La corrosión

Post on 05-Apr-2017

8 views 0 download

Transcript of La corrosión

La Corrosión.NOMBRE: Mariana Flores Ortiz.GRUPO: 3°C.N.L: 8.MTRA. Alma Maite Barajas Cárdenas.

Fase 1.

RA. Alma Maite Barajas Cárdenas.

Al encontrar altas temperaturas, las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión. Ante esa problemática, científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Querétaro. Han desarrollado materiales y recubrimientos capaces de proteger diversos componentes metálicos, entre ellos los componentes de las aeronaves.

Pythagoras Solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico (UVTF), diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios convencionales.

La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población. Se le utiliza para hacer funcionar máquinas, herramientas y servicios.

¿Por qué los aviones requieren protección? Para evitar un rápido desgaste y corrosión.

¿Qué dio a conocer Pythagoras Solar? La primera unidad de vidrio transparente fotovoltaica.

¿Para qué es fundamental la energía? Para el desarrollo de un país y de su población.

¿Qué significan las siglas CINVESTAV? Centro de Investigación y de Estudios Avanzados.

¿Para qué se diseñó la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico? Para ser integrada fácilmente en los edificios convencionales.

Definición de Corrosión.

La corrosión de los metales consiste en su oxidación cuando entran en contacto con el oxígeno y la humedad del medio; como producto se forma un óxido metálico.

¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno?

Se calcula que cada pocos segundos se disuelven cinco toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o picnómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existen en el mundo, constituyen una cantidad importante.

Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión.

1. Eliminación de elementos corrosivos: este sistema es efectivo en evitar el avance de la corrosión, sin embargo su aplicación está limitada a circuitos cerrados.

2. Utilización de mejores materiales de constructivos: como el titanio, acero inoxidable, oro y otros minerales más nobles es efectiva contra la aparición de la corrosión, pero un costo bastante alto.

3. Protección eléctrica: este método consiste en la protección de un material mediante el acoplamiento de una pieza de metal de menor nobleza.

4. Barrera intermedia entre el material y los elementos corrosivos: consiste en la colocación de barreras que impiden el contacto entre elemento que se desea proteger y los factores del entorno responsables de la reacción electroquímica que da pie la corrosión.

5. Sobredimensionamiento de estructuras: consiste básicamente en usar parte estructurales sobredimensionadas en espesor, anticipándose a pérdidas de material debidas a fenómenos de corrosión.

Fase 2.

Experimentación.

Ácidos y Bases en nuestra vida

cotidiana.

Objetivo- Materiales.

Objetivo. Caracterizar los ácidos y las bases.Materiales.

1. 12 cucharas.2. 12 vasos de plástico.3. Probeta o taza medidora.4. Etiquetas.5. Indicador de col morado.6. Agua purificada.7. Agua de la llave.8. Una cucharada de bicarbonato de sodio.9. Tableta de efervescente de antiácido.10. Sal de uvas.11. Tableta de efervescente de vitamina C.12. Cuatro cucharadas de vinagre blanco, refresco sin colorante, jugo de limón, jabón

líquido sin color, limpiador para pisos, bebida energética, gel de aluminio y magnesio y leche.

Introducción.La hormiga Toro, de Australia y Tasmania, provoca un dolor muy intenso cuando muerde debido al ácido fórmico (HCOOH) que deposita en las incisiones que hace a sus víctimas. Las interesantes formaciones de las cavernas del desierto de Chihuahua y Nuevo México son resultado de la acción del ácido sulfúrico (H2SO4) sobre la piedra caliza de las cuevas. Las hortensias son azules si crecen en suelos ácidos, y de color rosa si lo hacen en tierra alcalina. Las disoluciones acuosas de vinagre, que es un ácido, son muy útiles en la limpieza de la parte externa de los vidrios de una ventana, mientras que las de armoníaco (NH3), una base, lo son para el interior de éstos o para limpiar la cristalería. Como habrás notado, los ácidos y las bases están presentes en nuestra vida cotidiana y es muy fácil caracterizarlo por las propiedades que manifiestan.

[Escriba una cita del documento o el resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Use la ficha Herramientas de dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]Procedimiento.

1. Numeren del 1 al 12 los vasos y coloquen una de las muestras que se van a analizar en cada uno. Exceptuando a la de agua de la llave, agréguenles a cada muestra 50ml de agua purificada.

2. Elabora en tu cuaderno el cuadro de abajo, en la que anotarán qué muestra contiene cada vaso, sus características antes y después de agregar el indicador, y los resultados de la determinación del pH.

3. Agreguen 2 cucharadas del extracto de col a cada vaso y mezclen con una cuchara limpia.

4. Determina el valor pH aproximado de cada muestra. Comparen la tonalidad obtenida con la escala. Hagan sus anotaciones en

el cuadro.

Conclusiones-Resultados.Las reacciones de las bases y los ácidos, como cambian de color al inicio y al final después de agregarles el indicador.

Un ataque sin piedad.

Experimentación 2.

Objetivo- Materiales.

Objetivo.Comprender el fenómeno de la corrosión e identificar qué ambientes la favorecen.Materiales.

1. Cenicero de barro o de cristal grueso.2. Pedazo de lana de acero.3. Cerillos.4. Clavo de 4 o 4.5 pulgadas.

Introducción.

Una de las más importantes obras de ingeniería en México, el Puente Coatzacoalcos ll, que une a esa ciudad con Minatitlán, es de concreto para evitar la corrosión por la salinidad y las emanaciones de las petroquímicas de la región. La corrosión es una pesada carga para la economía de cualquier país. En Estados Unidos, por ejemplo, el costo de reconstrucción de estructuras que han sufrido graves deterioros por este fenómeno se estima en 279 mil millones de dólares al año, es decir, 3.2% de su Producto Interno Bruto (Corrosión Costs And Preventive Strategies In The States, 2001).

Procedimiento.

1. Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero.

2. Con mucho cuidado, enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo. Observen qué sucede y tomen nota de esto en su cuaderno.

3. Ahora, con mayor cuidado, enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento de lana de acero. Observen nuevamente qué sucede y anótenlo en el cuaderno.

Conclusiones- Resultados.

¿Qué ocurrió con el clavo cuando le acercaron la flama del cerillo? El clavo se puso negro.

¿Qué ocurrió cuando acercaron el cerillo al pedazo de lana de acero? No se quema de un principio, pero después si y se hace también como negra.

¿Por qué a esta reacción se le considera una oxidación? Po que va haciendo cambio químico.

Fase 3.

Investigación.

Galvanoplastia.

La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado.

Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciones químicas.

Crucigrama.

Sopa de Letras.

Contenido soporte.

Fase 4.

Evaluación.

¡Se oxido mi bici!¿Las manchas marrones son resultados de un cambio químico o físico? Químico.¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? H2O¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar? Oxidación.¿Cuál es la reacción que se llevó a cabo? Oxidación.¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrió a la del tío Enrique? Evitando que les caiga mucha agua y se quede en el sol por varios días.

Primeras observaciones de ácidos y bases.

¿Qué clase de sustancias es y que reacción química se produce en dicho caso?

¿Qué tipo de reacción analizó Otto Tachenius?

¿Cómo explicas lo observado por Robert Boyle en el jarabe de violetas?

Tríptico.

Bibliografías. https://es.wikipedia.org/wiki/Galvanoplastia