JUNIO - 200...IMPACTO ECOLÓGICO Este proyecto tiene características que lo hacen atractivo en...

Post on 11-Mar-2020

6 views 0 download

Transcript of JUNIO - 200...IMPACTO ECOLÓGICO Este proyecto tiene características que lo hacen atractivo en...

INGENIERÍA INDUSTRIALREPARADORA DE NEUMÁTICOS

VULCATECJUNIO - 200

4o SEMINARIO REGIONAL SOBRE DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD CON BASE EN EL CONOCIMIENTO .

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

EMPRESA “VULCATEC”REPARADORA DE NEUMÁTICOS.

PONENTE:

ING. MALCO ALEJANDRO LIMA HERNÁNDEZ

LIC. PATRICIA MORALES VARGAS.

03 DE FEBRERO DE 2006

INTRODUCCIÓN

Hoy día, el diseño de maquinaría industrial, específicamente en la rama automotriz, se encuentra en manos de países de primer mundo comoEstados Unidos, Canadá, Japón y del continente europeo. Por lo tanto dependemos de estas potencias, ya que nosotros no somos capaces de realizar nuestra maquinaría de trabajo. Es por eso que nosotros nos dimos a la tarea de realizar una máquina que solucionara el problema de los golpes en los neumáticos de los automóviles.

En este proyecto innovamos con tecnología nacional la maquinaría para vulcanización de llantas. Lo que pretendemos es despertar el interés y aumentar las ganancias de las personas que se dediquen al arreglo de aquéllas, además de generarle un considerable ahorro en la compra de un neumático nuevo al dueño del vehículo, tomando en cuenta que losreparadores aumentarían la calidad y rapidez en la entrega de sus trabajos.

Por último, demostrarle a los vulcanizadores que nuestra tecnología propuesta puede competir de igual manera con la tecnología extranjera. La diferencia consiste en que el costo es mucho menor, de igual calidad, con refacciones de disponibilidad suficiente, económica y con un servicio personalizado y ampliamente capaz.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Una de las principales razones por las que nosotros tratamos de resolver esta situación, es que en todo el estado no existe un lugar especializado en la reparación de neumáticos que hayan recibido un fuerte golpe, generalmente en el perfil o costado del mismo, y menos aún existe un lugar en donde nosotros podamos conseguir alguna maquinaría o equipo que repare el daño del mismo.Otra razón fundamental es que en la mayoría de los casos este neumático se desecha, es decir, se tira a la basura, porque a veces el dueño del carro ni siquiera sabe que éste tiene reparación, y el reparador no se compromete a repararlo porque no cuenta con el equipo necesario para arreglar este daño.

Debido a lo anterior, tomando en cuenta la economía actual y la frecuencia con que ocurre este problema, nos dimos a la tarea dediseñar una seccionadora de neumáticos que sea rentable para negocios de vulcanizadoras,

La razón principal es que adquieran un equipo a un costo bajo y que sea de buena calidad.

MISIÓN

“Ser una empresa que suministre maquinaria industrial altamente competitiva de la mejor calidad y el menor costo, que cumpla con las expectativas de nuestros clientes y la sociedad a la cual servimos, proporcionando equipos competitivos en cualquier mercado”.

VISIÓN

“ Establecernos como una de las principales empresas de maquinariaindustrial a nivel estatal, nacional y mundial, dándole siempre un valor agregado a nuestros productos fabricados con herramientas y maquinaria de punta adecuándonos a las exigencias del mercado y, lo más importante, hecho por técnicas y procesos 100% mexicanos”.

OBJETIVOS GENERALES

Ofrecer un producto de calidad y valor agregado que mejore las condiciones de trabajo del sector automotriz.

Lograr incrementar las ventas por arriba del punto de equilibrio durante el primer año de operación en la empresa.

Ser reconocida como empresa de clase nacional en los 5 primeros años de funcionamiento.

Contribuir al desarrollo tecnológico con productos 100% mexicanos.

Lograr captar un segmento de mercado nacional al término de un año.

Consolidar una expansión de la empresa en puntos estratégicos.

Dar a nuestros clientes la asistencia necesaria, así como el mantenimiento del equipo que nos hayan adquirido.

Generar el mayor número de empleos.

ORGANIGRAMA DE VULCATEC CIM

Coordinador General

Coordinador Administrativo Coordinador Manufactura

Coordinador Financiero

CoordinadorMercado

Técnico Mecánico Técnico Eléctrico

FACTIBILIDAD DE CONSTRUCCIÓN

Se debe tomar en cuenta que el costo de este proyecto o equipo es relativamente bajo; sin embargo, no deja de ser una inversión para un pequeño taller, aunque sería una excelente alternativa de solución, ya que haciendo una comparación entre el precio de una máquina que oscila entre $3,500 y $4,000 USD, la producida por VULCATEC oscila entre los $8,500 y $9,500 pesos, obteniendo una reparación de mejor calidad.

