La metodología sistémica y el rol de las representaciones en el modelado conceptual de un producto

Post on 30-Nov-2014

1.419 views 1 download

description

Presentación de Juan Carlos Briede en el 1er Seminario Ciudad Abierta.

Transcript of La metodología sistémica y el rol de las representaciones en el modelado conceptual de un producto

Dr. Juan Carlos Briede Westermeyer

La metodología sistémica y el rol de las representaciones en el modelado conceptual de un

producto

Definición Teórica

Fase ConceptualPrincipio de Soluciones

70 y 80% del costo de la Producción,

+ inversiónen tiempo y análisis

Proceso de Diseño

Diseño de Detalles

Metodología SistémicaEvolución historica de los factores integrantes del diseño

Vitrubio 32 b.c.

Producto

Estética

Funcionalidad

Re-uso

Producto

Forma

Función

ErgonomíaMintzberg 1979

Pensamiento Creativo

• Romper patrones de pensamiento habitual.

• Transgredir las barreras del pensamiento

• Generación de espacio avanzado

•Cambiar la perspectiva

Pensamiento Lateral

Edward De Bono says that “the vertical thinking is based on the sequence of ideas; the lateral thinking can carry out jumps”.

Pensamiento Secuencial

A B DC ABD C

G

etapaIDEA IDEA

saltoIDEA IDEA

Pensamiento Cíclico

Objetivos de

DiseñoSistema Exterior

1

2

3

1

2…

1

2

Subsistemas de referencia

Línea de Tiempo

3

3

Modelo Conceptual

Diseño Conceptual

Modelo basado en Hernandis B. (2003)

Integración

ErgonomíaForma Función

Pensamiento paralelo y simultáneo

>

Subdivisión

Atributos

GeometríasEspacio, restricciones,Relaciones topográficas. Cuantitativo.

Forma

Conceptos, define cualidades y características

Definición formal, y apariencia del objeto

?Como realizamos este camino

Representaciones en Diseño

«No transformamos la realidad sino representaciones de estas» V.Goel

ExteriorizaciónInteractuar para transformar

Proceso creativo Proceso constructivo

Modelo

Prototípo

Hardware

Gesticulación

BocetoMaqueta

Conceptualización

Nombrar

CAS

CAD

CAM

Render 3D

Esquemas

Infografía

exploración y aproximaciónBocetomediopropiedades

Proceso Dialéctico

IMAGEN

Mental

Visual

Mental

Visual

Retroalimentación

Mental

(Goldschmidt G. (1995)

desarrollo

Desarrollo de la ENTIDAD

Mano alzada Rapidez

Ambigüedad

Inconcluso

Aproximado

FenómenosEmergencia

Reinterpretación

Proceso de exploración y aproximación

Bocetomediopropiedades

Implementación del Modelo Concurrente en la Educación del Diseño

ELECCIÓN DEL PRODUCTO

MATRIZ COMPARATIVA

ATRIBUTOS + NORMATIVA

MODELOS CONCEPTUALES

ESPACIO DEL DISEÑO

DISEÑO CONCEPTUAL

ELECCIÓN DEL PRODUCTO

?•Otorgrarle confort al usuario en trayectos cortos.

•Respetuoso con el medio ambiente.

•Diseñar una nueva manera de viajar en el transporte urbano.

• Facilidad de movilidad en el interior del transporte.

Asiento para transporte urbano

MATRIZ COMPARATIVA

formal functional ergonomic

V V VD D DNombre ProductoProducto Nr.1

Producto Nr.2

………………

Atributos

Ventajas Desventajas

………………

………………

….. ….. ….. ….. ….. …..

………………

………………

….. ….. ….. ….. ….. …..

………………

………………

….. ….. ….. ….. ….. …..

………………

………………

………………

….. ….. ….. ….. ….. …..

ATTRIBUTOS + NORMATIVA

formal funcional ergonómico

V V VD D D

….. ….. ….. ….. ….. …..

….. ….. ….. ….. ….. …..

….. ….. ….. ….. ….. …..

….. ….. ….. ….. ….. …..

….. ….. ….. ….. ….. …..

….. ….. ….. ….. ….. …..

….. ….. ….. ….. ….. …..

….. ….. ….. ….. ….. …..

….. ….. ….. ….. ….. …..

….. ….. ….. ….. ….. …..

NORMATIVA

EstandarizacionDimensionesMateriales

+

MODELO CONCEPTUAL FUNCIONAL

Vf1 LCfiVf2

Se1

Volumen : Vfu1, Vfu2, Vfui,Superficies : Sfu1, Sfu2, Sfui,Limites de contornos : LCfu1, LCfu2, LCfui

MODELO CONCEPTUAL ERGONÓMICO

SiVe2 Ve1

Se2

Se1

LCe1Volumen : Vfu1, Vfu2, Vfui,Superficies : Sfu1, Sfu2, Sfui,Limite de contorno : LCfu1, LCfu2, LCfui

MODELO CONCEPTUAL FORMAL

Se1

Vf1Vf2 Vfi

Se2Volúmenes : Vfo1, Vfo2, Vfoi,Superficies : Sfo1, Sfo2, Sfoi,Limites de contorno : LCfo1, LCfo2, LCfoi

ESPACIO DE DISEÑO

ModeloErgonomico

ModeloFuncional

Modelo Formal

Volumen

Superficies

Limites de contorno

Integración

Vi SiSi

Vi

LCi =

DISEÑO CONCEPTUAL

a b c

Espacio de DiseñoModelo Geométrico

Desarrollo ConceptualAlternativas

Diseño ConceptualBoceto Conceptual

Conclusiones

• Herramienta de trabajo teórico

• Permite gestionar la información de la definición del producto.

Diseño de Productos

•Permite un análisis estructurado del diseño

Educación en Diseño

•Guía de trabajo

• Registro de información presentación

razonamiento

•Proceso de Pensamiento

• Proceso creativo gráfico

Gracias