La Duración Ganada: Optimización del Control de...

Post on 20-Sep-2018

224 views 0 download

Transcript of La Duración Ganada: Optimización del Control de...

1

La Duración Ganada:Optimización del Control de

Tiempos en Proyectos

Ing° Marino Martínez Miniño

2

PRESENTACIÓN PREPARADA POR:

Ing° Marino Martínez MiniñoMGC, PMI, CPM, CIV 16.800

E-mail: marinomm@gmail.comTelfs: +58 412 421.87.22 +58 241 913.16.61

Valencia, Venezuela

3

INDICADORES DE DESEMPEÑO

EXTENSIÓN DEL VALOR GANADO:LA DURACIÓN GANADA

RESUMEN DEL VALOR GANADO

AGENDA

SESIÓN DE PREGUNTAS

MMM, CIV 16.800

EJEMPLO DEMOSTRATIVO

4

METODOLOGÍA DELVALOR GANADO

5

EL VALOR GANADO

• La metodología del Valor Ganado es unode los mejores enfoques conocidos paracontrolar y reportar del progreso de losproyectos. Propone la integración de loscostos, tiempo y alcance de los mismos.El método se fundamenta en un modelomuy simplificado del proyecto

6

COMPONENTES DEL MÉTODO DEL VG

• Valor Planificado (VP): Corresponde a valoresde la línea de base del presupuesto (costo) delas actividades del proyecto

• Presupuesto a la Terminación (PAT): Es elvalor total del presupuesto del proyecto. Vienedado por la ordenada máxima y punto final dela línea de base

7

COMPONENTES DEL MÉTODO DEL VG

• Valor Ganado (VG): Es el valor acumuladoacreditado a una fecha dada por el % deltrabajo ejecutado hasta ese momento, quese expresa en términos del presupuesto

• Costo Real (CR): Es el valor acumulado delo invertido realmente a una fecha dada dela ejecución del proyecto

8

EL VALOR GANADOCurvas de Inversión Planificada, Real y del Valor Ganado

-30

20

70

120

170

220

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Tiempo

Inversión Acumulada

VG

CR

VP

VEJ

VC

VT

FETHOY

PAT

DP

9

EL VALOR GANADOCurvas de Inversión Planificada, Real y del Valor Ganado

-30

20

70

120

170

220

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Tiempo

Inversión Acumulada

CR

VG

VP VEJ

VC

VT

FETHOY

PAT

DP

10

INDICADORES DEL DESEMPEÑO

• Variación de Ejecución: Mide la diferenciaentre el valor de la ejecución prevista y el de

la realmente lograda (VEJ)

• VEJ = VG – VP; VEJ debe ser ≥ 0

• Valores positivos indican adelantos y valoresnegativos indican retrasos

11

INDICADORES DEL DESEMPEÑO

• Pede calcularse la Variación de Ejecucióncomo porcentaje del Valor Planificado con

el uso de la siguiente expresión:

VEJ% = VEJ / VP = (VG – VP) / VP

• Representa el adelanto o retraso en laejecución real, como % de la planificada

12

INDICADORES DEL DESEMPEÑO

• Variación de Costo: Mide la diferencia entre elvalor presupuestado del trabajo realizado y el

Costo Real invertido para ejecutarlo (VC)

• VC = VG – CR; VC debe ser ≥ 0

• Valores positivos indican ahorros y valoresnegativos indican sobrecostos

13

INDICADORES DEL DESEMPEÑO

• Pede calcularse la Variación de Costo comoporcentaje del Valor Ganado con el uso de

la siguiente expresión:

VC% = VC / VG = (VG – CR) / VG

• Representa el ahorro o sobrecosto en lainversión real, como % del valor del trabajo

realizado

14

INDICADORES DEL DESEMPEÑO

• Variación de Tiempo: Mide la diferencia entre lafecha prevista para la obtención de un VP igual alVG y la fecha de Hoy (VT). Se mide gráficamente

VT = (Fecha de VP = VG) - (Fecha de Hoy)

VT debe ser ≥ 0 para un buen desempeño

15

INDICADORES DEL DESEMPEÑO

• Además de las variaciones, se puede evaluar laeficiencia en el desempeño obteniendo un par deíndices: el Índice de Desempeño de Ejecución(IDE) y el Índice de Desempeño de Costos (IDC).

