La población europea

Post on 30-Jun-2015

1.665 views 0 download

Transcript of La población europea

LA POBLACIÓN EUROPEA

INTEGRANTES:

Ma. Del Pilar Rodríguez Quiñe

José Alvarez

Debby Muñoz

739,2 millones de habitantes

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EUROPEA

- Existe más población anciana que joven

- La esperanza de vida es muy alta, una persona

puede alcanzar a vivir hasta los 74 años.

- La baja natalidad, hace que hayan menos niños

Aunque Europa históricamente ha sido uno de los

continentes más poblados, la ralentización de su

crecimiento demográfico durante las

últimas décadas le ha hecho ir perdiendo peso en el

conjunto del

planeta, habiendo sido ya superado en número de

habitantes por

África y América.

Contexto mundial & población

que permiten mantener alto promedio de vida Características

• Alta esperanza de vida al nacer y población

en un rápido proceso de envejecimiento (más

del 15% de los habitantes tienen más de 65

años).

• Mantenimiento del declive de las áreas rurales,

asociado a un

elevado grado de urbanización

• Incremento de la presión inmigratoria proveniente

de los países más

pobres

• Ligero declive de la tasa de mortalidad infantil

LA EVOLUCIÓN DE LA

POBLACIÓN EUROPEA

El actual estado de la población europea es el resultado

de un lento proceso de evolución en el que pueden

distinguirse varias fases. Tras la Revolución Industrial, a

finales del siglo XVIII, hubo un fuerte incremento de la

población en Europa, asociado al inicio de la transición

demográfica.

« Antecedentes »

Con la evolución de la población se produce un

incremento gradual durante varios periodo, basados

principalmente la masiva emigración transoceánica, y

por la absorción de la población a las industrias,

estimulando el movimiento rural – urbano.

«¿Por qué se produce el crecimiento?»

Cada año aumenta la cantidad de personas provenientes de América, Asia y

África

LA INMIGRACIÓN

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ACTIVA: La

mayoria de personas que llegan a Europa,

pertenecen a la edad de trabajo.

CRECIMIENTO DE NATALIDAD: la mayor parte

de los inmigrantes son jóvenes, buscan tener

hijos y así se ve un aumento en la tasa de

natalidad

En su mayor parte son zonas urbanas

LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

ZONAS BASTANTES POBLADAS: zona centro y

países bajos

ZONAS ESCAZAMENTE POBLADAS: zona norte

de Europa.

TENDENCIA: LOS

INMIGRANTES VEN EN

EUROPA UNA OPORTUNIDAD

DE TRABAJO.

LA MODERNIDAD al servicio de la búsqueda de un trabajo en Europa

¿Por qué trabajar en Europa?

Trabajar en algún estado europeo durante el

verano o en cualquier momento del año es una de

las opciones más demandadas por personas de

todo el mundo que quieren aumentar su

experiencia profesional, aprender otra lengua,

aumentar sus ingresos, desarrollarse exitosamente

o mejorar sus capacidades comunicativas y

además conocer otro país.

OPORTUNIDADES que da Europa

• Los 23 países que conforman Europa gozan de un

muy buen desarrollo económico y tecnológico

• Debido al envejecimiento paulatino de la

población europea, ha aparecido una gama de

oportunidades de trabajo para migrantes que

cuenten con educación superior o técnica en

sectores de: turismo, tecnología y enfermería.

Muchos peruanos han optado en los últimos años por

buscar un crecimiento económico y profesional, en algún

país de Europa, sobre todo en España.

Algunos buscan trabajos como ayudantes en el hogar,

empleados domésticos y los más creativos y

emprendedores ponen sus propios negocios

… Y LOS PERUANOS?

CREATIVIDAD+EMIGRACIÓN

DESARROLLO LABORAL Y EMPRENDIMIENTO

BASADO EN ÉXITO

NOTICIAS ACTUALES

CONCLUSIÓN:

GRACIAS

El aumento de la población en Europa

está principalmente marcada por la

inmigración de personas con deseo de

trabajar y emprenderse en algún

negocio. Además un porcentaje de ellos

son jóvenes con noción de formar

familia, dándose un aumento en la tasa

de natalidad.