La Tecnología a se pinta pinta de verde - · PDF fileReporte de fallas Monitoreo y ....

Post on 19-Feb-2018

217 views 1 download

Transcript of La Tecnología a se pinta pinta de verde - · PDF fileReporte de fallas Monitoreo y ....

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

EL IMPACTO DE LAS TICs AL MEDIO AMBIENTE

EL IMPACTO DE LAS EL IMPACTO DE LAS TICsTICs AL AL MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

Evelio Martínez Martínezevelio@uabc.edu.mx

La La TecnologTecnologííaa se se pintapinta de de verdeverde

http://www.eveliux.com/mx/la-tecnologia-se-pinta-de-verde.php

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

PorPor mucho mucho tiempotiempo laslas TecnologTecnologííasas de de InformaciInformacióónn y y ComunicaciComunicacióónn (TIC) se (TIC) se habhabííanan mantenidomantenido al al margenmargen de de susu impactoimpacto al al mediomedio ambienteambiente

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

El El interinterééss porpor la la TecnologTecnologííaa VerdeVerde

• Green IT (Green Information Tecnology)

• Green Computing

Es el estudio y práctica del uso de recursos de cómputo (en general de las TIC) de

manera eficiente.

Metas:• Reducir el uso de materiales peligrosos• Maximizar el uso de la energía• Promover el reciclado y biodegradabilidad de materiales• Administrar la basura electrónica

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

AntecedentesAntecedentes• En 1992, la U.S. Environmental Protection

Agency lanzó la iniciativa Energy Star en un intento para reducir el consumo de energía, emisión de gases (al ambiente) por plantas generadoras de energía.

• Otros países como Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Taiwan, Unión Europea también han adoptado este programa

• El logo EnergyStar lo traen dispositivos tales como computadoras, periféricos, aparatos eléctrónicos, etc.

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

AntecedentesAntecedentes• En Europa surge otra propuesta verde generada

por la TCO (Swedish Confederation of Profesional Employees) que combina el uso eficiente de la energía con la ergonomía.

Computadoras, monitores, impresoras, teléfonos celulares y muebles

TCO: Tjänstemännens Centralorganisation

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

OtrasOtras iniciativasiniciativas• A partir de estos dos programas (Energy Star,

TCO), han surgido otras iniciativas y organizaciones a favor del medio ambiente.

– Climate Savers Computing Iniative (CSCI)– Green Computing Impact Organization, Inc

(GCIO)– Green Electronics Council– The Green Grid

http://www.thegreengrid.org/ http://www.greenelectronicscouncil.org/

http://www.gcio.org/

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

OtrasOtras iniciativasiniciativas

Es un premio que distingue a las empresas en TIC ambientalmente responsables y que hayan implementado prácticas o programas en beneficio del medio ambiente.

El reconocimiento GREEN COMM AWARD MÉXICO está avalado por un Consejo Consultivo conformado por representantes de organismos públicos y privados del sector ambiental en el país como: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Consejo Nacional de Industriales Ecologistas de México (CONIECO), Consejo Coordinador Empresarial CÉSPEDES, Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Iniciativa GEMI (Global Environmental Management Initiative, por sus siglas en inglés) e IDEAS (iniciativa para el desarrollo sustentable).

2009- HP (crea bosques)

- HITACHI (100 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) )

2010-NOKIA (Reciclaje)

-SAMSUNG (LED TV)

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

OtrasOtras iniciativasiniciativas• GreenPeace

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

PropuestasPropuestas a favor del a favor del mediomedio ambienteambiente

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ServidoresServidores eficienteseficientes

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ServidoresServidores eficienteseficientes• Los servidores consumen grandes cantidades de

energía eléctrica y requieren de poderosos sistemas de enfriamiento.

ElectricidadElectricidad

RefrigeraciónRefrigeración

Diseño de Instalaciones

Diseño de InstalacionesOrganizaciónOrganización

Monitoreo y Reporte de fallas

Monitoreo y Reporte de fallas

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ServidoresServidores eficienteseficientes• Reporte Febrero, 2007, Dr. Jonathan G. Koomey. “Estimating Total Power

Consumption in the US and the World”

• Si no se hace algo, el consumo de energía crecerá un 75% del 2005 al 2010. (del

2000 al 2005 se dobló el consumo)

• Sin embargo, si se hace algo, se reduciría un 20%

• El consumo mundial en 2005 por servidores e

infraestructura relacionada, representa

14 plantas de energía de 1,000 megawatts

• Para el 2010 se requerirán otras 10 plantas

de energía, a menos que se haga algo

al respecto.

Figura.- Consumo mundial de energía porservidores y dispositivos relacionados (2007)

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ServidoresServidores eficienteseficientes• Uso de servidores delgados (thin blades servers)

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

AccesoAcceso remotoremoto

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

AccesoAcceso RemotoRemoto ((trabajartrabajar desdedesde la casa)la casa)

• Muchas empresas están implementando esta estrategía que permite poder trabajar desde la casa y accesar remotamente a los recursos de cómputo de tu oficina (telecommuting).

