La era de acuario - Educación para el Siglo 21

Post on 08-Jul-2015

247 views 2 download

description

Cambios en los paradigmas de educación: la revolución de los últimos tres años (2009-2012)Por qué los sistemas educativos actuales, en ninguna parte del mundo, están entregando a los alumnos las competencias que requieren para el mundo en el cual les tocará vivirQué tipo de educación se requiere para el Siglo 21Qué nuevas alternativas de educación están cerrando esa brecha

Transcript of La era de acuario - Educación para el Siglo 21

Desafíos y respuestas para la educación del SXXI

Alfredo Barriga, 2012

Sociedad del Conocimiento

“Que el conocimiento haya pasadoa ser el recurso, más que ‘un’recurso, es lo que hace de lanuestra una sociedad ‘post-capitalista’.

Cambia, fundamentalmente, laestructura de la sociedad. Creauna nueva dinámica social. Creauna nueva política”

Peter Drucker, The Post CapitalistSociety (1993)

Alfredo Barriga, 2012

El nuevo recurso no está aquí

Alfredo Barriga, 2012

Está aquí!

Alfredo Barriga, 2012

Y su fuente es“TALENTO”

Alfredo Barriga, 2012

Talento desperdiciadoPersona frustrada

INNECESARIAMENTECorolario:

Alfredo Barriga, 2012

La asignación de talento no es parte del modelo económico

Mercado del trabajo juvenil

Alfredo Barriga, 2012

Hay un desempleo estructural mundial entre los jóvenes, que salen sin las competencias que se requieren

«Quienes entren en el colegio hoy, cuando salgan de la Universidad postularán a trabajos que hoy no existen, usando plataformas digitales que no se han inventado, y trabajando de formas que no imaginamos»

Sir Ken Robinson, Conecta 2010

Cambio radical en los paradigmas de la Educación

Alfredo Barriga, 2012

Habilidades para el S XXI Pensamiento crítico

Desempeño en la diversidad

Dominio de nuevos lenguajes

Creatividad

Inteligencia social

Evaluación crítica

Diseño de procesos

Discriminar y filtrar información inteligente

Colaboración (virtual y presencial)

Alfredo Barriga, 2012

Creación de trabajo

Alfredo Barriga, 2012

Economía en Internet – el “Ferrari” de la economía Mundial

2.000 millones de usuarios en el mundo

Creciendo a dos dígitos año tras año

Su PIB ya superó al de Canadá

Crea 2,6 puestos de trabajo por cada uno que destruye

Genera 8 trillones de US$ en comercio electrónico al año

Beneficia especialmente a las PYME

Fuente: Mc Kinsey “Internet matters: the Net’s sweepingimpact on growth, jobs, and prosperity”. Mayo 2011

Alfredo Barriga, 2012

Llenando la brecha entre las habilidades necesarias en el SXXI y la formación de esas habilidades

Alfredo Barriga, 2012

Educación para el SXXI

Personalizada

Masificada

De mejor calidad

Órdenes de magnitud más económica

Intensiva en uso de Internet y networking

Globalizada

Alfredo Barriga, 2012

Flipping the Classroom

Alfredo Barriga, 2012

MOOCs y MOOS (Massive Online Open Courses / Seminars)

Alfredo Barriga, 2012

“Web courses don't just meet but beat their impersonal offline counterparts. Studies show that tutorial-style teaching is more effective than lecturing, even when prerecorded.”

Objetivo: millones de alumnos, clases calidad MIT/Harvard

Alfredo Barriga, 2012

Enseñanza desde el alumno

Alfredo Barriga, 2012

“If a teacher can besubstituted by a machine, then it must” …Teachers must becomementors

Universidad virtual “Ivy League”

Alfredo Barriga, 2012

Resistencia de profesores

Alfredo Barriga, 2012

Herramientas para profesores

Alfredo Barriga, 2012

Plataformas digitales

Alfredo Barriga, 2012

Alfredo Barriga, 2012