VPVGIDE

CRVGIDC

16

INDICADORES DEL DESEMPEÑO

• Al Igual que las Variaciones de Costo y deEjecución deben ser positivas, un buen

desempeño es aquel en que los índices son ≥ 1

• Buen desempeño: IDE ≥ 1; IDC ≥ 1.

• Mal desempeño: IDE < 1; IDC < 1

17

PROYECCIONES A LA TERMINACIÓNCurvas de Inversión Real y del Valor Ganado, Proyectadas

-30

20

70

120

170

220

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Tiempo

Inversión Acumulada

VG

VPCR

VT

VEJ

VC

VAT

PAT

EAT

HOY

VFT

FET FPTDP

18

ESTIMACIONES A LA TERMINACIÓN

• Estimados del costo faltante para terminarEPT y del costo estimado a la terminación(EAT = CR + EPT)

IDCVGPAT

IDCTFEPT

IDCVGPATCREAT Hoy

19

ESTIMACIONES A LA TERMINACIÓN

• Variación del Costo a la Terminación: VAT

VAT = PAT – EAT

• La FPT se puede determinar del programade trabajo, o bien hacer una aproximaciónaplicando la expresión

FPT = DP / IDE = FET / IDE

20

VALORES ACEPTABLES DE LOS ÍNDICES

• Si bien IDE e IDC deben ser ≥ 1 para unbuen desempeño, valores que estén porencima de 0,95 se consideran buenos

• VERDE: > 0,95

• AMARILLO: 0,90 – 0,95

• ROJO: < 0,90

21

LA DURACIÓN GANADA

22

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• La metodología del Valor Ganado tienealgunas limitaciones, principalmente quelos indicadores de ejecución no se midenen unidades de tiempo sino monetarias,lo que ocasiona que algunas personassean reacias a aplicarla en su totalidad

23

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• Es fácil comprender como personas noversadas en el VG puedan no apreciar elsignificado de frases como: “El proyectotiene X Bs de retraso”. Ello ocasiona quese hagan preguntas del tipo: “¿Cuántosdías de retraso tiene el proyecto?”

24

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• Preguntas como esa son intuitiva ylógicamente correctas ya que estamosacostumbrados a pensar en ejecución,programas y duraciones en términos detiempo y no de valores económicos

25

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• Los indicadores de costo, sobre todo elIDC, se comportan de tal manera queestablecen una tendencia clara con lavariación del alcance y constituyen unosbuenos predictores del costo final delproyecto

26

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• Pero los indicadores de ejecución en unprincipio pareciera que establecen unatendencia, mas a la larga comienzan a

moverse hacia su resultado final:VEJ = 0 e IDE = 1.

27

PROYECCIONES A LA TERMINACIÓNCurvas de Inversión Real y del Valor Ganado, Proyectadas

-30

20

70

120

170

220

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Tiempo

Inversión Acumulada

VG

VPCR

VT

VEJ

VC

VAT

PAT

EAT

HOY

VFT

FET FPTDP

28

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• Este último comportamiento caprichosoocurre indefectiblemente para todos losproyectos que finalizan retrasados, noimportando cuan tardíamente lo hagan

29

Variaciones de Costo y Ejecución

-8

-6

-4

-2

0

2

4

E F M A M J J A S O N D E F M A

VC VE

VC = VG - CR VC = VG - CR

01 02

+$

-$

VEj = VG - VP

VC VEj

30

Indices de Desempeño de Costo y Ejecución

0

0,5

1

1,5

2

E F M A M J J A S O N D E F M A

Val

or

del

Ind

ice

IDC IDE

IDC = VG / CR IDE = VG / VP

0201

31

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• Cuando los proyectos finalizan mástemprano de lo previsto, la VEJ > 0 allograr que el VG = PAT antes de lo

previsto, mientras que el VP < PAT paraese momento. Dicho valor es difícil deinterpretar e incluso puede ser confuso

32

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• En esos casos el IDE > 1, lo que indicaun desempeño mejor que el estimado,tal como efectivamente se ha logrado alfinalizar el proyecto más temprano de loprevisto. Este valor sí tiene significadoclaro, a diferencia de la VEJ

