LA LISTA PROHIBIDA Listado de sustancias y métodos …Hormona del crecimiento Hipofisis + Actividad...

Post on 24-Mar-2020

10 views 0 download

Transcript of LA LISTA PROHIBIDA Listado de sustancias y métodos …Hormona del crecimiento Hipofisis + Actividad...

LA LISTA PROHIBIDA Listado de sustancias y métodos prohibidos

Orlando Reyes Cruz, MD

COORDINADOR GRUPO NACIONAL ANTI-DOPAJE

PROGRAMA MUNDIAL ANTI-DOPAJE

NIVEL 1: CODIGO MUNDIAL ANTIDOPAJE

NIVEL 2: ESTANDARES INTERNACIONALES

NIVEL 3: MODELOS MEJOR PRACTICA

Mo

nit

oreo

del

dig

o

Nivel 1

Obligatorios

Nivel 2

Nivel 3

Recomendado

Programa Mundial Antidopaje

ASPECTOS HISTORICOS

1928 IAAF prohíbe estimulantes en competencias de campo y pista 1966 FIFA, listado en su deporte 1967 UCI y UIPM, listado en sus deportes

1967 IOC, crea comisión médica anti-dopaje

Listado para Olímpicos de Grenoble y México en 1968 Estimulantes y Narcóticos IOC mantuvo la lista hasta 2003

ASPECTOS HISTORICOS

PUBLICADA ANUALMENTE (2004) PROCESO INTERACTIVO ENTRE WADA Y SIGNATARIOS

COMITÉ DEL LISTADO (12 MIEMBROS) ENERO Revisión de sugerencias hechas al listado Recolección de información de literatura Intercambio con industria farmacéutica ABRIL Se proponen los cambios Se elabora el borrador Se circula el borrador entre signatarios JULIO Plazo máximo para sugerencias y comentarios

SEPTIEMBRE Comité del listado presenta el borrador con cambios a Comisión Médica de WADA SEPTIEMBRE Comisión Médica presenta borrador final a Comité Ejecutivo de WADA (12 miembros Mov Olímpico – Gov) OCTUBRE Publicación final del documento

CRITERIOS PARA LA INCLUSION DE SUSTANCIAS Y

METODOS EN LA LISTA PROHIBIDAS

1.Riesgo real o potencial para la salud del

deportista.

2.Potencial para mejorar el rendimiento

deportivo.

3.Vulneren el espíritu deportivo descrito en

el código.

CAMBIA CADA AÑO (1º. Ene)

PROHIBIDOS EN TODO MOMENTO

PROHIBIDOS EN COMPETENCIA

PROHIBIDOS EN DEPORTES PARTICULARES

TENGA EN CUENTA !!!

SUSTANCIAS ESPECIFICAS **

AÑO 2003 a 2008

LA LISTA IDENTIFICA SUSTANCIAS QUE SON PARTICULARMENTE

SUSCEPTIBLES DE ESTAR INVOLUCRADAS EN UNA VIOLACION

NO INTENCIONAL DE LAS REGLAS ANTIDOPAJE DEBIDO A SU

DISPONIBILIDAD AMPLIA EN MEDICAMENTOS O QUE TIENEN

POCA PROBABILIDAD DE SER USADAS EXITOSAMENTE COMO

AGENTES DOPANTES.

BETA 2 AGONISTAS EXCEPTO SALBUTAMOL Y CLENBUTEROL

INHIBIDORES ALFA REDUCTASA – PROBENECID

EFEDRINA, HEPTAMINOL, ISOMETHEPTENO, SIBUTRAMINA

ETC

CANABINOIDES

GLUCOCORTICOSTEROIDES

ALCOHOL

BETA BLOQUEANTES

Sustancias Especificas

Art 4.2.2 código 2015

Todas las Sustancias Prohibidas deben ser consideradas como ‘Sustancias específicas’ excepto las Sustancias en las clases S1 (anabolizantes), S2 (hormonas, fact.

