La Revolución Industrial 11/12 de Septiembre 2014 Prof. Gonzalo Alvarez P. Instituto Abdón...

Post on 28-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of La Revolución Industrial 11/12 de Septiembre 2014 Prof. Gonzalo Alvarez P. Instituto Abdón...

La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial

11/12 de Septiembre 201411/12 de Septiembre 2014Prof. Gonzalo Alvarez P.Prof. Gonzalo Alvarez P.

Instituto Abdón CifuentesInstituto Abdón Cifuentes

¿Qué y cómo trabajaremos?¿Qué y cómo trabajaremos?1. Presentación de Estructura y Objetivos de la Clase. (5’)2. Corrección de Evaluación Acumulativa. (10’)3. Presentación del tema central de la clases (20’)

4. Lectura de Textos (20’)5. Desarrollo de Cuestionario.(20)6. Desarrollo de Ejercicio Acumulativo N°4. (10’)

7. Cierre de la clase (5´)

Habilidades a trabajar en esta clase.Habilidades a trabajar en esta clase.1. Interpretar Datos. 2. Ubicación témporo - espacial.3. Interpretar textos y fuentes gráficas.

ObjetivoObjetivo

• Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones demográfica, agrícola y tecnológica del siglo XVIII y la Revolución Industrial, considerando sus siguientes características:

• mecanización de los procesos mecanización de los procesos productivosproductivos

• producción a gran escalaproducción a gran escala• nuevas condiciones laborales• transformaciones urbanas• contaminación ambiental.

Ubicación Espacial de los Hechos HistóricosUbicación Espacial de los Hechos Históricos

Industrialización en el MundoIndustrialización en el Mundo

Cronología de la Revolución IndustrialCronología de la Revolución Industrial

Una Mirada GlobalUna Mirada Global

¿Qué es la Revolución Industrial?¿Qué es la Revolución Industrial?

¿Cómo se produjo este tránsito?¿Cómo se produjo este tránsito?

Cambios en la EconomíaCambios en la Economía

Desarrollo EconómicoDesarrollo Económico

Liberalismo Económico como Liberalismo Económico como Doctrina del CapitalismoDoctrina del Capitalismo

• El liberalismo económico es una doctrina del capitalismo que empezó a desarrollarse durante la Ilustración y que acabó siendo completada por Adam Smith y David Ricardo. Es una corriente que se opone al socialismo y al dirigismo, por lo que aboga por una mínima interferencia por parte del estado en las relaciones económicas que existen entre individuos, clases o naciones.

El Estado y la Libertad PersonalEl Estado y la Libertad Personal

Orígenes delOrígenes delLiberalismo EconómicoLiberalismo Económico

Lógica del CapitalismoLógica del Capitalismo

Trabajo en ClasesTrabajo en Clases

1.1. Cuestionario.Cuestionario.

2. Desarrollo de Control2. Desarrollo de Control Acumulativo N°4 Acumulativo N°4

Control AcumulativoControl Acumulativo

Fin de la ClaseFin de la Clase

Antes de salir de la salaAntes de salir de la salaConsidere tres pasos:Considere tres pasos:

1.1.Verificar el retiro de pertenencias personales. Verificar el retiro de pertenencias personales. 2.2.Limpiar su lugar de trabajo.Limpiar su lugar de trabajo.3.3.Ordenar banco y silla utilizado.Ordenar banco y silla utilizado.