La dictadura de primo de rivera

Post on 11-Jul-2015

563 views 0 download

Transcript of La dictadura de primo de rivera

LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA

ESQUEMA DE LA DICTADURA

CAUSAS DE LA DICTADURA

Descontento del ejército tras el desastre de Annual y el afán de evitar las consecuencias del expediente Picasso para algunos importantes generales, entre ellos el general Berenguer.

Auge de los nacionalismos periféricos y ascenso de republicanos y del movimiento obrero.

El triunfo del fascismo en Italia tras la Marcha sobre Roma en 1922 y el ascenso al poder de Mussolini

DESASTRE

ANNUAL

GOLPE DE ESTADO

Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, se sublevó el 13 de septiembre de 1923. El golpe contó inmediatamente con la comprensión y el apoyo del rey Alfonso XIII.

Los sublevados declararon el estado de guerra, la suspensión de las garantías constitucionales y la disolución de las Cortes

Miguel Primo de Rivera

Militar y dictador español Procedía de una familia de militares ilustres. Miguel ingresó en el ejército a los 14 años y desarrolló la mayor parte de su carrera en destinos coloniales: Marruecos, Cuba y Filipinas fueron los escenarios que le permitieron ascender rápidamente por méritos de guerra, de manera que en 1912 ya era general.

Miguel Primo de Rivera

DIRECTORIO MILITAR

Directorio Militar (1923-1925)

Tras el golpe, el dictador Primo de Rivera se constituyó en ministro único, pasando a ser asesorado por un Directorio Militar.

Contó con el apoyo del Ejército y la Iglesia y con las del propio Rey

DIRECTORIO

MILITAR

DIRECTORIO MILITAR

Sus principales actuaciones fueron:

1. Suprimir la Constitución de 1876

2. Suprimir el régimen parlamentario, disolviendo las Cortes y anulando los partidos

3. Formación de la Unión Patriótica, partido único bajo la dirección de un militar

DIRECTORIO MILITAR

DESEMBARCO DE ALHUCEMAS

El Desembarco de Alhucemas en 1925 puso fin de la resistencia de las cábilas del Rif . Su líder Abd-el-Krim se entregó a las autoridades del Marruecos francés.

El fin de la guerra en Marruecos les dio gran popularidad al dictador.

Desembarco de Alhucemas

DIRECTORIO CIVIL

A finales de 1925, un gobierno civil, presidido por Primo de Rivera, sustituyó al Directorio Militar.

Se trataba de institucionalizar la Dictadura. En 1927, se constituyó una Asamblea Nacional Consultiva, formada en su mayoría por miembros de Unión Patriótica elegidos por sufragio restringido que fracasó rápidamente en su intento de redactar un intento de Constitución.

DIRECTORIO CIVIL

OPOSICION A LA DICTADURA

La oposición a la Dictadura abarcaba :

1. Liberales y conservadores

2. Republicanos, socialistas, anarquistas

3. Intelectuales

FIN DE LA DICTADURA

Tras el crash de la bolsa de Nueva York, en 1929, los problemas económicos se extendieron por España

El descontento social, con la vuelta de los movimientos huelguísticos, vino a acrecentar la oposición a la dictadura

FIN DE LA DICTADURA

El 27 enero 1930, Primo de Rivera presentó su dimisión al monarca

Mes y medio después, el dictador fallecía en el exilio en París.

FIN DE LA DICTADURA

Trabajo realizado por:

Ana María Gracia Valenzuela

2º Bachillerato C