33

VEj en Proyecto de Terminación Temprana

0

20

40

60

80

100

E F M A M J J A S O N D

$

IDE en Proyecto de Terminación Temprana

0,98

1,00

1,02

1,04

1,06

1,08

1,10

E F M A M J J A S O N D

VEj en Proyecto de Terminación Temprana

0

20

40

60

80

100

E F M A M J J A S O N D

$

IDE en Proyecto de Terminación Temprana

0,98

1,00

1,02

1,04

1,06

1,08

1,10

E F M A M J J A S O N D

34

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• Cuando los proyectos se retrasan en suejecución, cosa normal, los indicadoresde ejecución comienzan a comportarsede forma anómala, como ya se dijo, loque ocasiona que la mayoría de los GPque usan la metodología le prestan másatención a los costos que al tiempo

35

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• Aproximadamente a los dos tercios dela ejecución del proyecto, por muy maldesempeño que se haya tenido en suejecución, la Variación de Ejecucióncomienza a tender a 0 y por tanto elIDE comienza a tender a la unidad

36

LIMITACIONES DEL VALOR GANADO

• Cuando el proyecto se acerca a su finalel VG se va acercando cada vez más alVP hasta converger con él, por lo que laVEJ tiende a 0 y el IDC tiende a 1

• Proyectos que pudieran terminar muyretrasados, al final muestran una VEJ yun IDE como si hubieran sido perfectos

37

VEj en Proyecto de Terminación Tardía

-400

-300

-200

-100

0

E F M A M J J A S O N D E F M

$

IDE en Proyecto de Terminación Tardía

0,7

0,8

0,9

1,0

E F M A M J J A S O N D E F M

38

LA DURACIÓN GANADA

• En el año 2003 Walt Lipke desarrollóuna nueva técnica asociada al métododel Valor Ganado, que sirve muy bienpara la medición de variaciones en laduración del proyecto así como parahacer proyecciones ajustadas de sufecha estimada de terminación

39

LA DURACIÓN GANADA

• Dicha técnica ha sido probada en muchosproyectos y ha sido investigada, de dondese ha concluido que constituye una muyútil herramienta para suplir lo que el ValorGanado ha fallado en ofrecer: el cálculode variaciones de ejecución en unidadesde tiempo en lugar de monetarias

40

LA DURACIÓN GANADA

• La propuesta básica de Lipke fue la decómo determinar la duración que se

debe acreditar el proyecto a una fechadada (la Duración Ganada), a partir dela cual se pueden calcular indicadoresde duración en unidades de tiempo, el

eslabón que estaba perdido

41

LA DURACIÓN GANADA

• Para calcular la Duración Ganada seutilizan los mismos fundamentos del

Valor Ganado, calculando Variaciones eÍndices de forma similar, cuyo

comportamiento ha demostrado serconsistente con el de los indicadores de

costo respectivos

42

LA DURACIÓN GANADA

• Casi toda la información bibliográfica deesta metodología está disponible al

público en “www.earnedschedule.com”,donde se pueden obtener artículos,

presentaciones y hojas de cálculo sobreel tema, todo ello publicado en los

últimos 10 años.

43

LA DURACIÓN GANADA

• El cálculo de la Duración Ganada serealiza mediante una expresión

algebraica derivada de la linealizaciónde la curva de Valor Planificado,

aplicando una simple semejanza detriángulos, como se procede a mostrar:

44

45

VPN

N DG

VG

VF

VPN

N DG

VG

VPN+1

N+1

VF

46

VPN

N DG

VG

VPN+1

N+1

VF

1

VG – VPN

VPN+1 – VPN

47

LA DURACIÓN GANADA

• Del gráfico anterior se obtiene que:»DG = N + VF

• Haciendo semejanza de triángulos::

