La conducta

Post on 17-Aug-2015

29 views 3 download

Transcript of La conducta

LA C

ONDUCTA Y

SUS ELE

MENTOS.

L I C.

SO

NI A

EL E

NA

AL E

N B

OC

AN

EG

RA

.

CONDUCTA.Está relacionada a la modalidad que tiene una persona para

comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que

el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno.

ELEMENTOS DE LA CONDUCTA.COGNICIÓNEMOCIÓNACTIVIDAD MOTORA O MANIFIESTACOMPONENTES

OBSERVABLES Y ENCUBIERTOS DE LA CONDUCTA HUMANA

COGNICIÓNÉl término cognición

etimológicamente del latín cognitivo,

significa aproximadamente:

razonar, e implica el conocimiento alcanzado mediante el ejercicio de las facultades mentales, lo cual nos lleva a deducir la existencia de un tipo de habilidad a la cual denominamos como facultad o capacidad mental, lo a su vez nos permite observar con mas detenimiento él término mente; definido como facultad intelectual, actuando dentro de los marcos del pensamiento, la memoria, la imaginación y la voluntad.

EMOCIÓN

Estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras.

ACTIVIDAD MOTORA O MANIFIESTA

Las respuestas manifiestas son lo que llamamos Actividad Motora,

en la que apreciamos repuestas físicas (agredir a otro, robar, ir a una

clase…) respuestas glandulares (tensión muscular, aceleración del

ritmo cardíaco, sudoración…) respuestas verbales (hacer un petición,

manifestar un aqueja, pedir disculpas…).

COMPONENTES GENERALES Y ENCUBIERTOS DE LA CONDUCTA.

En función de las variables o componentes que entran a

formar parte del aprendizaje podemos

observar las diferentes teorías existentes, desde las más

simples hasta las más complejas. Al

respecto caben resaltar El Condicionamiento Clásico, El

Condicionamiento Operante y El

Aprendizaje por Imitación (Modelado).

condicionamiento clásico

Consiste en la presentación repetidade dos estímulos contiguos

temporalmente. Uno de ellos es el EI(Estimulo Incondicionado)

biológicamente relevante capaz de generar

una RI (Respuesta Incondicionada).

condicionamiento operante

Toda conducta que emite un sujeto gracias a la cual opera sobre el medio ambiente y lo modifica. Se aprende en el marco del llamado condicionamiento operante. El sujeto aprende dicha conducta como consecuencia de los acontecimientos que la siguen (la presencia o ausencia de un refuerzo). La conducta operante muestra la capacidad del organismo para organizar los estímulos y la conducta en términos de medios-fines.

aprendizaje por imitación

Es también conocido como aprendizaje vicario, observacional, modelado o aprendizaje

cognitivo social, este aprendizaje esta basado

en una situación social en la que al menos participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta determinada y el sujeto que realiza la observación de dicha conducta; esta observación determina el aprendizaje, a diferencia del aprendizaje por conocimiento, el aprendizaje social el que aprende no recibe refuerzo, sino que este recae en todo caso en el modelo; aquí el que aprende lo hace por imitación de la conducta que recibe el refuerzo.