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

AccesoAcceso RemotoRemoto ((trabajartrabajar desdedesde la casa)la casa)

• Beneficios de Telecommuting– Ahorro en gasolina– Se reducen las emisiones de CO2

– Evitas el tráfico– Produces más, ya que no estas sujeto a un

horario– Trabajas por proyecto.

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

AccesoAcceso RemotoRemoto ((trabajartrabajar desdedesde la casa)la casa)

• Software para acceso remoto

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ReunionesReuniones virtualesvirtuales

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ReunionesReuniones VirtualesVirtuales• Herramientas de Comunicación (chat,

audio, video,..)• Beneficios:

– Ahorro en víaticos, gastos de hospedaje, viaje, tiempo de traslado.

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ReunionesReuniones VirtualesVirtuales

Videoconferencia Videoconferencia de escritorio

Comunicaciones unificadas

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

RemplazoRemplazo de CRTsde CRTs

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ReemplazoReemplazo de CRTsde CRTs• Los CRTs (Cathode Ray Tube) tienen dos grandes

desventajas: Espacio y Consumo de Energía, compadado con los LCDs (Liquid Crystal Display)

• Un monitor CRT de 17” consume en promedio 80 watts, un LCD de las mismas dimensiones consume 25 Watts.

• Las nuevas pantallas OLED (Organic Light-Emitting Diode) libres de mercurio, prometen un ahorro considerable de energía.

LCD vs. CRT

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

VirtualizaciVirtualizacióónn de de servidoresservidores

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

VirtualizaciVirtualizacióónn de de ServidoresServidores• El tener servidores o maquinas virtuales reduce la compra de

hardware, consumo de energía, refrigeración y espacio.

Hardware (CPU, RAM, Disco, Monitor, Tarjeta de red,..)

Hardware (CPU, RAM, Disco, Monitor, Tarjeta de red,..)

Sistema Operativo AnfitriónSistema Operativo Anfitrión

Software de VirtualizaciónSoftware de Virtualización

MáquinaVirtual 1

MáquinaVirtual 1

MáquinaVirtual 2

MáquinaVirtual 2

MáquinaVirtual 3

MáquinaVirtual 3

MáquinaVirtual n

MáquinaVirtual n. . . . . .

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

VirtualizaciVirtualizacióónn de de ServidoresServidores

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

VirtualizaciVirtualizacióónn de de ServidoresServidores

Hardware (CPU, RAM, Disco, Monitor, Tarjeta de red,..)

Hardware (CPU, RAM, Disco, Monitor, Tarjeta de red,..)

Sistema Operativo AnfitriónSistema Operativo Anfitrión

Software de VirtualizaciónSoftware de Virtualización

MáquinaVirtual 1

MáquinaVirtual 1

MáquinaVirtual 2

MáquinaVirtual 2

MáquinaVirtual 3

MáquinaVirtual 3

MáquinaVirtual n

MáquinaVirtual n. . . . . .

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

VirtualizaciVirtualizacióónn de de ServidoresServidores• Software de Virtualización

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

AdministraciAdministracióónn del del consumoconsumo de de energenergííaa

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

AdministraciAdministracióónn del del consumoconsumo de de energenergííaa

• Muchos fabricantes están empleando mecanismos para administrar mejor el consumo en sus dispositivos.

• El equipo electrónico consume mucha energía aún estando en modo inactivo (idle).

• Según EnergyStar, las computadoras en modo inactivo utilizan del 69% al 97% del uso de energía anual total de un equipo de cómputo.

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

AdministraciAdministracióónn del del consumoconsumo de de energenergííaa

• Estándares para la programación de interfaces tales como ACPI (Advanced Configuration and Power Interface) o APM (Advanced Power Management ) permiten controlar funciones de manejo de energía desde BIOS

• Monitores, discos duros, impresoras, CPU, RAM, etc. tienen la capacidad de apagarse (hibernar) mientras no están en uso.

• Es falso afirmar que el equipo de cómputo se deteriora si se apaga y se enciende continuamente.

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

AdministraciAdministracióónn del del consumoconsumo de de energenergííaa

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

UtilizarUtilizar hardware hardware certificadocertificado

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ReciclajeReciclaje

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ReciclajeReciclaje• Muchos empresas reciclan cartuchos de

tinta, toner, papel• Donación de hardware

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

DepositosDepositos de de basurabasura elelééctrctróónicanica (e(e--waste)waste)

• Centros de reciclaje• Waste Management• El equipo electrónico tiene una vida muy corta• El equipo electrónico contiene materiales

peligrosos: plomo, mercurio, cromo hexavalente, litio, cadmio, etc.

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

DepositosDepositos de de basurabasura elelééctrctróónicanica (e(e--waste)waste)

• Según Gartner, 160 millones de computadoras personales fueron desechadas en el mundo en el 2007, un promedio de 460,000 por día.

• De éstas, el 41% están almacenados, el 32% fueron puestos en basureros y sólo el 27% fueron reciclados.

