Intro curso de especialización en adaptación al cambio climático

Post on 04-Jul-2015

101 views 0 download

description

Introducción al Curso de Especialización en Adaptación al Cambio Climático

Transcript of Intro curso de especialización en adaptación al cambio climático

Curso de Especialización en Adaptación al

Cambio Climático

Región Ucayali

Con el apoyo financiero del :

Dictado y acreditado por:

Introducción general al curso

Yamina Silva Vidal

Coordinadora académica

E-mail: fysilvav@hotmail.com

fysilva@pucp.edu.pe

http://www.rpp.com.pe/2013-03-05-mas-de-6-mil-personas-afectadas-

deja-desborde-del-rio-huallaga-noticia_573310.html

http://www.rpp.com.pe/2013-03-05-alertan-a-poblaciones-riberenas-

por-incremento-del-caudal-del-rio-huallaga-noticia_573063.html

¿Será el cambio climático responsable?

¿Porqué debemos adaptarnos al cambio climático?

• Calentamiento global

• Variabilidad y cambio climático

• ¿Peligro o amenaza?

• El clima, ¿puede ser un peligro?

• ¿Qué riesgos podría traernos el cambio climático?

• ¿Qué significa adaptación?

• ¿Qué tanto se conoce sobre los impactos del CC?

• ¿Qué estamos haciendo para adaptarnos?

• ¿Podremos mitigar los impactos negativos del cambio climático?

Amenaza Vulnerabilidad Riesgo

Actual

Amenaza Vulnerabilidad Riesgo

Futuro

Escenarios futuros

Esquema para llegar a la adaptación

Conocer conceptos, metodologías y herramientas parala implementación de medidas de adaptación al cambioclimático, desde del análisis de amenaza de origenclimático, vulnerabilidad ante la variabilidad y elcambio climático, hasta la evaluación del riesgoclimático y la implementación de medidas deadaptación, para lo cual se presentarán experienciasconcretas a nivel nacional.

Objetivo general del curso

Metodología del curso

• Clases magistrales

• Discusión

• Lecturas

• Dinámica de grupos

• Práctica aplicativas (se requiere laptop, excel)

Requisitos y certificación

• Tener grado académico de Bachiller.

• Asistencia obligatoria del 80% al curso presencial.

Solo se puede faltar a un bloque de 4 horas (una mañana o una tarde)

• Entrega de trabajos de acuerdo al cronograma (no habrá prórroga).

Constancia de asistencia: Asistencia al 80% de clases presenciales.

Certificado

•Asistencia al 80% de clases presenciales

•Aprobar el curso (nota mínima 11).

Sistema de evaluación

• Trabajo 1. Evaluación de la amenaza climática (Yamina Silva) 20%

• Trabajo 2. Evaluación de riesgo de desastre con enfoque de cambio

climático (Juber Ruiz) 30%

• Trabajo 3. PIP con enfoque de cabio climático (Julissa Sotil) 35%

• Control de lectura: Vulnerabilidad y adaptación 10%

• Trabajo 4. Aportes sobre el compendio de fuentes secundarias (CD)

1 punto adicional a la nota final

[Nota final= T1*0.20+T2*0.30+TF*0.35+CL*0.15 ]+T4

Semana Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo

1era 7 de junio Modulo I y

II

8 de junioModulo IV y

III

9 de juioModulo IV

2da 10 de junio

entrega deT1

Asesoria vía mail para desarrollo del trabajo 2

14 de junioEntrega de

T2

3 raAsesoria vía mail para desarrollo del

trabajo 3

21 de junio

24 de junio

entrega de notas al alumno

Consolidación y reclamo de notas por parte de los alumnos.

28 de junio entrega notas al

INTE

Cronograma del curso

Trabajos y responsables:

Todos los trabajos deben ser enviados con copia a la coordinadora académica: Yamina Silva, fysilvav@hotmail.com

Docente

responsable

Trabajo, examen,

control

Correo electrónico para envío de

trabajo

Fecha límite de

entrega

Yamina Silva Trabajo 1 fysilvav@hotmail.com 10 de junio

Juber Ruiz Trabajo 2 juberruiz@outlook.com 14 de junio

Julissa Sotil Trabajo 3 julissa_sotil@yahoo.com 21 de junio

Yamina Silva Trabajo 4 fysilvav@hotmail.com 26 de junio

Grace Trasmonte

Control de lectura

g_trasmonte_s@hotmail.com En clase el 9 de junio

Yamina SilvaExamen trabajo 1 fysilvav@hotmail.com

En clase el 26 de mayo

Muy importante…

1. Nombrar los archivos de la siguiente manera:

Trabajo X_apellidos de todos los integrantes, ejemplo:

Trabajo1_Silva_Rojas_Mata_Tello.doc

1. Enviar el word para la revisión.

2. Enviar por correo y solicitar confirmar recepción.

3. Enviar por por correo al profesor responsable con copia a

Yamina Silva y copia a todos los miembros del grupo.

4. Enviar en las fechas establecidos.

5. No olvidar poner nombre en el control de lectura y examen

escrito.