crecimiento), S4.4 (modificadores de miostatina), S4.5 (moduladores metabólicos) S6.a (estimulantes

no específicos), y los Métodos Prohibidos M1, M2 y M3

NUEVAS SUSTANCIAS

AOD – 9604 GW – 1516 FG-4592 GHRP

ESTUDIOS PRECLINICOS EFECTOS SECUNDARIOS MERCADO NEGRO RAA

SUSTANCIAS Y METODOS PROHIBIDOS

Sustancias prohibidas S0: Sustancias no

aprobadas

S1: Anabolicos S2: Hormonas

peptidicas y factores de crecimiento

S3: Beta 2-Agonistas S4: Moduladores

Hormonales y metabólicos S5: Diureticos y otros S6: Estimulantes S7: Narcóticos S8: Canabinoides S9: Glucocorticoides

Metodos prohibidos

M1: Manipulación de la Sangre y componentes

M2: Manipulación química y física de las

muestras de orina

M3: Dopaje genético

2015

Son usados durante la fase de entrenamiento con la esperanza de aumentar la masa muscular y asi mejorar el rendimiento deportivo o en la competencia como estimulantes- energizantes

O H

O Endógenos

Exógenos

S1: Agentes Anabolizantes

No esteroidales CLEMBUTEROL

Endógenos Hormonas y sus metabolitos bio-

sintetizados en el organismo. Ej.

Testosterona, DHT, DHEA…..

Exógenos Productos sintetizados en el

laboratorio, que tratan de mejorar

los efectos anabólicos de la

testosterona. Ej. Boldenona,

Nandrolona.

S1: Esteroides Anabolizantes

O H

O

CH3

F 5% suprarrenal

95 % Testículo ovario

• Esteroides endógenos:

1. La sustancia, sus metabolitos o marcadores se

encuentran en concentraciones mayores a los

valores normales en humanos.

2. Se puede utilizar el método de espectrometría de

isótopos estables (IRMS).

- IRMS: compatible origen exógeno = Hallazgo

Analítico Adverso

- IRMS: compatible origen endógeno = Investigaciones

S1: Esteroides Anabolizantes

Eritropoyetina: EPO

Hormona del crecimiento o somatrotopina

(GH) yFactor parecido a la insulina (IGF-1)

Hormonas Gonadotrofinas (Corionica, LH)

Corticotropina (ACTH)

S2: Hormonas Peptídicas, Factores de

Crecimiento, Sustancias Afines

Hormona gonadotrofina corionica humana (HCG) (Prohibida solo en hombre)

S2 = Hormonas peptídicas y análogos

Gonadotropina corionica humana (HCG): hormona producida por la mujer para promover la producción de estrogenos durante el embarazo.

En el hombre la HCG estimula la produccion de LH y FSH, que a su vez

aumentan la producción de testosterona.

Es una de los factores responsables de la producción de glóbulos rojos por su efecto estimulante sobre

la proliferación y diferenciación eritroidea

O -sobrecarga 2

O insuficiente 2

Riñones

+

- Epo

Medula osea

Formación de

Eritrocitos

Sangre

Eritropoyetina O 2

músculo

Hipoxia tisular

Menos fatiga Mas eficacia

ERITROPOYETINA - EPO

GH Hormona de crecimiento

S2 = Hormonas peptídicas y análogos

Hormona del crecimiento

Hipofisis

+

Actividad Fisica Stress

1a. fase sueño

IGF-1 (factor de crecimiento

parecido a la insulina)

+

Higado

+

Hipotalamo

GHRH

SST HGH

+

-

(GH)

Lipolisis (degradacion grasas)

Liberación de Glucosa

en higado

Formación de cartilago

Efectos Anabolicos

Crecimiento esqueletico

sintesis proteica

directo

- - -

HGH

100

1

Tiempo

Estimulacion +

somatostatina

estimula

Corticotropina (ACTH) Se produce en la hipófisis anterior

Su principal función es estimular la síntesis y

liberación de cortisol.

CORTISOL = Glucocorticoide Regulación metabólica de carbohidratos (aumenta los

valores de glucosa y estimula la liberación de insulina),

proteína (degradación para producir glucosa) y lípidos

(liberación de ácidos grasos a la circulación general)

Antiinflamatorios e inmunosupresores por su efecto sobre

los leucocitos periféricos y supresión de las citocinas y

quimosinas.