NN

NHOY

VPVPVPVGNVFNDG

1

NN

NHOY

VPVPVPVGVF

11 NN

NHOY

VPVPVPVGVF

1

*1

NN

NHOY

VPVPVPVGNVFNDG

1

NN

NHOY

VPVPVPVGVF

11 NN

NHOY

VPVPVPVGVF

1

*1

NN

NHOY

VPVPVPVGNVFNDG

1

NN

NHOY

VPVPVPVGVF

11

48

LA DURACIÓN GANADA

• N es el inicio del período para el cual elValor Planificado VP es inmediatamentemenor o igual al Valor Ganado VG a lafecha de control (HOY)

49

PARA PROYECTOS ADELANTADOS

1

HOY

N N+1DG

VPN+1

VPN

VGHOY A B

FET(DP)

DFP

PAT

VDVF

A=VGHOY - VPN

B=VPN+1 - VPNVG

VP

LA DG SE CALCULA IGUAL QUE ANTES 1

HOY

N N+1DG

VPN+1

VPN

VGHOY A B

FET(DP)

DFP

PAT

VDVF

A=VGHOY - VPN

B=VPN+1 - VPNVG

VP

LA DG SE CALCULA IGUAL QUE ANTES

50

INDICADORES DEDESEMPEÑO Y CONTROL

CON LA DURACIÓN GANADA

51

INDICADORES DE TIEMPO

• Se pueden calcular indicadores de laduración de manera semejante al VG:

• Variación de Duración–VD = DG – HOY

• Índice de Desempeño de Programación–IDP = DG / HOY

52

COMPARACIONES ENTRE VEJ vs VD

• Se presentan a continuación gráficos decomparación entre los comportamientos

de la VEJ y la VD, para proyectos determinación temprana y tardía

53

Proyecto de Terminación Temprana

0

20

40

60

80

100

E F M A M J J A S O N D

$

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

Mes

VEj VD

Proyecto de Terminación Tardía

-400

-300

-200

-100

0

E F M A M J J A S O N D E F M

$

-3

-2

-1

0

Mes

VEj VD

54

COMPARACIONES ENTRE IDE vs IDP

• Así mismo, se presentan a continuacióngráficos de comparación entre los

comportamientos del IDE y el IDP, paraproyectos de terminación temprana y

tardía

55

Proyecto de Terminación Temprana

0,98

1,00

1,02

1,04

1,06

1,08

1,10

E F M A M J J A S O N D

IDE IDP

Proyecto de Terminación Tardía

0,7

0,8

0,9

1,0

E F M A M J J A S O N D E F M

IDE IDP

56

ESTIMACIONES A LA TERMINACIÓN

• Al igual que con VG, se pueden hacerestimaciones de duración o fecha a laterminación (DEAT), sumando la fechaactual (HOY) a la duración estimadapara terminar (DEPT), la duración quese requiere para terminar el proyecto

57

ESTIMACIONES A LA TERMINACIÓN

• Duración estimada para terminar, DEPT:

• Duración estimada a la terminación, DEAT:

IDPDGDP

IDPDFPDEPT

IDPDP

IDPDGDPHOYDEAT

58

ESTIMACIONES A LA TERMINACIÓN

• Variación en la fecha de terminación, VFT:

VFT = FET – DEAT = DP – DEAT

• Todos los indicadores de duración estánahora medidos en unidades de tiempo.

59

EJEMPLO DEMOSTRATIVODE LA DURACIÓN GANADA

60

61

62

CÁLCULO DE LOS INDICADORES

• VD = DG – HOY = 7,5 – 10 = - 2,5

• IDP = DG / HOY = 7.5 / 10 = 0,75

• DEAT = 20

75,05,71510

IDPDGDPHOYDEAT

63

64

65

EXTENSIÓN DEL VALOR GANADO

• Como se ha visto, la Duración Ganadase fundamenta en los mismos conceptosdel Valor Ganado: es una extensión dedicha metodología

• No en vano, Kym Henderson (PMI, Au)ha llamado a la DG una extensión de“avance sensacional” del VG

66

pmi.orgpmi.org.ve

MMM, CIV 16.800

67

DISPONIBILIDAD DE LA PRESENTACIÓN

• Esta presentación estará disponible en laweb, en formato PDF, para quien quierarevisarla con más calma, a partir del díalunes 23 de Septbre 2013. Se ubicará en:http://sites.google.com/site/vgydgceidecasí como en la Carpeta Dropbox PMI Vzla

68MMM, CIV 16.800