La economía internacional y la balanza de pagos

Post on 06-Jul-2015

720 views 4 download

Transcript of La economía internacional y la balanza de pagos

La economía internacional y la balanza de pagos.

El comercio Internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales

entre los diferentes países.

Las razones del comercio internacional son:

• Diferencias entre las dotaciones de recursos productivos.

• Distintas capacidades tecnológicas.• Ventajas comparativas en el costo de la producción.• Diferencias en los gustos o preferencias de los

consumidores.

El comercio internacional facilita la especialización el permitir que cada país

coloque en el resto del mundo los excedentes de los productos en los que se han

especializado, y esto beneficia a todos.

Ventajas del Libre Comercio: Fomenta la competencia, la especialización y

los avances tecnológicos. Aumenta la productividad y el bienestar. Propicia la mejora de la calidad de los bienes

y la reducción de los costos.

Con el fin de obstaculizar las transacciones económicas con el extranjero, los gobiernos adoptan un conjunto de políticas, medidas y

procedimientos de protección.

Objetivos del proteccionismo:

Fomentar las industrias relacionadas con la defensa nacional y la industrialización del país mediante la sustitución de importaciones.

Desarrollar las industrias nacientes. Combatir el déficit externo.

Aranceles Cuotas de importación y contingencias Subsidios a la exportación Barreras no arancelarias

Principales medidas proteccionistas:

Formas de relaciones comerciales entre países:

1. Globalizadoras pretenden abarcar todos los países y fomentar el

libre comercio internacional. 1.1. GATT Acuerdo General de Tarifas y Comercio

1.2. OMC Organización Mundial del Comercio

GATTGeneral Agreement o Tariffs and Trade

Creada en 1948, favoreció el comercio internacional gracias a la liberación de los intercambios internacionales y la eliminación a las restricciones del libre comercio.

El principio básico de la actuación del GATT es la clausula de la Nación mas Favorecida.

OMCOrganización Mundial de Comercio

Nace de uno de los acuerdos del GATT, el 15 de abril de 1995.

Su objetivo es defender el Libre Comercio y solucionar los problemas que existen entre los grandes bloques actuales.

Tipos de relaciones económicas entre países

2. Bloques regionales un grupo de países se asocian con el objetivo de

eliminar las restricciones al comercio entre ellos.

2.1. Áreas de Libre Comercio

2.2. Uniones Aduaneras

2.3. Mercados Comunes

Áreas de Libre Comercio:

se caracteriza por no tener aranceles internos, pero sus miembros son libres de establecer los aranceles que quieran frente al resto del mundo.

Uniones Aduaneras:

tiene un arancel común respeto del resto del mundo.

Mercados Comunes:

es una unión aduanera, que además, dispone de un sistema común de legislación comercial que permite la libre circulación interna de bienes, servicios, capital y mano de obra.