La primera guerra mundial

Post on 14-Apr-2017

308 views 0 download

Transcript of La primera guerra mundial

1. El mundo en 1914: antecedentes mediatos e inmediatos de la Primera Guerra Mundial.

2. Los escenarios geográficos, las alianzas y los líderes.

3. Periodización e hitos de la gran guerra.

4. Las nuevas variables de 1915 - 1917: el hundimiento del Lusitania y Revolución Rusa.

5. El fin del conflicto y sus consecuencias.

6. Reflexiones: ¿Qué nos dejó la Primera Guerra Mundial?

CAUSALES

Conflictos territoriales: Alemania buscaba expandir su influencia colonial. Frente a esto Inglaterra y Francia se opusieron.

En Europa, Francia reclamaba a Alemania las regiones de Alsacia y Lorena. Austria y Hungría, se disputaba con Rusia el Control de los Balcanes.

CAUSALES

Crecimiento económico de Alemania: acelerada industrialización, resultaba riesgosa para los intereses económicos de Francia y el Reino Unido.

Exaltación de los nacionalismos: generó tensiones entre franceses y alemanes. En Austria – Hungría. checos , croatas y húngaros , estaban en contra de la subordinación austriaca.

CAUSALES

En los Balcanes, búlgaros, rumanos y albaneses, buscaban independizarse del Imperio Otomano.

El Imperio Ruso, frente al nacionalismo eslavo, deseaba expandir su influencia en Europa Oriental, lo que a su vez, irritaba a Austria Hungría.

Armamentismo : aumento en el gasto militar, traducido en armas y crecimiento del contingente militar. Esto último gracias a la exaltación de los nacionalismos o la puesta en valor del la tierra natal y sus valores esenciales.

CAUSALES

Conflictos y guerras localizadas antes de 1914: fueron pugilatos de corte colonial como la guerra ruso – japonesa (1904); las guerras de Marruecos (germanos y franceses).

En 1908, el Imperio Austro – Húngaro, anexó Bosnia – Herzegovina.

Entre 1911 – 1912, se produjeron las guerras balcánicas, que aumentaron la tensión entre Austria – Hungría y Rusia, aliada de los serbios.

Friedrich Wilhelm Viktor Albrecht von Hohenzollern, Guillermo II, Emperador de Alemania, Rey de Prusia

Karl Franz Josef Ludwig Hubert Georg Maria von Habsburg-Lothringen, Carlos I, Emperador de Austria, Rey de Hungria, Bohemia, Croacia Eslovenia, Dalmacia, Galicia y Lodomeria

Vittorio Emanuele Ferdinando Gennaro Maria di Savoia-Carignano,

Víctor Manuel III, Rey de Italia

Mehmed VISultán del Imperio Turco

Raymond Poincaré

Presidente de Francia

Jorge VKing of United

KingdomNikolai Aleksandrovich Romanov

Nicolás II, Zar de Rusia

Woodrow WilsonPresidente de los Estados Unidos de

Norteamérica

1914 1914 - 1917

Guerra de los movimientos1914

(3.1 )

Guerra de las trincheras 1914 - 1917

(3.2)

Fase Fase

Estados Unidos y el fin del equilibrio

1915(4)

3.1. GUERRA DE LOS MOVIMIENTOS

La derrota Alemana en el Marne, frenó los planes germanos de una victoria rápida. Tampoco en Rusia los resultados fueron los esperados.

Alemania pretendía desarrollar una rápida ofensiva contra Francia, para luego concentrarse en Rusia.

Así Alemania, pasó a enfrentar el conflicto en dos frentes: el Occidental y Oriental.

3.2. GUERRA DE LAS TRINCHERAS

En el Occidente la guerra se paralizó, estableciéndose una línea fija entre el Mar del Norte y Suiza. Habían nacido las trincheras.

Estrategia defensiva, que consistió en excavar zanjas en la tierra. Este fue el “hogar” y la tumba de millones de combatientes.

Woodrow Wilson, formerPresident of the United States of

America

Soldados muertos Soldados heridos Soldados desaparecidos

3.386.200 8.388.448 3.629.829

Soldados muertos Soldados heridos Soldados desaparecidos

5.152.515 12.831.004 4.121.090