La energía que viene de fuera

Post on 06-Jul-2015

975 views 0 download

Transcript of La energía que viene de fuera

El SolAunque el Sol es una

estrella bastante común, es muy importante para los habitantes de la Tierra.

El Sol es virtualmente la fuente de toda la energía terrestre. Aun así, la Tierra sólo recibe la mitad de un mil millonésimo de la energía que el Sol libera.

Estrellas

Supergigante roja Enana blaca

Supernova

Nebulosas

Esquimal

Caballo

Reloj de arena

Quásares

Agujero negro

Choque de dos galaxias

Sistema Solar

Mercurio, Venus

Júpiter, Saturno, Urano

Plutón y carontePlaneta enano es el término creado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) para definir a una nueva clase de cuerpos celestes, diferente de la de "planeta" y de la de "cuerpo menor del Sistema Solar" (y/o "planeta menor"). Fue introducida en la resolución de la UAI el 24 de agosto de 2006, sobre la definición de planeta para los cuerpos del Sistema Solar. Según la Unión Astronómica Internacional, un planeta enano es aquel cuerpo celeste que:

•Está en órbita alrededor del Sol. •Tiene suficiente masa para que su propia gravedad haya superado la fuerza de cuerpo rígido, de manera que adquiera un equilibrio hidrostático (forma casi esférica). •No es un satélite de un planeta u otro cuerpo no estelar. •No ha limpiado la vecindad de su órbita.

Cometas

Halle Bopp Halley

Auroras polares

La Atm sferaó

COMPOSICION DEL AIRE SECO

Gas Abundancia

La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra.•

Se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la componen.

Nitrógeno (N2) 78,08%

Oxígeno (O2) 20,95%

Argón (Ar) 0,93%

Dióxido de carbono (CO2) 0,03%

Otros gases nobles Menos de 0,001%

Atmósfera

Atm sferaó

Estructura de la atmósfera

La atmósfera está dividida en cuatro capas:

Ionosfera

Mesosfera

Estratosfera

Troposfera

Altura (km)180

140

100

60

20

0

Temperatura del aire- 60 °C 0 °C + 100 °C

Troposfera. De los 0 m a los 12 Km. Su espesor varía entre los polos con temperaturas de –60 °C y el ecuador con temperaturas de +50 °C. Se producen los fenómenos meteorológicos (nubes, lluvia, etc).

Estratosfera. Llega hasta los 50 km de altitud. Su temperatura oscila entre –50 °C y +70 °C en la zona próxima a la capa de ozono por absorber la radiación ultravioleta del Sol.

Mesosfera. Se extiende hasta los 80 km de altitud. Su temperatura disminuye de forma progresiva hasta –70 °C.

Ionosfera. Se extiende hasta los 500 km de altitud. Su temperatura aumenta de forma progresiva hasta 1000 °C.

Ozono (OOzono (O33))

O O

O

La molécula de ozono está formada por 3 átomos de oxígeno (O)

El ozono estratosférico nos protege de las radiaciones ultravioleta.

Atm sferaóLA ATMÓSFERA NOS PROTEGE

ES

TR

AT

OS

FE

RA

T

RO

PO

SF

ER

A

20 km

10 km

5 km

0 km

• La atmósfera está formada por mezcla de gases.• El 99% se encuentran en la troposfera y en la estratosfera.

• Capa turbulenta.• Hay nubes.

• Se mueve el viento.• Tienen lugar fenómenos meteorológicos.• Sólo el aire de esta parte es respirable.

• Es una zona muy tranquila.• En ella se encuentra el ozono.• El ozono actúa como filtro de las radiaciones solares.

De cada 5 partes: • 4 son de nitrógeno• 1 es de oxígeno

Atm sferaó

El aire que nos rodea:

C o m p o n e n t e s d e l a i r e

Nitrógeno78%

Oxígeno21%

Otros1%

• El aire, es una mezcla de sustancias y no una sustancia pura. • La composición del aire cambia de unos lugares a otros.

Nitrógeno Oxígeno

Atm sferaó

1 Encendemos una cerilla y a continuación la apagamos.

2 Introducimos la cerilla recién apagada en un frasco con oxígeno.

3 La llama aparece de nuevo con mayor intensidad.

El oxígeno es el componente del aire que permite que los materiales ardan.

El oxígeno

ELEMENTOS DEL CLIMA: LA TEMPERATURA

La Tierra irradia hacia el espacio una cantidad de calor igual a la que recibe.

EstratosferaSol

Radiación reflejada por la atmósfera y las

nubes 35%

Radiación absorbida por las nubes y el polvo atmosférico 15%

50%

La Temperatura es el grado de calor que tiene la atmósfera. El aparato que la mide es el Termómetro en º C.

MOVIEMIENTOS DE LA TIERRA

•La rotación es el movimiento de la Tierra alrededor de su eje, una línea imaginaria que atraviesa a la Tierra desde el polo Norte hasta el polo Sur. •DÍAS-NOCHES.•El Sol sale por el este y se pone por el oeste, lo que implica que la Tierra rota en sentido contrario a las agujas de un reloj si la miramos desde el Polo Norte, es decir, rota hacia el este.

Son dos las causas fundamentales de este hecho:

* La esferidad terrestre * La inclinación de su eje de giro

- CONSECUENCIAS DE LA ESFERICIDAD TERRESTRE

Si la Tierra fuese un disco plano, en todos los lugares se recibiría la misma cantidad de radiación solar, pero su forma esférica tiene dos consecuencias importantes:

* La radiación solar incide con ángulos diferentes en las distintas zonas * Varía la longitud del recorrido de las radiaciones solares por la atmósfera.

Como consecuencia de la esfericidad terrestre, un metro cuadrado de suelo en el ecuador recibe mucha más cantidad de energía solar que en el polo.

- CONSECUENCIAS DE LA INCLINACIÓN DEL EJE TERRESTRE

La inclinación del eje terrestre y su translación a lo largo de la Eclíptica tiene dos consecuencias:

* Cambia la duración del día y de la noche. * Cambia la inclinación con la que encid en los rayos.

Las estaciones son la consecuencia de la inclinación del eje de giro terrestre y su traslación a lo largo de la Eclíptica.

REPARTO DESIGUAL DE LAS RADIACIONES SOLARES

Efecto invernadero

SIN efecto invernadero

Efecto invernadero

CON efecto invernadero natural

Efecto invernadero

CON efecto invernadero producido por el hombre

El dióxido de Carbono (COEl dióxido de Carbono (CO22))

Esta molécula es un compuesto formado por dos átomos de Oxígeno y uno de Carbono

C O

O

Se produce por volcanes, por la respiración de animales y por combustiones. Ha aumentado muchísimo la cantidad de CO2 por culpa del hombre, lo que está provocando un CAMBIO CLIMÁTICO (aumento de la temperatura global del planeta), debido al llamado EFECTO INVERNADERO.

Es un gas inodoro e incoloro

Las plantas eliminan dióxido de carbono gracias a la fotosíntesis. Además, nos dan oxígeno

LOS VIENTOS

¿Por qué se mueve el aire?

Airecaliente • El aire se calienta en contacto con

la superficie terrestre y sube.

• Alejado de la superficie, el aire se enfría y baja.

Airefrío

• El Sol es el responsable del movimiento del aire atmosférico, (de la suave brisa marina y de los vientos huracanados).