Jornadas de Intercambio de Experiencias de Innovación en la ETSE

Post on 12-Feb-2016

49 views 0 download

description

Jornadas de Intercambio de Experiencias de Innovación en la ETSE. Nuevos tiempos, nuevos estudiantes, … , nuevas formas. Isabel Vázquez Ingeniería Química. ¿Por qué hacer cambios?. ¿Lo que pretendemos (lo que nos dicen que tenemos que hacer) es tan diferente de lo que veníamos haciendo?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Jornadas de Intercambio de Experiencias de Innovación en la ETSE

Jornadas de Intercambio de Experiencias de Innovación en la ETSE

Nuevos tiempos,nuevos estudiantes, … , nuevas formas

Isabel VázquezIngeniería Química

¿Lo que pretendemos (lo que nos dicen que tenemos que hacer) es tan diferente de lo que veníamos haciendo?

De acuerdo, pero … los estudiantes han cambiado

De acuerdo, pero … los tiempos han cambiado

Enseñar por competencias Potenciar el trabajo del estudiante Potenciar el aprendizaje autónomo

“ Pues toda la vida los estudiantes han estudiado y aprendido sin ningún tipo de innovación, ni actividades especiales,…”

“ Pues el sistema de toda la vida ha funcionado siempre …”

¿Por qué hacer cambios?

¿Existe una fórmula única y mágica?

Sistema prueba … error

La fórmula adecuada va a depender …

Ni es única Ni son mágicas

del profesorde la asignaturade los estudiantes

NO

Pero siempre podemos aprender de las pruebas de los demás

Características asignatura

Primer curso. Segundo cuatrimestre Primera asignatura del área de ingeniería química 52 estudiantes matriculados (29 de primera matrícula) Estudiantes “no demasiado motivados”

Dar una visión global de la ingeniería química

Captar y mantener su interés por la asignatura

Conseguir unos niveles mínimos de aprendizaje

Introducción Ingeniería QuímicaIntroducción Ingeniería Química

Asignatura muy aplicada: poca teoría, muchos problemas

¿Qué pretendo conseguir?

Que el estudiante asista a clase Que el estudiante trabaje a lo largo del curso Que el estudiante “no se descuelgue”

Que el estudiante que venga a clase y trabaje, apruebe

Que el estudiante se sienta motivado Que el estudiante aprenda

EVALUACIÓN ASIGNATURA

Modalidad A Modalidad B

ExamenPruebasTemas

ActividadesProblemasCuestionariosTestsSeminariosParticipación …

Asistencia

Pruebas 4

Actividades 80%Nota 5

Asistencia 80%

Nota Final = 50% Pruebas + 50% Actividades

Nota Final 5CalificaciónSegún NotaSuspenso

Examen 4

Actividades

Nota Final 5

SuspensoSegunda Convocatoria

SI

NO

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

SI

SI

SI

SINO

31 Actividades

4 “Pruebas de mínimos”

Cuestionarios

Problemas

Test Autocorrectivos(Aula Virtual)

Visita empresa

Tras cada “unidad temática” Problema. En clase. 1 hora

Conocimientos previos necesarios Conceptos teóricos fundamentales

Sólo 14 contabilizan nota finalTodas corregidas. Comentarios estudiante

Preparada: diagrama flujo, fotos

Final Tema

“Preparación” problema clase Problemas completos

DescriptivoNo se realizan problemas

LeerPensar

Comentar

Grupos

Test

Despertar su interés por la ingeniería química

Preguntas aleatorias y diferentes Respuestas aleatorias y diferentes

Test Autocorrectivo Aula Virtual

Teoría “básica” y Muchos problemasAprender a hacer problemas, de forma sistemática

Preparar

Preparar

Realizar

Herramienta informática resolución problemas

http://ojs.uv.es/index.php/attic“Creación de una herramienta informática para la resolución de problemas de ingeniería química”

Facilitar la resolución de muchos problemas

Proceder de forma sistemáticaIdentificar y corregir errores

Introducción cómodaGeneración automática balancesSistematización mensajes error/ayuda

3 grados de dificultad Mensajes de errorMensajes de ayuda

Ficha del Estudiante

Importado de Actividades

Pequeños – Grandes Cambios

en una asignatura de Primer Curso

Jornadas de Intercambio de Experiencias de Innovación en la ETSE

Asistencia media: 55% (70% nuevos)Realización actividades: 45% (85% asistentes)Aprobados método A: 60% asistentes

Bastante más trabajo

Los estudiantes aprenden y tienen una “buena impresión” de la asignatura Yo creo tener más “criterio” para calificar y la nota refleja lo que sabenEl desarrollo de las clases ha sido más agradable y satisfactorio