Además, si consideramos lo que cobra un renovador foráneo con una máquina costosa y lo que cobraría una persona con esta máquina, le genera al cliente un ahorro de tiempo y de un promedio de $200.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Se trata de una máquina de alta tecnología cuya función principal es la reparación de la parte lateral de neumáticos dañados principalmente por los baches en las carreteras, y ya considerados de desecho o que habían concluido su vida útil.

Consiste en aplicar altas temperaturas y presiones para que éstas, a su vez, cosan o vulcanicen a base de calor el caucho que se coloca en la parte dañada del neumático.

El equipo cuenta con dos sistemas totalmente automatizados, que son el eléctrico que controla la temperatura de las placas de aluminio y un neumático que impulsa las placas de vulcanización, es decir, el operador de la máquina sólo tendrá que colocar el neumático a reparar, activar los sistemas del dispositivo y esperar que la máquina realice el trabajo.

CARACTERÍSTICAS QUE HACEN ATRACTIVO AL PRODUCTO

Este proyecto es una excelente alternativa como proyecto creativo, porque cuenta con las siguientes características:

Innovación con concepto vanguardista.Monto de inversión relativamente bajo. Tecnología dura en proporciones mínimas.Ecológica porque disminuye la contaminación de llantas.Excelente familiaridad con el proyecto.Mínimo tiempo de desarrollo.Calidad del producto.Costo de recuperación de la inversiónAutomatización del equipo.Aplicación de la creatividad a un problema real.

ANÁLISIS DE COMPETENCIA

En Estados Unidos fabrican maquinaria para el mismo fin, pero menos sofisticada, y su precio de venta varía entre $3,500.00 y $ 4,000.00 dólares; sus distribuidores en México llevan un proceso tardado de importación del producto.

Por ello, la ventaja competitiva es que esta máquina no existe en México, es un equipo totalmente automatizado, de excelente calidad y proporciona seguridad a los automovilistas.

ESTUDIO DE MERCADO

El segmento de mercado al que se dirige la máquina es a todas las vulcanizadoras y talleres del estado de Tlaxcala, en una primera etapa.

En el municipio de Apizaco, donde se localiza el proyecto, existen 63 clientes potenciales (talleres de reparación de llantas), y se estima que en todo el estado existan 300. Los talleres de dicha naturaleza tienen ingresos aproximados de $6,000.00 mensuales, por lo que gozan de solvencia para adquirir la maquinaria de $10,000.00.

Se estima abarcar 80% del mercado durante los próximos 3 años, de tal forma que durante 2006 se produzcan y distribuyan 60 máquinas: en 2007, 84 máquinas, y durante el tercer año (2008), 96 máquinas.

En una segunda etapa se pretende incursionar en el mercado nacional mediante distribuidores especializados en maquinaria del sector automotriz.

ENCUESTA1.- ¿Ha recibido llantas con daños en un costado?

Sí No

3.- ¿Qué le hace al neumático dañado?Lo tira Lo quema Lo repara

4.- ¿Qué tipo de reparación le hace?Tip-Top Cámara Parche radial Secciona

5.- ¿Dónde lo repara?México Puebla Tlaxcala

6.- ¿Cuánto le cuesta la reparación?$ 70.00 $ 100.00 $ 130.00 $ 150.00

7.- ¿En qué tiempo le hacen entrega de su neumático?2 semanas 3 semanas

8. ¿Estaría dispuesto a comprar una máquina que realice este trabajo para mejorar su servicio?

Sí No

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

1.- Ha recibido llantas con daños a un costado.

Si92%

No8%

2.- Que tipo de golpe a provocado el daño.

Bache56%

Vidrio10%

Otro objeto19%

Banqueta15%

4.- Que tipo de reparación le hace.

Camara40%

Parche radial38%

Secciona10%

Tip-Top12%

3.- Que le hace al neumático dañado.

La tira93%

La quema2%

Lo repara5%

5.- A donde la repara.

Puebla78%

Mexico18%

Tlaxcala.4%

6.- Cuanto le cuesta repararla.

c) $13034%

d) $15046%

a) $705%

b) $10015%

7.- En que tiempo le hacen entrega de su nemático.

1 Semana43%2 Semanas

57%

8.- Estaria dispuesto a comprar una maquina que realice este trabajo para mejorar su servicio.

