La PasióN Por La EnseñAnza

Post on 25-May-2015

570 views 1 download

Transcript of La PasióN Por La EnseñAnza

Rogelio LugoDestrezas de Información

Profa. Liz Pagán17 de marzo de 2009

Esther S. Grassian Jan Kaplowitz

(2001)

La preparación es un aspecto primario de nuestra responsabilidad como educadores◦ Trate de captar la atención ◦ Cautive su interés◦ Comunique la información apropiada

Se requiere un compromiso de cambio Deseo de experimentación Coraje de afrontar y conquistar carencias

personales

“El educador efectivo debe ser autoreflexivo” (Brookfield, 1995)

Revise cómo se proyecta y vea qué estuvo mal o bien

Emplee la información para mejorar sus destrezas

Anticípese a la tarea◦ Puede que esto haga de su labor

Divertida Interesante Siempre retadora

Planificando el contenido Determinando nuestra metodología

Atraer y mantener la atención Modele su pasión por transmitir información

Conozca su audiencia (tanto presencial como remota)

Identifique la necesidad de aprendizaje◦ Para redactar el plan instruccional de metas y

objetivos◦ Piense en un plan como un mapa de carreteras

Establezca prioridades Determine qué necesita comunicar

Los primeros 5 minutos son clave◦ Use ese tiempo para captar la atención◦ Establezca buen contacto

“Tratar de mantener su atención por mucho tiempo puede ser problemático” (Lowman, 1995)

Trate de establecer la relevancia de ese día

Mantenga el tono de voz Demuestre interés en lo que piensan

◦ Imparta una prueba corta, sobre los tópicos que consideren más interesantes

◦ El ejercicio debe estar bien pensado y planificado

◦ Maneje sus respuestas con acogida y aceptación

El cierre también es crucial Resuma en los últimos 5 minutos los

puntos más relevantes◦ Revise la comprensión o estimúlelos a aplicar lo

aprendido (Davis, 1993; Mager, 1997b, 1997c)◦ Asígnele un tiempo prudente a su plan, y para

su final

Tome en consideración sus metas y objetivos nuevamente

El buen educador enfatiza en los materiales importantes, descarta los no, y establece la diferencia entre ambos

Lo menos es más

Considere cuidadosamente la duración de la sesión

Sea selectiva o selectivo Desarrolle flexibilidad Prepárese para lo inesperado Tenga “otras” bajo la manga

Lo crucial a saberse Lo chévere si lo supieran La información adicional que no necesitan,

pero que les pueda interesar◦ Le impartirán sentido a la sesión, demostrando

experiencia con ellos◦ Piense como principiante

Introducción◦ Cubra lo esencial

Incluya experiencias de aprendizaje Revise lo aprendido

◦ No prosiga sin revisarlo◦ √ Se sorprenderá de lo frecuente de sus

respuestas si les otorga tiempo prudente para responder

Pregúntese qué puede mejorar

Tal como un actor, debe lucir dinámico, entusiasta y ser efectivo◦ “Sentirse nervioso es preocuparse por realizar un

buen trabajo” (Roland, 1997) Desarrolle su propio nivel de ansiedad

◦ Véalos como normales◦ No tema sudar ni tener palpitaciones

Realice técnicas que le sean efectivas◦ Yoga, meditación, frotarse el cuello, suba y baje

los hombros◦ No olvide calentar su voz◦ Respire◦ Practique el material◦ Utilice autoexpresiones positivas

Maneje racionalmente sus errores Sus objetivos deberán estar siempre en

aprender Enfóquese en su propósito de enseñar “prepárese emocional e intelectualmente

para su actuación” (Lowman, 1995)

La voz y su cuerpo son su instrumento principal

Siéntase cómoda o cómodo Haga lo que le parezca correcto Adopte un tono de conversación suave

◦ Use la voz para enfatizar◦ Articule (evite murmullos)

No mantenga el mismo tono◦ Considere su voz un instrumento musical

Use una velocidad agradable Evite ser estático Mantenga contacto visual

Si pierden interés o parecen aburridos◦ Cambie el ritmo, incorpore algo nuevo

Sea positivo, enérgico y entusiasta “Cree un ambiente cálido, de acogida y

agradable para el aprendizaje” (Brophy, 1987)

Aprendizaje directo◦ Gran cantidad de información resumida

Aprendizaje indirecto y activo◦ Presentaciones mixtas, con multimedios,

grupales, conferencias, entre otros◦ → varían los estilos de aprendizaje◦ →se interactúa con el material (visual)

Aprendizaje indirecto y activo◦ → los formatos mixtos parecen captar mejor la

atención◦ →la responsabilidad recae en el alumno◦ →permite poner el material en contexto de

significado (percepción de mundo)

Recordar: la mayoría se interesa por lo que usted diga

Si alguien habla, guarde silencio Cree un ambiente positivo de aprendizaje

Motívese primero para luego motivarlos Quién es, qué y cómo enseña, deben ir en

balance Crea en el método escogido Desarrolle una actuación que se ajuste a

usted Incorpore nuevas ideas y técnicas

Lea sobre educación y psicología Su pasión será contagiosa

◦ No lo es todo, el contenido también es importante Preste atención en demostrar atención a la

información impartida

Disfrute el proceso Recompensa el verles cambiar hacia

actitudes positivas, más que llevarse una información

Grassian, E. and Kaplowitz, J. (2001). Teaching: Preparation, performance, and passion. Information literacy instruction: Theory and practice (pp. 291-312)

The role of passion for teaching in intrapersonal and interpersonal outcomes http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip,url,cookie,uid&an=2008-16034-017&db=psyh&scope=site&site=ehost

Expert teachers' experiences of counter transference in the college classroom http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip,url,cookie,uid&an=2008-99110-278&db=psyh&scope=site&site=ehost