Efectos sobre el SNC, su ausencia ocasiona depresión siquiátrica y dosis alta trastornos de conducta y sueño.

S2 = Hormonas peptídicas y análogos

Son sustancias que producen bronquiodilatación

S3: Beta 2-Agonistas

Prohibidos excepto:

Salbutamol (max 1000 ng/ml)

Formoterol (max 40 ng/ml)

Salmeterol

de forma inhalada

1. Inhibidores de la aromatasa:

Son utilizados para evitar la

aromatización de la

testosterona a estradiol y

evitar los efectos

farmacológicos del estradiol

en hombres. Ej: letrozol

2. Moduladores selectivos del

receptor estrogénico. Ej:

tamoxifeno

3. Otros: Ej:Clomifeno,

Ciclofenil

S4 = MODULADORES HORMONALES Y METABOLICOS

Es una proteína secretada por el páncreas que

promueve el almacenamiento de glucosa.

La hipoglicemia inducida por insulina es un estímulo

particularmente potente para incrementar la

excreción de Hormona del crecimiento.

INSULINA

S4 = MODULADORES HORMONALES Y METABOLICOS

S5: Diureticos y agentes

enmascarantes

Diuréticos: “Son sustancias que con su utilización intentan reducir artificialmente el peso para participar en categorías inferiores o diluir las orinas, lo que constituye manipulación”

Diuréticos Probenecid, Furosemida, etc Expansores de plasma (Albúmina –

Manitol) Sustancias de efecto similar Excepto drosperinona, dorzolamina y

brinzolamina

Deportes con categorización por peso

Métodos prohibidos

M1 MANIPULACION DE SANGRE Y COMPONENTES

1.Doping sanguíneo: a. Transfusiones

Autologas – Heterologas -b.Celulas rojas

2.Transportadores artificiales:

Perfluorocarbonados:RSR13, Hemoglobinas

modificadas

M2 MANIPULACION FISICA O QUIMICA

• Fraude o intención de fraude para manipular la

integridad de las muestras Ej: cateterismos,

adición de sustancias

• Infusiones intravenosas >50ml c/6hrs.

M3 DOPAJE GENETICO

Métodos prohibidos

S6: ESTIMULANTES

“Constituyen el grupo de fármacos que aumentan

la atención, reducen la fatiga y pueden incrementar

la competitividad y la agresividad”.

En el hombre, los efectos síquicos dependen de la dosis, el estado mental, la personalidad. Algunos son:

Falta de sueño Estado de alerta Menor sensación de fatiga Mejora el ánimo Mayor capacidad de concentración

Amphetamin

CH2 CH N

H

H

CH3

CH2 CH N

H

H

CH3

O

OHTestosteron

Stimulanz Steroidhormon

• 1.No específicos

anfetaminas o productores de

anfetaminas,

Adrafinil,clobenzorex, cocaína, modafinilo

• 2. Estimulantes específicos

- Adrenalina (no local), Efedrina, etamivan,

pemolina, estricnina, sibutramina,

metilfenidato

S6: ESTIMULANTES

S7: Analgésicos Narcóticos

Sustancias que ejercen una acción específica

analgésica para el tratamiento de dolores

tanto moderados como intensos

Buprenorfina

Heroína

Metadona

Pentazocina

Hidromorfona

Petidina

S8 = Canabinoides - Marihuana

Estimulador del SNC y relajante

a su vez, produce ligera euforia

En dosis altas: alucinaciones, ataques psicoticos,

transtorno de las habilidades que requieren

equilibrio

S9: Glucocorticoides

Potentes anti-inflamatorios

y para disminuir generalmente

reacciones alérgicas

Produce además efectos metabólicos usados como doping

Son prohibidos por via oral, intravenosa, intramuscular o rectal

La vía sistémica puede utilizarse con TUE

Sustancias prohibidas por deportes

2015

BETABLOQUEANTES

2015

COMO ENCONTRAR LA LISTA ?

Programa Nacional Antidopaje

Centro de Alto Rendimiento – Oficinas de Administración Calle 63 No 47-06 Bogotá D.C.

Tel 437 71 00 Ext 1002 - 1014 – 1010- 1032 Fax 437 71 00 Ext 1007

Controldopaje@coldeportes.gov.co