La vacuna de la varicela

Post on 14-Aug-2015

525 views 5 download

Transcript of La vacuna de la varicela

La vacuna de la varicelaPreguntas y RespuestasPatricia Rodríguez (MIR MFyC)30 de julio de 2015 - C.S. El Greco

Varicela Varicela - Herpes zóster

VaricelaLa vacuna

VaricelaAntecedentes

1998 → se autoriza para grupos de riesgo2005 → (CISNS) 10-14 años de edad que no hayan pasado la enfermedad ni hayan recibido vacuna2012 → 2 dosis a los 12 años11-junio-2015 → AEP Bilbao

VaricelaEn algunas CCAA

Navarra: (2007) 2 dosis: 15 m y 3 a

Ceuta: (2008) 2 dosis: 18 m y 24 m

Melilla: (2008) 2 dosis: 15 m y 24 m

VaricelaEn la Comunidad de MadridMadrid: (2006-2013) 1 dosis a los 15 mHoy: sigue recomendaciones del CISNS

Calendario vacunación infantil CM - mayo 2015

VaricelaRecomendaciones de vacunaciónRevisión de las recomendaciones de vacunación frente a varicela en grupos de riesgo - marzo 20151. Personas susceptibles con las siguientes inmunodeficiencias:

1.1 Inmunodeficiencias primarias1.2 Inmunodeficiencias secundarias: (VIH, LLA, tto QT, tto IS, tte órgano).2. Personas susceptibles no inmunodeprimidas con enfermedades crónicas, entre las que se incluyen las siguientes: .- Mucoviscidosis o fibrosis quística. .- Enfermedad cutánea diseminada grave.

3. Personas susceptibles incluidas en los siguientes grupos: .- Contactos estrechos de pacientes de alto riesgo en los que la vacuna está contraindicada o de embarazadas susceptibles. .- Menores de 18 años en tratamiento crónico con ácido acetil salicílico. .- Mujeres en edad fértil .- Ocupación laboral: Personal sanitario (asistencial y de laboratorio) y personal de educación infantil. .- Adolescentes mayores de 12 años y adultos susceptibles. Dada la alta proporción de población inmune en estos grupos de edad no se establece la necesidad de diseñar estrategias de búsqueda activa para su captación.

Varicela

Calendario vacunal de adultos en la CM

VaricelaRecomendaciones de vacunaciónRevisión de las recomendaciones de vacunación frente a varicela en grupos de riesgo - marzo 2015

.- Vacunación universal a los adolescentes de 12 años con 2 dosis. Si han recibido una dosis, completar. La decisión de vacunar según anamnesis.

.- Grupos de riesgo definidos recibirán 2 dosis. Si anamnesis dudosa, confirmación serológica (IgG negativa).

VaricelaPreguntas & Respuestas

¿Por qué 2 dosis?RÉGIMEN SEROCONVERSIÓN SEROPROTECCIÓN

1 sola dosis 98,9% 84,9%

2 dosis- 1ª dosis- 2ª dosis

99,5%99,9%

87,3%99,5%

Estudio multicéntrico realizado en niños menores de 12 años

VaricelaEn Navarra.- En Navarra, descenso de la incidencia de varicela del 97,3% desde que se introdujo la vacunación universal con 2 dosis

VaricelaPreguntas & Respuestas

- NO varicela- Controversia respecto al herpes

zóster (Hope-Simpson hypothesis)

¿La vacuna puede incrementar los casos de varicela o herpes zóster?

VaricelaPreguntas & Respuestas¿Se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas?

- SÍ

¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre dosis?

- Al menos 4 semanas

VaricelaPreguntas & Respuestas

Mujer gestante que no recuerda haber pasado la varicela. Tiene 2 hijos de 22

meses. ¿Se pueden vacunar?

VaricelaPreguntas & Respuestas¿La madre?

NO

¿Los hijos?SÍ

- Baja teratogenicidad.- Contraindicada en ficha técnica.- Esperar al menos 1 mes para

gestación tras vacunación.

VaricelaPreguntas & Respuestas

¿Recién vacunados pueden transmitir el virus?

● SÍ, es posible, aunque raro

Vías de transmisión:● Respiratoria● Contacto directo● Vertical:

- Embarazo- Parto

VaricelaPreguntas & Respuestas

¿Entonces se puede vacunar una mujer durante la lactancia? SÍ

- La única precaución es evitar el contacto directo del niño con una erupción vacunal materna, si se produjese.

VaricelaPreguntas & RespuestasNiño de 10 años, que recibió una sola dosis de vacuna frente a varicela y que posteriormente ha padecido enfermedad, ¿tiene que completar la vacunación? NO

VaricelaProfilaxis postexposición

- En mayores de 12 meses, salvo embarazadas e inmunodeprimidos (contraindicada la vacuna), es preferible inmunización activa en los primeros 3 días (hasta 5 días puede evitar o modificar enfermedad)

- Inmunoglobulina polivalente IM, si la vacuna está contraindicada, los primeros 2-3 días. (Ig antivaricela no disponible en España)

VaricelaPara terminar

- Vacunación universal infantil a partir de 2016: 12-15 meses + 3-4 años

- Vacunación a los 12 años a susceptibles: 2 dosis separadas >.1 mes- Vacunación de adultos de riesgo susceptibles: previa confirmación por serología el gipi

VaricelaVer resumen

Por si sirve de ayuda, aquí dejo acceso a un texto resumen sobre lo expuesto en la presentación:

http://bit.ly/1MBtqOF

Muchas gracias

Patricia Rodríguez - MIR MFyC - C. S El Greco - Pediatría