Jornada informática 11-4

Post on 21-Jul-2015

53 views 0 download

Transcript of Jornada informática 11-4

Jornada Institucional del Departamento de InformáticaInstituto Superior del Profesorado

“Dr. Joaquín V. González”

Realizada el Jueves 11 de abril de 2013

Se trataron las ideas principales que se presentan en:

• Ley de Educación Nacional Ley 26.206 (2006)

• Resolución del Consejo Federal de Educación nº24 (Año 2007)

• Resolución del Consejo Federal Educación 83/09.

Se comparó nuestro diseño con las condiciones curriculares

requeridas

En relación a los Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial de CFE 24/07 y al Anexo I de la Resolución de CFE 83/09, se procedió a la comparación de las condiciones curriculares y nuestro Diseño.

Condiciones Curriculares

Diseño curricular de nuestra carrera (aprobado en 2009)

Horas reloj 2860 Horas reloj 3008 horas reloj

Duración en años

5 años 5 años

Formación General

entre 25% a 35 % 24,12 %Formación Común

Práctica Profesional

entre 15% a 25 % 15,6 %Aproximación a la realidad y de la práctica docente

Formación Específica

Inclusión del campo de la formación Específica(entre 50% a 60%)

60,28 %Formación disciplinar

La relación con la normativa nacional

El diseño curricular de Informática en el apartado “La relación con la normativa nacional”, página XXVI a XXVIII, detalla como se encuadra en el marco normativo vigente al 2009, incluida la Ley Nacional de Educación 26.206, como así también los documentos y lineamientos hoy encomendados por el CFE para la adecuación de Planes de estudio.

Ejes de formación / Campos de conocimiento

En el único punto donde no se cumple con la normativa es en la denominación de ejes en lugar de campos de conocimiento, en torno a los cuales se tendrían que organizar los planes de estudio.

La Profesora de Didáctica Ana Rúa explicó la diferencia entre los conceptos de eje y campo y expuso que el Instituto debería hacer una revisión sobre ésto.

Situación de nuestro departamento con respecto a

su plan de estudios

• Nuestro plan de estudio entró en vigencia en el año 2010, es un profesorado de cinco años y recién en este año (2013) se termina de implementar.

• Recién a partir del 2014 podría evaluarse el plan para definir posibles ajustes.

• Si bien el plan cumple con la normativa vigente, se nos exige una adecuación sin dar tiempo a la evaluación.

En la Jurisdicción somos el único Profesorado de gestión estatal de nuestra disciplina, que cuenta con una carga horaria que supera la exigida y la denominación de "Profesor de Educación Superior en Informática“.

Por todo esto, debemos tratar con reserva el hecho de adecuar nuestro plan de estudios con planes de instituciones privadas.

En relación a la validez de nuestro título

• Se analizaron las incumbencias del título de Profesor de Educación Superior en Informática.

Se recordó:

• que la resolución CFE 83/09 aprobó las denominaciones de los títulos para las carreras de Profesorado de Educación Superior, con sus respectivos alcances.

• Que en el Acta Acuerdo firmada por el INFD y el ME de la Ciudad, extienden la validez nacional a Cohortes 2013 y 2014, que ya fuera otorgada en 2012. (31 de octubre de 2012)

Se recordó:

• La extensión de validez nacional se entiende otorgada contra el compromiso de todas las jurisdicciones para cumplir con los plazos y procesos de trabajo explicitados en la presente, que aseguren la implementación de los nuevos diseños curriculares jurisdiccionales en todas las carreras a partir de la cohorte 2015 en adelante.

• Resolución Ministerial 2373-12 el Ministro de Educación resuelve extender los plazos de la validez nacional para las cohortes 2013 y 2014 otorgada en 2012. (19 de diciembre de 2012)

Se recordó lo acontecido en nuestra Institución

durante el 2012

• Reunión convocada por rectoría con directores y coordinadores el 9 de agosto

• Reunión convocada por Rectoría con Directores y Coordinadores donde se decide solicitar presencia de un responsable en la Institución para pedir información sobre homologación el 27 de agosto.

• Jornada institucional del 6 de septiembre.• El CD decide dejar de participar en las reuniones de Dirección de

Formación Docente hasta que surja nueva decisión en el marco de una jornada Institucional validada por el Consejo – 10 de septiembre

• Reunión en nuestra institución con Infd y Gobierno de la Ciudad 3 de octubre

• Toma del Instituto durante 20 días (del 3 al 23 de octubre)• Reunión extraordinaria de Consejo Directivo donde se decide la

marcha a la la reunión de directores del Consejo Federal, las reuniones departamentales y se ratifican los 4 puntos ( 23 de octubre )

• Carta de directores y Coordinadores y la respuesta recibida. (Providencia 02284927 23 de octubre)

• Carta acuerdo del 31 de octubre.

Prórrogas para plan anterior

Se acordó solicitar que se extienda la validez (más plazos) para nuestro plan previo al 2009, que caduca en 2014.

Algunas ideas propuestas

• Solicitar al Consejo Directivo que revea medida para poder asistir a las reuniones.

• Solicitar al Consejo Directivo que autorice, exclusivamente para los alumnos de planes anteriores al 2009, no atender el sistema de correlatividades de los planes (hasta tanto se otorgue la prórroga)

• Si las decisiones se van a tomar por votación, que se realicen con el padrón.

FIN18 de abril 2013