Juan Freire Comunicacion Universitaria 20 Uimp 2009

Post on 21-Jun-2015

808 views 0 download

description

Ponencia mostrada en el curso Escuela de Política Universitaria. Realizado en Verano de 2009 (Santander)

Transcript of Juan Freire Comunicacion Universitaria 20 Uimp 2009

La comunicación universitaria 2.0

Juan FreireUniversidad de A CoruñaEscuela de negocios EOIhttp://nomada.blogs.com

Escuela de Política Universitaria “Fernando de los Ríos”: La Comunicación entre la Universidad y la SociedadUIMP, Santander 8-10 Julio 2009Mesa redonda: Diversos horizontes en la comunicación universitaria

¿Cómo está cambiando la comunicación institucional en un entorno digital?

- permanecer al margen del cambio tecnológico y cultural ya no es una opción

- se reduce la capacidad de control sobre la información y el debate

- Los agentes tradicionales son solo una parte de los flujos de información y relacionales en que se configura la opinión pública

- comunicación multidireccional y distribuida: conversación

- La relevancia depende de la habilidad para construir una identidad y reputación y generar contenidos y flujos de interés

- fragmentación de la presencia digital en multitud de sitios propios y de terceros y en múltiples canales

- construcción de una identidad digital: narrativa + contenidos + flujos relacionales

- gestión explícita y flexible de la propiedad intelectual

- gestión de los contenidos digitales basada en etiquetado

6

6

El reto de las universidades:

el cambio organizativo y cultural

“Organizaciones embudo”:

diseño para el control +

comunicación de masas

universidad

“Organizaciones interfaz”:

diseño para el intercambio

universidad

¿Por qué?

¿Para qué?

¿Tiene sentido una “estrategia 2.0”?

•conocimiento abierto

•procesos de aprendizaje

•universidad como actor relevante en los espacios sociales

•gestión flexible y eficaz

Comunicación 2.0 - Social media

•No es márketing ni publicidad

•Es un cambio cultural y organizativo que genera nuevas formas de:

-producción de conocimiento

-procesos relacionales

-comunicación

¿Cómo?

Guía estratégica para la comunicación digital

- proceso experimental y adaptativo- desarrollo modular: múltiples proyectos a pequeña escala

PREVIO

1. Comunicación digital como parte esencial de la cultura organizativa2. Establecer una política de transparencia 3. Identificar una narrativa4. Equipo de trabajo y recursos:

A. Gestores de comunidad y contenidosB. Equipo de comunicaciónC. Producción de video

FASE INICIAL

5. Definir y ejercitar un estilo narrativo diverso pero coherente con la política de la organización6. Definir las licencias y la política de propiedad intelectual de los contenidos7. Estructura y flujos entre contenidos e identidades y presencia en redes sociales:

A. Objetos digitales, contenidos e identidades en redesB. Servicios propios y/o externosC.Roles

CONTINUO

8. Etiquetado9. Indicadores10. Monitorización de la conversación

TRANSFORMACIÓN

modelo de escuela digital

basado en el conocimiento abierto