La Victimología

Post on 27-Jun-2015

249 views 0 download

description

CRIMINOLOGIA

Transcript of La Victimología

LA VICTIMOLOGÍA

MARIA JOSE CARRASQUERO

CI: 23.150.192

PROF: VICTOR PINTO

SAIA B

La Victimología

Es una disciplina que se encarga del estudio científico de las victimas, interesándose por estudiar la personalidad de la victima,

del delincuente, el desarrollo de sus características biológicas, psicológicas, sociales, psicosociales, morales, culturales, en si el objeto es el estudio a la victima, resultante del hecho dañoso de las relaciones

entre el delincuente y su victima, mecanismos y factores que intervienen.

Victimario

Es la persona que causa un homicidio, lesión o daño a otro; en América es considerado al homicida o autor de lesiones criminales,

que pueden ser de índole moral, físico.

Factores que Influyen en Relación

(Delincuente – Víctima)

• La edad. • El sexo.

• Débiles Mentales. • Alcoholismo. •Depresión. •Paranoia.

Antecedentes

Los orígenes de la victimología aparecen al final de la 2ª guerra mundial, su principal autor es Von Henting que publicó en 1948 “el

criminal y su víctima” que se considera el punto de partida de la victimología.

VÍctimas No Participantes

Son aquellas mas vulnerables, ya sea por su condición natural, físico, intelectual. (Víctimas ideales o inocentes,

víctimas accidentales y víctimas indiscriminadas).

Víctimas Participantes

Papel de destacada importancia en la evolución del hecho punible. (Víctimas provocadoras, alternativas,

voluntarias y de conducta omisiva).

Víctimas Familiares

La condición de la victima perteneciente al mismo grupo familiar del infractor, las victimas mas frecuentes son las mujeres

y niños, victimas que llegan a sufrir a perpetuidad grande daños psicológicos, además de los específicos, la mayoría no se denuncian.

Víctimas Colectivas

Es cuando son muchas las víctimas, no se da la relación personal directa con el delincuente o victimario y son la gran

mayoría de los delitos económicos, financieros, fraudes al consumidor.

Víctimas Especialmente

Vulnerables

En ellas se toma en cuenta la edad: O son muy jóvenes o muy ancianos

En relación al sexo: La mujer, acoso sexual, los homosexuales (victimas de chantaje, agresiones físicas, lesiones y hasta la muerte) .

Víctimas Simbólicas

Son las escogidas para causar un impacto con fines de propaganda políticas, cuyo objeto es atacar a un determinado

sistema de valores.

Falsas Víctimas

Son movidas por el ánimo de lucro, venganza, senilidad, autoexclusión o deseo de llamar la atención por inmadurez

psíquica.

Victimización

Es una condición de la salud mental de una persona a partir de la cual esa persona se observa a sí misma como centro de todos los ataques y

agresiones que pueden existir en una relación humana. Para muchos la victimización es una forma de llamar la atención sobre sí mismo pero de

manera negativa.