La comunicación

Post on 04-Jul-2015

175 views 0 download

Transcript of La comunicación

La comunicaciónOrigen y evolución del

EspañolEjercicios de práctica

Por:

José E. Torres Rodríguez – Maestro Educación Especial Décimo

Jennie Fornés Camacho – Maestra Español Décimo

Contesta:

O Comunicación, ¿qué es?_______________________________________________________________

O ¿Cuál es la diferencia entre habla, lengua y lenguaje?_____________________________________________________________________________________________________

O ¿Cuáles son los elementos del habla?________________________________________________________________________

Lee y analiza la siguiente situación, luego completa el diagrama. (define y escribe a qué o quien se refiere)

“Pedro le dice a Ana por teléfono: Tomaré el autobús de las 4 h.”

Contexto

Conjunto de términos (palabras) que facilitan la comprensión del mensaje.

La palabra autobús nos aclara que el verbo tomar significa viajar.

Emisor Mensaje Canal Receptor

Código

No existía

unidad

lingüística.

Se alcanza

la unidad

lingüística.

Invasión

árabes

expulsados

en el 1492

(c)Cierto o (f) Falsoexplica

O ___ La lengua castellana pertenece al

grupo de las neolatinas.

O ___ Cuándo hablamos de Península

Ibérica nos referimos a España.

O ___ Los primeros pobladores de España

fueron los árabes y fenicios.

(c)Cierto o (f) Falsoexplica

O ___ Algunas lenguas romances son: italiano, portugués, griego y catalán.

O ___ La mayoría de nuestro léxico es de procedencia visigoda.

O ___ El latín vulgar era utilizado por los filósofos y escritores, mientras que el latín culto se hablaba en casi todo el pueblo.

(c)Cierto o (f) Falsoexplica

O ___ Los árabes invaden España en el

siglo III AC y son expulsados en el año

1492.

O ___ La RAE llama oficialmente a nuestra

lengua español.

O ___ Los españoles imponían el español

en todos los países conquistados.

(c)Cierto o (f) Falsoexplica

O ___ El español ya estaba formado al

momento de la llegada de los españoles a

Puerto Rico.

O ___ Llamamos préstamos lingüísticos a

las a palabras que se incorporan a una

lengua procedentes de otra lengua.

O ___ Los préstamos lingüísticos debilitan la

existencia del Español.

Completa la tabla:Escribe la procedencia de los préstamos lingüísticos y ofrece 3 ejemplos para cada uno.

nombre procedencia ejemplos

helenismos

germanismos

arabismos

afronegrismos

anglisismos

indigenismos

galicismos

Escribe el nombre de diez (10) países en los que el Español es su lengua oficia.

O 1

O 2

O 3

O 4

O 5

O 6

O 7

O 8

O 9

O 10

Escribe las aportaciones de cada personaje al desarrollo del español:

O Antonio de Nebrija

O _________________________________

_________________________________

O Alfonso X, el sabio

O _________________________________

_________________________________