LA MODALIDAD ORACIONAL

Post on 15-Jun-2015

67.135 views 0 download

Transcript of LA MODALIDAD ORACIONAL

LA MODALIDAD ORACIONAL

Raúl Guerrero Jurado 4º

LA MODALIDAD ORACIONAL

Se entiende por modalidad la actitud del hablante ante el contenido de la oración. En efecto un mismo enunciado puede presentarse de muy diversas maneras:

Está nevando esta mañana. ¿Está nevando esta mañana?  ¡Está nevando esta mañana! ¡Ojalá nieve esta

mañana¡ Tal vez nieve esta mañana. Según las modalidades las oraciones pueden ser:

enunciativas, interrogativas, exclamativas, exhortativas, desiderativas y dubitativas.

CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA MODALIDAD

Enunciativas: Enuncian n hecho o un pensamiento, presentándolo objetivamente como algo verdadero que se afirma o se niega.

Ejemplo: Se comportaron muy bien.

Interrogativas: Se formula una pregunta que reclama la intervención del receptor, se marcan con los signos de interrogación y se pronuncian con entonación interrogativas

Ejemplo: ¿Ha llegado ya el tren?

CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA MODALIDAD

Exclamativas: Expresan sentimientos, estados de ánimo y emociones intensas en el hablante, se marcan con signos de exclamación y se pronuncian con entonación exclamativa.

Ejemplo: ¡Que frío hace en la calle!

Imperativas: Son las que expresan un ruego, un consejo, una orden o una prohibición. Con ellas se pretende influir en la conducta del oyente.

Ejemplo: No abráis la ventana

CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA MODALIDAD

Desiderativas: Expresan un deseo y se construyen en subjuntivo.

Ejemplo: ¡Ojala apruebes el examen!

Dubitativas: Expresan duda o incertidumbre, y suelen ir introducidas por un adverbio de duda.

Ejemplo: Tal vez mañana vayamos al cine

De posibilidad: Expresan suposición o probabilidad. Se pronuncian con entonación enunciativa y su verbo principal va en futuro.

Ejemplo: Debe ser ya la hora de salir