La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción

Post on 10-Jul-2015

232 views 0 download

Transcript of La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción

Claves para pensar las TIC en la escuela

Tecnologías de la información y la comunicación

Las TIC son medios y no fines. Es decir, herramientas y recursos tecnológicos que propician el desarrollo de habilidades cognitivas y distintas formas de aprender, así como estilos y ritmos de aprendizaje.

¿Para qué integrar las tic en la escuela?

1) Para disminuir las brechas educativas que actualmente existen en Argentina.

2) Para ampliar las posibilidades de acceso a productos culturales, a la información y al conocimiento, que impactan en la construcción de subjetividad, los proyectos de vida a futuro y la participación ciudadana de las nuevas generaciones.

¿Cómo pensar la integración de TIC en la escuela?

La integración de las TIC en la escuela no se comprende como un problema meramente técnico e instrumental. Es decir, aquel que hace foco exclusivo en el uso de equipamientos y herramientas.

P r o p o n e m o s, o t r o e n f o q u e …

…Un enfoque educativo y culturaleducativo y cultural

La integración de TIC en la escuela exige el desarrollo de habilidades analíticas, cognitivas, creativas y comunicativas en todos los actores escolares que permitan apropiarse de la oferta cultural, tecnológica e informacional requerida para el desempeño personal, profesional y ciudadano en una sociedad pluralista y democrática.

INTEGRAR PEDAGÓGICAMENTE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Esto implica:

OBJETIVO

>> Hacer foco en los procesos de aprendizaje, planificación y cambio en las prácticas y las instituciones.

>> Acercarse a los nuevos lenguajes, repensar estrategias de enseñanza y diseñar nuevas propuestas didácticas.

>> Reposicionar al docente como mediador de los procesos educativos.

PERO, ADEMÁS, HACERLO DE MANERA INCLUSIVA

Esto implica:

OBJETIVO

>> Favorecer la construcción de subjetividades, la expresión y visibilización de los jóvenes a través de la producción y circulación de mensajes propios que fortalezcan la identidad local.

>> Articular el trabajo escolar con prácticas que involucren a la comunidad y plantear un trabajo institucional continuo que promueva la apropiación de las TIC como parte de la vida cotidiana presente y futura.

El punto de partida…

Los desafíos para cada escuela son distintos porque sus puntos de partida, posibilidades y expectativas lo son. Ahora bien,

>> Una propuesta áulica ya existente que pretende ampliarse

>> Una meta institucional que desea reformularse

>> Un proyecto nuevo que busca comenzar…

TODOS SON ESPACIOS FÉRTILES PARA LA INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA E INCLUSIVA DE TIC

¡Muchas gracias!