• En lo que respecta a teléfonos celulares, según Gartner, más de 550 millones de celulares serán reemplazados; sólo del 5 al 10% serán reutilizados.

• En México, según el Instituto Nacional de Ecología (www.ine.gob.mx), cada año se acumulan 180 mil toneladas de dispositivos electrónicos desechados, éstos incluyen televisores, computadoras, teléfonos fijos, celulares, grabadoras y aparatos de sonido.

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

EmpleoEmpleo de de energenergííasas alternativasalternativas

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

EmpleoEmpleo de de energenergííasas alternativasalternativas

Energía eólica

Energía solar

Biodiesel

Otras:- Geotermía- Hidroeléctricas

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

EnergEnergííaa fotovoltfotovoltááicaica

La planta fotovoltaica más grande en los Estados Unidos se encuentra en Base Aerea Nellis, cerca de las Vegas, Nevada. Más de 70,000 módulos

producen hasta 14 Megawatts de energía eléctrica.

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

EnergEnergííaa ttéérmicarmica solarsolar

Mojave Desert

Usos comunes: calentadores,enfriadores, ventiladores, cocinas, generación de energía

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

EnergEnergííaa del del vientoviento y y oleajeoleaje

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

CarbCarbóónn49%

Fuentes de Energía

eléctrica en EUA

Fuente: US Energy Information AgencyTechnology Review Jan/Feb 2009

Gas NaturalGas Natural20.4% EnergEnergííaa NuclearNuclear

19.4%

HidroelHidroelééctricactrica6.9%

RenovablesRenovables2.5%

PetroleoPetroleo1.6%

OtrosOtros0.3%

RenovablesViento 0.8%

Geotermía 0.4%

Biomasa 1.4%

Solar 0.01%

RenovablesViento 0.8%

Geotermía 0.4%

Biomasa 1.4%

Solar 0.01%

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

El precio de la energEl precio de la energííaa

0 100 200 300 400 500

Megawatts/hora

$396

Costo estimado para generar energía eléctrica en 2016 (dólares del 2007)

$264

$142

$114

$111

$101

$95

$84Gas Natural

Carbón

Nuclear

Geotermía

Hidroeléctrica

Viento

Solar termica

Fotovoltáica

Fuente: US, Institute for Energy Research

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ProductosProductos y y CampaCampaññasas VerdesVerdes??

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ProductosProductos verdesverdes

Thegreenoffice.com

greehouse.com

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

¿¿CampaCampaññasas VerdesVerdes??

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

CompaCompañíñíasas verdesverdes• Según el estudio Green IT de la consultora IDC.

Actualmente, 69% de las empresas en México y 68% en Brasil cree que el principal impulsor para la adopción de Green IT o Tecnologías de la Información (TI) “verdes” es la reducción de costos, sumada al posicionamiento de marca y su reputación.

• Sin embargo, sólo 25% de ellas están dispuestas a comprar tecnologías verdes premium (las que ahorran

más energía pero también cuestan más).

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

CuCuáándondo unauna compacompañíñíaa eses verdeverde

Plan de 5 pasos• Minimizar el uso de energía por servidores.• Reducir la energía usada en las instalaciones• Reciclar el agua• Reutilizar y reciclar el equipo electrónico• Concientizar a los empleados

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

El mal El mal empleoempleo de de loslos recursosrecursos puedepuede ocasionarocasionar graves graves accidentesaccidentes

La Naturaleza nos cobra facturas

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ChernobilChernobil, , RusiaRusia26 abril 1986

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

DerrameDerrame en el en el golfogolfo de Mde Mééxicoxico

Abril 2010

Bristish Petroleum

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ConclusionesConclusiones

• "Aunque hacer la tecnología más verde debe ser una preocupación constante, hay áreas en las que implementar más tecnología puede contribuir significativamente a hacer que una organización sea más sostenible desde el punto de vista ambientalista. Hasta ahora, la mayor parte de la tecnología verde se centra en el efecto ambiental de la tecnología, cuando es quizá más importante su efecto positivo sobre los distintos procesos de la industria", Gartner, Inc.

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ConclusionesConclusiones• El uso de materiales amigables a l

ambiente• Reducir el consumo de energía• Reducir la emisión de CO2 a la atmósfera• Las reuniones virtuales que reducen la

necesidad de desplazarse• Reciclaje• El empleo de energías alternativas

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

ConclusionesConclusiones• La tecnología verde no es una moda, es una

estrategia necesaria que muchas empresas están realizando, no solo para ahorrar dinero, sino para mitigar numerosos y adversos impactos medioambientales y sociales asociados con la producción y el desmesurado consumo energético.

• Lo que trae como consecuencia el calentamiento global, contaminación del subsuelo, ríos y mares, pérdidas de áreas de bosques y selvas, y el riesgo de conflictos internacionales por las fuentes de energía.

Evelio Martínez Martínez (evelio@uabc.edu.mx)

Gracias!!!Gracias!!!

Bajar esta presentación

http://www.eveliux.com/mx/GreenIT.pdf