La Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación División de Estudios para Graduados...

Post on 24-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of La Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación División de Estudios para Graduados...

EL ARTE ENSEÑAR CON TODO EL CEREBRO

La Universidad del ZuliaFacultad de Humanidades y EducaciónDivisión de Estudios para GraduadosDiplomado en Docencia para la Educ.

SuperiorCátedra: Didáctica Centrada en Procesos

Participantes:- Od. Araujo, Luisa

- Arq. Deus, Fabiola- Od. Salazar, Maria

Ines- Abg. Villasmil,

Roberto

Maracaibo, Junio 2014

Roberto Villasmil

UN GRAN PENSADOR.

El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío.

Horace Mann

POSICIÓN DE LA AUTORA SOBRE LA NECESIDAD DE UN NUEVO PARADIGMA.

Roberto Villasmil

Educación antigua.

Educación contemporá

nea.

Educación actual.

¿QUÉ ES PSICOLOGÍA

COGNITIVA?

Roberto Villasmil

¿QUÉ ES PSICOLOGÍA COGNITIVA?

Roberto Villasmil

Roberto Villasmil

PAPEL QUE HA JUGADO LA PSICOLOGÍA COGNITIVA EN LA COMPRENSIÓN DE LA MENTE HUMANA Y SU

PAPEL EN EL APRENDIZAJE.

Psicología cognosciti

va

Comprensión de la mente

humana.

Papel en el aprendizaj

e

Roberto Villasmil

OTROS GRANDES PENSADORES.

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Albert Einstein (1879-1955).

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

Benjamin Franklin (1706-1790).

Luis XIV(1643 – 1715)

Luis XV(1715 – 1774)

Luis XVI(1774 – 1789)

Mari

a S

ala

zar

Revolución Francesa(1789)

George WashingtonPrimer presidente de los

Estados Unidos (1789)

Mari

a S

ala

zar

Maria Salazar

LA NECESIDAD DE UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN PROCESOS.

Alude a la importancia que reviste la actividad del individuo que aprende, en la “construcción del conocimiento”, dicha construcción se aborda mediante estudios del cerebro, y para ello se han establecido los procesos fundamentales por las cuales un sujeto construye y crea experiencias de aprendizajes.

Diseña opciones metodológicas orientadas a educar con una visión holística del hombre y hacia la mejor utilización del potencial humano.

Los procesos cognoscitivos (analizar, inferir, comparar) se combinan de diferentes maneras para producir variedad de respuestas y ajustes a diferentes exigencias intelectuales.

Esos procesos mentales crearan y construirán sus conocimientos a través de los estímulos y las experiencias significativas de aprendizajes.

Maria Salazar

LA NECESIDAD DE UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN PROCESOS.

Maria Salazar

EL ROL DEL DOCENTE PARA LOGRAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN LOS

ALUMNOS.

Imprime tal significado y trascendencia a la experiencia de aprendizaje.

Despierta en el alumno la necesidad y el interés suficiente.

Pone en funcionamiento su potencial cerebral.

Lo lleva a asimilar y acomodar la experiencia de aprendizaje.

El Docente:

Maria Salazar

EL ROL DEL DOCENTE PARA LOGRAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN LOS

ALUMNOS.

“La mediación debe tener como resultado el aporte y construcción de aprendizajes significativos.”

METACOGNICIÓN

Maria Salazar

“La principal meta de la educación es crear hombres capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente de repetir lo que han hecho otras generaciones: hombres creadores, inventores y descubridores.”

Piaget

¿Justo o Injusto?

Fabiola Deus

LA ACTIVIDAD MENTAL COMO SISTEMA.EN

TR

AD

A

Adquisición senso -perceptiva de la

información.

- Observación- Identificación

NIVEL FISIOLÓGICO

GENERACIÓN

ELA

BO

RA

CIÓ

N

PensamientoPercepción

EstructuraCognoscitiv

aNIVEL

PSICOLÓGICO

PROCESAMIENTO

SA

LID

A Respuesta

Conductas Inteligentes

Reflexión conscienteAbstracción

Lenguaje

NIVEL CONDUCTUAL

- Comparar- Relacionar- Analizar

COMUNICACIÓN

Fabiola Deus

EL PLANTEAMIENTO DEL CEREBRO TRIUNO.

CALIDAD MENTAL Modelos educativos

PSICONEUROLOGÍA

CEREBRO TRIUNO

CALIDAD TOTAL Modelos gerenciales

LÓBULO PREFRONTAL

SISTEMA NEOCORTEZA

SISTEMA LÍMBICO

SISTEMA REPTIL

- Reptil o instintivo- Límbico o mamífero

- Neo-corteza o humano

SUB-CEREBROSFuente: http://pedagogosonline2011.blogpot.com

Fuente: http://bluesmarteurope.wordpress.com/2013/01/22/la-teoria-del-cerebro-triuno/http://www.youtube.com/watch?v=CD9_lcLTBdU

“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender.”Plutarco, Grecia (h.50-id,

h120)

Reptil- Límbico – Neocorteza

Trabajar como sistema armónicamente.

Disonancia cognoscitiva.

Fabiola Deus

EL PLANTEAMIENTO DEL CEREBRO TRIUNO.

Instinto- Sentimientos- Pensamientos

SISTEMA REPTIL

Fabiola Deus

EL PLANTEAMIENTO DEL CEREBRO TRIUNO.

Antiguo mecanismo neuronal.

Sustrato primario/mecanismos básicos.

Instintivos y psicológicos primordiales para la supervivencia.

