADOR DE FACEBOOK.

Zaryn Dentzel

31 años

Creador de Tuenti

También forma parte del

Consejo de Telefónica Digital.

CONTENIDOS

1.Web 1.0 y 2.0 la Web Social

2.Las generaciones

3.Blogs

4.Redes sociales

5.Teoría de los seis grados y tres de

influencia y número Dunbar

“Para saber quiénes somos

tenemos que comprender

cómo estamos conectados”James Fowler

Vídeo 0:00-3:00

UNA DE SPOT

https://www.youtube.com/watch?v=LSJHWh38wjM

CAPITAL SOCIAL

En una sociedad compleja, estas redes

sociales permiten a las personas maximizar

sus recursos.

TEORÍA DE LOS SEIS

GRADOS DE SEPARACIÓN

La idea de estas redes se basa en la teoría de los seis grados

de separación.

Según este supuesto, toda la gente del planeta puede estar

conectada a cualquier otra persona a través de una cadena de

seis intermediarios.

Milgram, 1967 y el “problema del mundo pequeño”.

Ducan Watts en 1998.

http://oracleofbacon.org

EL ORÁCULO DE

BACON

TEORÍA DE LOS TRES

GRADOS DE INFLUENCIA

Las redes sociales vienen a demostrar que el mundo es un

pañuelo, interconectando a millones de usuarios y creando una

gran comunidad.

CLUSTERING (de cluster, en inglés racimo) mensajes en

cadena o contenidos que acabamos recibiendo varias veces a

través de las redes sociales.

TRES GRADOS DE

INFLUENCIA.

Sin conocer directamente a otros miembros, podemos difundir

una determinada información enviándola a personas con las

que sí tenemos contacto para que éstas a su vez lo reenvíen a

otras.

La influencia se distribuye en tres grados: nuestros amigos, los

amigos de nuestros amigos, y los amigos de los amigos de

nuestros amigos.

Vídeo 8:00 a 10:25

EL NÚMERO DUNBAR

Relaciona la capacidad cerebral con el número de individuos

con los que podemos mantener contacto.

1990 En primates hasta 55 individuos.

En humanos hasta 150 individuos.

Superado el “número Dunbar” problemas de cohesión.

CONTENIDOS

1.Web 1.0 y 2.0 la Web Social

2.Las generaciones

3.Blogs

4.Redes sociales

5.Teoría de los seis grados y tres de

influencia y número Dunbar

6.Identidad 2.0: el yo virtual

LO ELEMENTAL

La primera diferencia entre la identidad social

analógica y la online radica en el hecho de que la

primera precisa de un espacio común de

convivencia e interacción mientras que la segunda

no precisan de contacto físico cercano.

¿QUÉ ES LA

IDENTIDAD?

Identidad líquida como una identidad flexible,

versátil, que se recicla (Bauman) La identidad

“se nos revela como algo que es necesario

inventar más que descubrir”.

“La identidad es una construcción que se relata”

(García Canclini).

Identidad digital

Yo real

Yo más real

Yo inven-tado

Yo idea-lizado

CONTENIDOS

1.Web 1.0 y 2.0 la Web Social

2.Las generaciones

3.Blogs

4.Redes sociales

5.Teoría de los seis grados y tres de influencia y número Dunbar

6.Identidad 2.0: el yo virtual

7.La netiqueta

NETIQUETA

La netiqueta, o el arte de

saber estar en el

ciberespacio, es casi tan

antigua como la red y se

basa en un decálogo básico

de diez reglas

REGLAS

Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es

en efecto humana con sentimientos que pueden ser

lastimados.

REGLAS

Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de

comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.

REGLAS

Regla 3: Reconozca en qué parte del ciberespacio se

encuentra.

REGLAS

Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras

personas.

REGLAS

Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se

mantenga en línea.

REGLAS

Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.

REGLAS

Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano

y educativo.

REGLAS

Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas.

REGLAS

Regla 9: No abuse de su poder.

REGLAS

Regla 10: Perdone los errores ajenos.

DON'T EAT THE

TROLL'S FOOD

EL TRIÁNGULO

DE ORO

Dar

AgradecerPedir

MONTSE CALVO Y

CAROLINA ROJAS

PARA TERMINAR

Si hablamos de virtualidad en

las relaciones o relaciones

virtuales no puede faltar...

https://www.youtube.com/watch?v=6Hbjvp

T0GDA