La argumentación

Post on 11-Jul-2015

52 views 0 download

Transcript of La argumentación

LA ARGUMENTACIÓN

•Meterse en el agua no presenta

dificultades ni riesgos pero echará a

perder los zapatos.

¿Qué deberíamos hacer?

SALVAR LA VIDA DE UN NIÑO

LA POBREZA, HOY.

• Falta de sustento

• No se puede ahorrar

• No es posible mandar a los hijos a la

escuela

• Viviendas inestables

• No hay fuentes de agua

POBREZA EXTREMA

POBREZA EN MÉXICO

Carencia Pobreza extrema

ESTADOS DE POBREZA EXTREMA EN MÉXICO

• - Chiapas 74.7%

• - Guerrero 69.7%

• - Puebla 64.5%

• - Oaxaca 61.9%

• - Tlaxcala 57.9%

• - Michoacán 54.4%

• - Zacatecas 54.2%

• - Hidalgo 52.8%

• - Veracruz 52.6%

• - Durango 50.1%

EL BIENESTAR, HOY

A pesar de que hay una gran cantidad de

personas que viven en la pobreza extrema

hay otros que viven en un nivel de

prosperidad. Ejemplo: la clase media de los

países industrializados goza de una mejor

posición económica que en la época del reino

de Luis XIV .

En los Estados Unidos con ingresos medios

gastan el dinero en cosas no necesarias , la

cantidad de comida que se tira en la basura se

compone de alimentos en perfecto estado.

compran ropa que usan una vez al año o

nunca.

Gastamos el dinero en cosas que

damos por sentadas y en las que

apenas repararíamos si , al mismo

tiempo, no murieran miles de niños a

diario.

¿ESTÁ MAL NO PRESTAR AYUDA?

¿EL COCHE O

EL NIÑO?

•Peter Unger concibió esta variable

de la historia del niño ahogándose

para seguir pensando en donde

situamos el limite del sacrificio

para salvar la vida de un niño

PRIMER PREMISA

El sufrimiento y la muerte por

falta de alimento, cobijo y

atención medica son malos.

• Si podemos impedir que suceda algo

malo sin sacrificar nada tan importante

como el mal que pretendemos evitar,

es incorrecto no hacerlo.

SEGUNDA PREMISA

TERCERA PREMISA

Aportar dinero a organismos de

ayuda internacional puede impedir

el sufrimiento y la muerte por falta

de alimento, cobijo o atención

medica, sin sacrificar nada tan

importante como los males que

vamos a evitar.

• Tradición cristiana. Ayudar a los

pobres es un requisito para la

salvación.

• “compartir la abundancia con los

pobres no es algo que debamos

hacer por caridad, sino porque es

nuestra obligación y es su derecho”

LAS CREENCIAS TRADICIONALES SOBRE AYUDA

A LOS POBRES

• Jesús

• Tomas de Aquino

• John Locke

• Rick Warren

El judaísmo muestra como

obligación el ayudar a los

pobres.

• Tzedakah (10% ingresos)

El islam exige a sus fieles la

ayuda.

• Zakat (2.5% bienes)

• Sadaqa (dinero o trabajo)

El pueblo se muere de hambre por los caminos y eres incapaz de abrir

los graneros públicos para evitar que tus súbditos mueran de hambre,

te limitas a exclamar: “No es culpa mía, es por culpa de la esterilidad de

la tierra”. En esto, tu conducta es semejante a la de quien después de

atravesar a otro con la espada dijese: “No he sido yo quien le ha

causado la muerte, ha sido mi espada”.

-Mencio.

PNUD(Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)

¿Cómo orienta su trabajo el PNUD en México?

1.Desarrollo humano

2.Gobernabilidad democrática

3.Medio ambiente y energía

4.Sector privado y desarrollo

5.Equidad de género

UNICEFFondo de Naciones Unidas para la Infancia

¿Cómo trabaja UNICEF en México?

UNICEF México busca unir

voluntades y generar la

participación activa de todos los

sectores de la sociedad para

movilizar recursos y voluntades

a favor de la infancia y

adolescencia.