La Importancia de Los Resultados en La Empresa

Post on 18-Feb-2016

230 views 0 download

description

Nos habla sobre la empresa , los fundamentos como se cumplen q cosas importan o como se debe realizar

Transcript of La Importancia de Los Resultados en La Empresa

LA IMPORTANCIA DE LOS RESULTADOS EN LA EMPRESA

ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

INGENIERIA CIVIL

INTRODUCCION

EMPRESA: ACTIVIDADES

PRODUCTIVASTRASFORMATIVAS

COMERCIALIZACIONSERVICIO

PRODUCTIVIDAD

¿Cómo SE MIDE ESTA PRODUCTIVIDAD?

ATRAVES DE LOS RESULTADOS QUE PREVIAMENTE FUERON

EVALUADOS A TRAVES DE DIFERENTES METODOS DE

APLICACIÓN

EL CONTROL

ELEMENTOS QUE SE CONSIDERAN PARA LOGRAR UN CONTROL

• TODO LO QUE SE MIDE SE PUEDE CONTROLAR…

SE CONTROLA :

LAS COMPRASLAS VENTAS

EL STOCK EN ALMACENLOS COSTOS

DEPRECIACIONESAMORTIZACIONES

LOS GASTOS Y GANANCIASIMPUESTOS

HORAS HOMBRE

SE PODRA SACAR UN RESULTADO

CON EL FIN DE SABER

SI LA EMPRESA

OBTUVOMEJORAMIENTO

PRODUCTIVO.RENTABILIDAD.

POSICIONAMIENTO DE MERCADO.

VENTAS.GESTION.

PROCESOS.

CONTROL CONTABLE• A TRAVES DEL INFORME

CONTABLE:

Tus informes contables te ofrecen una información

valiosa para tomar decisiones de futuro que afectan a tu

negocio

¿A quién le interesa la información de los estados

contables?

A LOS ACREEDORES O PRESTAMISTAS A LOS PROVEEDORES A LOS ACCIONISTAS A LOS EMPLEADOS A LOS CLIENTES

A LOS ENTES REGULADORES AUDITORES, ANALISTAS Y ASESORES

FINANCIEROS

ANALISIS DE ESTADOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS

¿Cuáles son los estados contables?

1. El balance de situación, que muestra la situación patrimonial (activos, pasivos y patrimonio neto) de una empresa en un momento determinado.2.Cuenta de pérdidas y ganancias (cuenta de resultados), es decir, el resumen de los ingresos y los gastos que genera tu empresa durante un ejercicio contable.

3.Balance de sumas y saldos o balance de comprobación, que muestra el balance de los saldos deudores y acreedores de las cuentas de tu empresa en un momento determinado.4.Estado de cambios en el patrimonio neto, que muestra cómo varía el capital de tu compañía (tanto el de los propietarios como el de los socios), teniendo en cuenta todos los ingresos y gastos que aparecen en la cuenta de resultados; 5.Estado de flujos de efectivo, que informa sobre el uso del efectivo de tu empresa, así como el de otros activos líquidos, por actividades. También señala cómo van variando durante el ejercicio contable.

ES IMPORTANTE MENCIONAR• Para hacer un análisis contable completo,

conviene también tener en cuenta:- la memoria contable- el informe de gestión - el informe de auditoría. Y si quieres aspirar a la excelencia, deberías

incluir el comportamiento de las variables macroeconómicas (PIB, inflación, tasa de desempleo, etc.).

¿ QUE SE SABRA AL TERMINAR LOS ANALISIS DE LOS EEFF.

• LOS RESULTADOS

RENTABILIDAD ENDEUDAMIENTO

SOLVENCIA ROTACION LIQUIDEZ

CAPACIDAD PRODUCTIVA

A TRAVES DE LOS RATIOS

FINANCIEROS

¿ QUE SON LOS RATIOS FINANCIEROS?• también llamados razones

financieras o indicadores financieros, son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de las cuales, la relación entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función a niveles óptimos definidos para ella.

¿ QUE SE PUEDE ANALIZAR A

TRAVES DEL USO DE LOS RATIOS FINANCIEROS?