Si88%

No12%

Establecimiento del mercado.- Después de haber analizado los resultados de las encuestas aplicadas a los dueños de las vulcanizadoras y luego de su interpretación, se establece un nicho de mercado para la reparación de neumáticos de los costados, y acceder un ahorro para los dueños de automotores, permitiendo un costo beneficio en su patrimonio en la adquisición de nuevas llantas. Por lo tanto, este proyecto es factible.

MATRI FODA

AMENAZASAumento del índice inflacionario.Las tasas de interés (aumentos).Aparición de nuevas leyes.Informalidad de los proveedores.

OPORTUNIDADESConsolidación de la marca por nuestros clientes.Segmentar el mercado por región.Pasar del estatus de pequeña a medianaRedescubrir nuevos nichos de mercadoVenta de la maquinaria al interior del país.

DEBILIDADESSer una empresa nueva o naciente.Capacidad de producción limitada.Solvencia económica limitada.Baja extensión de terreno.Obsolescencia de la máquina.

FORTALEZASEl cuidado del cliente.Precios por debajo de la competencia.No requiere de instalaciones especialesDisponibilidad de refacciones.

MACROLOCALIZACIÓN

La planta estará situada en el estado de Tlaxcala. Éste se encuentra en la región central de nuestra República Mexicana; es rico por su industria y producción, además de ser un atractivo turístico por sus tradiciones y gastronomía. Contando con mano barata y con un clima agradable para laborar en este giro empresarial.

MICROLOCALIZACIÓN

Nuestra empresa se encuentra ubicada en la Ciudad de Apizaco, Tlaxcala, en la Av. Zaragoza No. 1113, lugar céntrico que pasa a ser un

punto estratégico para nuestros clientes y proveedores por su cercanía y por sus vías de comunicación que conectan con los estados de Puebla, México, Hidalgo y Veracruz, para la distribución de nuestro producto.

IMPACTO ECOLÓGICO

Este proyecto tiene características que lo hacen atractivo en distintas áreas y, por supuesto, desde el punto de vista ecológico:

Es una excelente opción que evita tirar un neumático y, por ende, contaminar.Estamos creando la cultura del reciclaje.Evitamos la quema de llantas y, con ello, la contaminación del medio ambiente.

IMPACTO SOCIALEl mercado local no cuenta con máquinas con estas condiciones y características debido a su elevado costo. Nosotros podemos implementar una cadena de convencimiento entre los reparadores de neumáticos para que adquieran un equipo, promoviendo un sistema de pago al alcance de nuestros clientes, fomentando fideicomisos para formar nuevas microempresas.Un gobierno más comprometido con su gente (industria) verá con agrado que se puede mejorar lo que hasta hoy tenemos, y que podemos generar diversas mejoras en nuestras herramientas y maquinaria que han hecho de los pequeños emprendedores un atraso de tecnología en comparación con los países desarrollados.

DISEÑO DE PROTOTIPO

En un principio nos basamos en una plancha de vulcanización común, es decir que sólo tiene una placa de aluminio, con su respectivaresistencia. Ésta fue nuestra primera idea o guía.

Después de esto comenzamos a estructurar nuestros primeros planos y dibujos de la seccionadora. Cabe mencionar que como promovemos el desarrollo de la memoria estamos continuamente mejorando nuestros procesos, métodos, materiales y, por lo tanto, hemos venido innovando la seccionadora VULCATEC.

A continuación mostramos los primeros planos y componentes del equipo:

PRIMER DISEÑO DE LA SECCIONADORA

EQUIPO ACTUALDespués de realizar algunos cambios en la seccionadora, principalmente en la parte de las placas de aluminio y el sistema de control de temperatura digitalizada y el manejo por medio de un sistema neumático en las placas, actualmente tenemos el último modelo que es muy diferente al otro.

PROCESO DE SECCIONADOUna pequeña demostración de cómo se realiza el proceso de seccionado en una llanta radial que presenta un fuerte golpe en el costado, se presenta a continuación:

ORIGEN DEL CAPITAL

En la primera etapa se invirtió para la construcción de la primera máquina, y una vez consolidada la venta de ésta, se reinvirtió para la construcción de la segunda, y las ganancias se han estado reinvirtiendo para incrementar la producción y el diseño de nueva maquinaria.Una vez que se ha mostrado la consolidación de nuestra maquinaria, hemos proyectado para los clientes que deseen adquirir nuestros productos, un plan de negocios basado en pagos mensuales sin intereses.Además están las ganancias obtenidas por el servicio de reparación de neumáticos, beneficiando a nuestros clientes con la reparación de éstos, de manera tal que las ganancias obtenidas se reinvierten en la producción de maquinaria.

