La filosofía y la publicidad

Post on 13-Jun-2015

1.563 views 1 download

Transcript of La filosofía y la publicidad

La Filosofía y La Publicidad

La publicidad constituye la culminación de los ideales de la filosofía por otros medios.

La publicidad triunfa ahí donde la filosofía ha dado muestras de fracaso: en el intento de fijar un orden de la ciudad.

La publicidad ha retomado su ideal de posesión de un saber general sobre el deseo y la sociedad.

Sin la distancia crítica que establece la reflexión, tampoco habría ética de la publicidad.

La era del siervo señor. La filosofía, la publicidad y el

control de la opinión. Quessada, Dominique.

Traducción de Josep María Ventosa. Tusquets. Barcelona,

2006.

Ejemplo:

Este concepto se presenta claramente en la publicidad de Coca-Cola, titulado: La fábrica de la felicidad.

CONDICIONAMIENTO CLASICO

Estímulo incondicionado: la comida, si nos atenemos al ejemplo original de Pavlov, o la motivación sexual en el mundo de la publicidad.

Respuesta incondicionada: la salivación es el reflejo instintivo o natural en el caso de los perros de Pavlov. La respuesta instintiva al estímulo sexual es el deseo.

Estímulo neutro. Cualquier elemento que no provoque reacción alguna en el sujeto: un timbre, una luz, son los estímulos neutros que Pavlov usó con sus perros. Los publicistas también pueden vender cualquier objeto: tabaco, coches o ropa interior.

Estímulo condicionado. Tras asociar repetidamente el estímulo neutro al estímulo incondicionado, el estímulo neutro se transforma en estímulo condicionado, es decir, es capaz de producir por sí solo la respuesta refleja.

Respuesta condicionada. Es la misma respuesta incondicionada, la salivación, sólo que ya no producida por el estímulo incondicionado sino por el condicionado. 

Publicidad y Condicionamiento Clásico. El condicionamien

to clásico es un tipo de aprendizaje consistente en remplazar una asociación estímulo-respuesta natural o instintiva por otra artificial o condicionada. Campaña para Calvin

Klein.

¿Qué Podemos Ver En Esta Campaña?

Estímulo incondicionado: el modelo David Beckham en una posición insinuante.

Respuesta incondicionada: el deseo. Estímulo neutro: la ropa interior de la marca

Calvin Klein Estímulo condicionado: la marca, el logotipo,

pero capaz de suscitar en el consumidor el mismo deseo que le despierta Beckham.

Respuesta condicionada: el deseo que tenderá a traducirse en consumo.

Por:Viviana PuentesEdwin Rodriguez

Jorge TrujilloDiana PérezLaura ortiz