• CAPITAL DE TRABAJO• SOLVENCIA.• RAZON DE ENDEUDAMIENTO.• ROTACION DE CUENTAS POR

COBRAR.• ROTACION DE INVENTARIOS.• ROTACION DE CUENTAS POR

PAGAR.• ROTACION DE ACTIVOS• MARGEN DE BENEFICIOS.• RAZON DE VENTA.• UTILIDADES.• ETC

LA REINGENIERIA Y LA RETROALIMENTACION

INGENIERIA CIVIL

• https://www.youtube.com/watch?v=R5UVM9Bxod4.

• La primera fase de la reingeniería nace en la década de los 80, cuando muchas empresas dan vuelcos radicales en sus negocios por medio del rediseño de sus procesos. Sin embargo es en la época de los 90 donde cobra mayor apogeo en USA gracias a los estudios realizados por Michell Hammer y James Champy ,quienes son considerados los padres de esta metodología.

ANTECEDENTES

¿ QUE ES LA REINGENIERIA?LA REINGENIERIA Es un proceso de análisis y rediseño que se lleva en forma radical gracias a la información de control para reconsiderar los procesos de negocios para lograr mejoras consideradas como en costos, calidad, servicio y rapidez.

Su Finalidad está destinada a incrementar

las capacidades de la gestión del nivel operativo de las

estrategias y políticas de una organización.

• Según M. Hammer y J. Champy : “reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y actuales de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.

• Es importante porque es un modo planificado de establecer secuencias nuevas e interacciones novedosas en los procesos administrativos, regulativos y sustantivos con la pretensión de elevar la EFECTIVIDAD.

FUERZAS DE LA REINGENIERIA

CLIENTES

COMPETENCIA

CAMBIO

QUE SE RECONSTRUYEN DE LOS PROCESOS PARA LOGRAR LA

REINGENIERIA• Varios oficios se combinan en uno.• Los trabajadores toman decisiones.• Los pasos del proceso se ejecutan en orden natural .• El trabajo se realiza en el sitio razonable.• Se reducen las verificaciones y los controles.• Prevalecen operaciones híbridas centralizadas-

descentralizadas.

• Cambian los criterios de ascenso: de rendimiento

• Los valores cambian: de proteccionistas.

• Los gerentes cambian: de supervisores.

• Estructuras organizacionales cambian: de jerarquía

• Los ejecutivos cambian: de anotadores …………..

a habilidad

a productivos

a entrenadores

a planas

a líderes

ETAPAS DEL REDISEÑO O REINGENIERÍA DE PROCESOS

1.Identificacion de deficiencias

2.Determinacion de uso de Métodos o técnicas.(diagramas,

histogramas, estrategias)

4.Analisis de resultados

5.Toma de decisiones

3.Ejecución

HERRAMIENTAS RECOMENDADAS PARA APLICACIÓN DE REINGENIERIA EN UNA

ORGANIZACION

1. Brainstorming (tormenta de ideas).2. Diagrama de afinidades.3. Árbol de decisiones.4. Diagrama de Ishikawa o de causa y efecto.5. Diagrama de Pareto.6. Histogramas.7. Benchmarking.

PROBLEMAS USUALES PARA APLICACIÓN DE REINGENIERIA

• Procesos con tecnología obsoleta.• Recursos ociosos o faltantes.• Deficiente calidad de los recursos.• Excesivo consumo de recursos.• Tareas sobrantes y/o duplicadas.• Tareas faltantes.• Recursos faltantes.• Gastos injustificables.• Demoras/atrasos.• Cuellos de botellas.• Excesiva documentación.• Deficientes sistema de información.• Tiempos excesivos.

LA RETROALIMENTACION

• Es el método de control de sistemas en el cual los resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos nuevamente en el sistema con el fin de controlar y optimizar su comportamiento.

• Se le conoce con el nombre de realimentación, retroacción o, en inglés, feedback.

INFORMACION

RECEPCION

SOLUCION

RETROALIMENTACION

IMPORTANCIA

• GENERA LA NECESIDAD DE FORMULAR

OBJETIVOS Y CRITERIOS CLAROS, ESPECIFICOS Y

COMPARTIDOS ADEMAS DE PROCESOS

PARA LOGRAR UN OBJETIVO.

VENTAJAS DE UNA RETROALIMENTACION

GRACIASLIC. EDDY VIZCARRA MEJIA.

FIN DEL CURSO