ESTUDIO FINANCIERO

Se realizó una proyección financiera de los próximos 3 años (2006-2008), considerando producir y vender 60 máquinas durante el año 2006, lo que reflejará ingresos de $600,000.00, 84 máquinas en 2007 ($ 840,000.00) y la venta de 96 máquinas en el año 2008, con $960,000.00 como ingreso.

El precio unitario manejado será de $10,000.00, considerando el desembolso por adquisición de materia prima y los costos fijos.

– Para poder iniciar el proceso`productivo se requiere un capital de $279,000.00 (maquinaria, equipo de transporte, instalaciones y capital de trabajo) .

– La aportación de Malco Alejandro Lima Hernández será de $109,300.00 (instalaciones, mobiliario y equipo de oficina, equipo de cómputo y maquinaria), así como $20,000.00 como capital de trabajo.

– COSTO DE CAPITAL O RENDIMIENTO: 7.00 % Tasa mínima aceptable que desea obtener el inversionista.

– VALOR PRESENTE NETO (VPN): $229,655.04 Debido a que el VPN es positivo, el proyecto es viable.

TASA INTERNA DE RETORNO (TIR): 70.10%.La tasa que iguala al VPN con “0”, está por arriba del rendimiento esperado.

PERIODO DE RECUPERACIÓN (EN AÑOS): 2En dos años se recupera la inversión.

Por ello se requiere un préstamo a largo plazo de $150,000.00 para utilizar en el rubro de maquinaria.

Se realizó un estimado de recuperación, considerando el reembolso del préstamo a 36 meses, con una tasa de interés fija de 7% anual, comenzando a pagar a partir del segundo año.

En el primer año sólo se pagarán intereses. La mensualidad durante los dos últimos años será de $6,250.00, cubriendo el pago en su totalidad al 31 de diciembre de 2008.

En cuanto a los indicadores financieros, se calcula que el punto de equilibrio se comporte de la siguiente forma:

En el año 2006, después de tener 26.7% de las ventas, se habrá cubierto el total de gastos del año, lo que se traduce en $165,105.87, que es el equivalente a poco más de 16 máquinas

En 2007 se llegará al Punto de Equilibrio después de realzar el 11.9 % de las ventas totales, traducido a $99,785.23, o sea, 10 máquinas.

Y por último, en el año 2008, hasta que se tengan ingresos por $ 92,995.04 se cubrirán los gastos anuales y se comenzará a generar utilidad

APLICACIÓN DE LA INGENIERÌA INDUSTRIAL

Diagramas de Isikawa, detectando problemas mediante lluvia de ideas.Gráficas para controlar y monitorear temperaturas.Diagrama de dispersión para comparar temperatura contra presión.Aplicación de administración de calidad en cuanto a servicio.Aplicar la formulación y evaluación de proyectos para poder formular el proyecto y analizar el comportamiento financiero.Considerar la ergonomía en el desarrollo del proyecto (prototipo).Aplicar tasas de retorno y amortizaciones mediante la ingeniería económica, entre otras.Esto da como resultado un proyecto creativo, nuevo, innovador y emprendedor, que sirve de ayuda a nuestra sociedad, saliendo de una simple actividad académica.

COSTO BENEFICIO

A partir de la reparación de los neumáticos, y considerando que el costo promedio de un neumático nuevo es de $800.00, el pago de la reparación es de $90.00, aunque debemos considerar el desgaste natural del uso del neumático, con una depreciación de 50%. Entonces, el precio real del neumático es de $400.

Esto equivale a que el beneficiario tendrá un ahorro de 300%. Con la garantía que equivale al resto de vida útil del neumático.

CONCLUSIONES

Sólo basta señalar que la ingeniería industrial tiene una amplia aplicación no sólo en la industria, sino que puede ir a donde se encuentran las necesidades para las que no ha habido ojos tan claros que vislumbren nuevas expectativas de diseño y creatividad en puntos esenciales, y que la sociedad relega por no ser ampliamente rentables.

Esta máquina reparadora de neumáticos es un excelente dispositivo que puede prolongar la vida útil de un neumático.

Anteriormente se dependía de renovadores foráneos para poder realizar este tipo de trabajo, pero era muy caro y tardado. Será una seccionadora funcional, estética y, además, muy práctica, ya que la podemos trasladar a cualquier parte sin ningún problema y seccionar donde nosotros queramos.

Estamos generando nuestras propias herramientas de trabajo y, además, técnicas de producción.

Con la sección estaríamos logrando que el neumático radial quedeotra vez sin cámara.