Es compulsivo y estereotipado, se asocia temporalmente al pasado.

Es reactivo a estímulos directos.

Conductas preprogramadas, inconscientes y automáticas.

De difícil alteración solo a través de la estimulación de un racionamiento consciente.

SISTEMA LÍMBICO

Ejecuta programas relacionados con: Emociones, defensas, miedos, afectos,

motivaciones.

Implicaciones a nivel educativo: Motivación-aprendizaje

Estrategias cognoscitivas no suficientes sino tiene un estado emocional adecuado para ser aplicadas.

Procesada a nivel del pensamiento.

Cambios externos o

conductuales.

Fabiola Deus

EL PLANTEAMIENTO DEL CEREBRO TRIUNO.

Primero procesa la información

sensorial.

Toda información que pasa por la neocorteza pasa por el sistema límbico, pero no viceversa. Restack 1984

Bloqueos impiden que la información pase al sistema neocorteza (barreras emocionales para el aprendizaje) y por tanto no sea asimilado por una estructura cognoscitiva para transformarse significativamente. Lazanov (1978)

QUERER APRENDER Y SENTIR QUE PUEDE HACERLO.

Habilidad y voluntad de aprender

Motivación

SISTEMA LÍMBICO

Fabiola Deus

EL PLANTEAMIENTO DEL CEREBRO TRIUNO.

SISTEMA NEOCORTEZA

Es el sistema mas nuevo y se divide en hemisferio izquierdo y derecho.

Procesa información y genera

conocimientos.

Imagina y anticipa el devenir.

Aprendizaje productivo vs Aprendizaje

reproductivo.

Generar, sintetizar, analizar, comprender y crear.

Regula emociones específicas basadas en las percepciones e

interpretaciones del mundo inmediato.

Pensamiento avanzado, razón, habla, y sapiencia.

Fabiola Deus

EL PLANTEAMIENTO DEL CEREBRO TRIUNO.

Fuente: http://www.ch-vere.com/equilibrando-los-hemisferios-cerebrales/

Fabiola Deus

LA ACTIVIDAD MENTAL DEL HEMISFERIO DERECHO Y HEMISFERIO IZQUIERDO.

HEMISFERIO IZQUIERDO

Centro de las facultades viso-espaciales, no

verbales sensaciones, sentimientos, prosodia.

HEMISFERIO DERECHO

Secuencial Lineal Simultaneidad Visual

Habla, la escritura, la numeración,

las matemáticas y la lógica.

Transforma un conjunto de

informaciones en palabras, gestos y

pensamientos.

Fabiola Deus

LA ACTIVIDAD MENTAL DEL HEMISFERIO DERECHO Y HEMISFERIO IZQUIERDO.

El odren no ipmotra.Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esetn ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden etsar ttaolmntee mal y aun a si pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima, snio la paalbra en un tdoo.

Lógico-verbal. Gestual-

analógico.

Pensamiento Analítico / crítico.

Pensamiento divergente/

creativo.

Mito dones divinos

Facultades factibles de

estimularlas y desarrollarlas.

ENSEÑAR CON TODO EL CEREBRO

Aprender sentido pero no pensado.

Aprender pensado pero no sentido.

VS.

Fabiola Deus

LA ACTIVIDAD MENTAL DEL HEMISFERIO DERECHO Y HEMISFERIO IZQUIERDO.

Fabiola Deus

Luisa Araujo

“Flor roja con tallo verde”

Luisa Araujo

Luisa Araujo

Luisa Araujo

Luisa Araujo

EL PLANTEAMIENTO DEL CEREBRO TRIUNO.

EL PLANTEAMIENTO DEL CEREBRO

TRIUNO.

Luisa Araujo

LA ACTIVIDAD MENTAL DEL HEMISFERIO DERECHO Y HEMISFERIO IZQUIERDO.

Luisa Araujo

LA ACTIVIDAD MENTAL DEL HEMISFERIO DERECHO Y HEMISFERIO IZQUIERDO.

Luisa Araujo

LA ACTIVIDAD MENTAL DEL HEMISFERIO DERECHO Y HEMISFERIO IZQUIERDO.

Luisa Araujo

Luisa Araujo

EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y EL PENSAMIENTO CREATIVO.

Luisa Araujo

EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y EL PENSAMIENTO CREATIVO.

Luisa Araujo

EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y EL PENSAMIENTO CREATIVO.

Marcelino

Champagnat (1789-1840). 

Presbítero, de la Sociedad de

María, Fundador de los

Hermanos Maristas de la Enseñanza o

Hermanitos de María.

1.- Maestro Bartolomé > “Para Educar hay que AMAR.”

“La buena educación de los niños y jóvenes pide que se les ame, y se les ame a todos por igual. Ahora bien, esto supone la entrega absoluta a su formación y el uso de cuantos medios pueda sugerir un entusiasmo habilidoso para infundirles la piedad y la virtud.”

2.- Juan Bautista Montagne > "Dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar."

“Enseñar a un niño y a un joven una lección del catecismo, una oración como el padrenuestro o el avemaría, es una acción mucho mayor y más meritoria a los ojos de Dios que ganar una batalla.”

3.- Hermano Estanislao > “Educar y NO solo INSTRUIR.”

“El carácter más apropiado para educar humana y cristianamente a los niños y jóvenes es el que reúne la jovialidad, la afabilidad y la constancia que sólo se hallan en un corazón humilde y bondadoso, para lograr en ellos buenos cristianos y virtuosos ciudadanos.”

GRACIAS

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender.

Arturo Graf (1848 -1913)