La NarracióN De La Agenda O Las Mediaciones

Post on 23-Jun-2015

3.555 views 0 download

Transcript of La NarracióN De La Agenda O Las Mediaciones

La narración de la agenda o las mediaciones de los problemas

globales

Uces Rafaela- Lic. en Comunicación Social

Alumnos de Semiótica de los medios contemporáneos - 2009

Aníbal Ford

• “La aparición del sufrimiento o de lo trágico como dato puro marca nuestra época. Y esto ocurre ante la crisis de los sueños de la modernidad por el endiosamiento del mercado realizado por el neoliberalismo.”

El impacto publicitario a través de una estética sofisticada que combina la droga y la moda

Desplazamiento del blanco sobre el negro: metáfora del avasallamiento.

Una sociedad con igualdad de condiciones, oportunidades y desventajas.

La tecnología: un producto que llega a todos.

La identidad local en la globalización

El fútbol, el monopolio de la información y la opinión pública

El desvío de agenda en la publicidad- la denuncia

La publicidad en la construcción del estereotipo delincuente

La infantilización: razas adultas y niñas

La publicidad y el desvío de agenda: el debate público de la identidad homosexual

Médicos sin frontera: un desvío de agenda

La exaltación de la raza negra en la construcción de la competitividad

La igualdad como valor de venta en la globalización

Europa: la madre, África: el padre, Asia: la generación futura

Multiculturalismo y relativismo en el imaginario social

El fin de las diferencias

El atentado a las Torres Gemelas, la pluralidad de las víctimas y la violencia mundial, en el

desvío de agenda global

La propuesta de las razas o los colores.

La enfermedad o la belleza como construcción

“El tránsito de la sociedad industrial como una de una sociedad de flujos (de bienes, de capital, de personas)

no ha significado la anulación de las contradicciones del proyecto de la modernidad, pero ha significado, sin

duda, su reconfiguración.” Aníbal Ford