Intestino delgado

Post on 22-Jun-2015

468 views 1 download

Transcript of Intestino delgado

Arturo García García

Francisco Pérez Raigosa

Grupo: 4436

*Intestino Delgado

*Enfermedad de Crohn

*Condición inflamatoria idiopática crónica

*Es más común en la porción distal del íleon

*Incidencia: 3.6-8.8/100000

*Prevalencia: 200/ 100000

*Población Judía Asquenazi

*Mujeres

*Fisiopatología

*Inflamación Constante Idiopática

*Posibles agentes Chlamydia, Listeria, Pseudomonas y M. paratuberculosis

*Se cree Locus en el 16 y NOD2

*Patología

*Inflamación Transmural y focal del intestino

*Lesión inicial es Ulcera Aftosa 3 mm de diámetro, surgen sobre acumulaciones linfoides

*Ulceras Serpenginosas que recorren eje longitudinal

*Enfermedad Avanzada– Inflamación Transmural

*Se aprecian lesiones en porciones discontinuas—Lesiones Salteadas

*Inflamación puede ocupar toda la pared

*Clínica

*Dolor Abdominal

*Diarrea

*Adelgazamiento

*Puede Clasificarse en

*Enfermedad fibroestenotica

*Enfermedad Fistulizante

*Enfermedad Inflamatoria Agresiva

*Diagnostico*Rx

*Colonoscopia con intubación del Íleon terminal es el principal Diagnostico

*Inmunológicos: Ab ASCA+/p ANCA

*Tratamiento

*Glucocorticoides en caso Leves y moderados

*Antibióticos

*Amino salicilatos 5 ASA

*Infliximab Ac monoclonal vs fistulas entero cutáneas

*Estenoplastia

*Fistulas

*Comunicación anormal entre 2 superficies epitelizadas.

* Internas entre 2 partes del tubo digestivo u órganos adyacentes

*Externas Afecta piel u otro epitelio de la superficie externa

*De Bajo Gasto < 200ml de líquido por día

*De Alto Gasto >500 ml de líquido por dia

*Enteroentéricas de Baja Resistencia: El contenido luminal deja de pasar por el tubo digestivo causando una deficiente absorción

*Entero cutáneas: Drenan a piel y causan excoriaciones

*Alto Gasto: Deshidratación, anormalidades, electrolitiocas y desnutrición

*Factores que evitan cierre

*Sepsis

*Enfermedad Inflamatoria

*Cáncer

*Radiación

*Obstrucción Intestinal

*Cuerpos Extraños

*Diagnostico

*TAC material de contraste

*Serie de intestino delgado

*Examen por enteroclisis

*Tratamiento

*Estabilización

*Investigación

*Decisión

*Tx definitivo

*Rehabilitación

*Neoplasias

*Adenomas Benignos + comunes

*Fibromas, hemangioma, Lipoma, Linfangioma, Neurofibromas

*Prevalencia de 0.2-0.3%

*Adenocarcinomas (35-50%) Duodeno

*Tumores carcinoides (20-40%) íleon

*Linfomas (10-15%) íleon

*GIST (mesenquimatosos) + común 15%

*Factores de Riesgo

*Consumo carne roja

*Ingestión de alimentos ahumados

*Enfermedad de Crohn

*Cáncer de colon-rectal

*Poliposis adenomatosa familiar

*Sx Peutz-Jeghers

*Fisiopatología

*Dilución de Carcinogénesis

*Transito rápido de quimo

*Concentración baja de bacterias

*IgA secretora e hidrolasas (Protección)

*Clínica

*Son asintomáticos

*Presentación más común: Obstrucción parcial

*Síntomas concurrentes de dolor abdominal tipo cólico, distensión, nauseas y vómitos

*25% masa abdominal palpable

*Prueba de sangre + Puede haber Ictericia Secundaria

*25-50% Metástasis hepáticas

*Síndrome carcinoide: Diarrea, rubor, hipotensión, taquicardia y fibrosis del endocardio

*Linfoma primario Afecta íleon– 10% perforación intestinal.

*Diagnóstico

*Radiografía de contraste

*Enteroclisis es mayor de 90% en la detección de tumores del intestino delgado

*TAC tumores grandes

*Tratamiento

*Resección segmentaria de Duodeno

*Polipectomía transduodenal

*Divertículo de Meckel

*Congénito

* + frecuente 2% de la población general

*Hombres 3:2 Mujeres

*Divertículos verdaderos contienes todas las capas del intestino

*Varia localización Ileon

*60% mucosa heterotrófica > 60% mucosa gástricos > Acinos pancreáticos > Glándulas de Brunner >Islotes pancreáticos > mucosa de colon > endometriosis> tejido hepatobiliar.

*Hemorragia –Ulceración de la mucosa ileal

*Obstrucción –Vólvulo -Banda mesodiverticular –Intususcepción –Estenosis secundaria a diveticulitis crónica.

*Clínica

*Asintomáticos

*Hemorragia + común en niños

*Obstrucción intestinal + común en adultos 30 años

*Diveticulitis 20 % de los casos

*Diagnóstico

*TAC baja sensibilidad

*Enteroclisis 75 %

*Gammagrama con radionúclidos es de 90% niños, 50% en adultos

*TX

*Resección segmentaria de íleon

*Diverticulectomia.

*Divertículos Adquiridos

*Falsos: Consisten en mucosa y submucosa.

*Ubicados en la ampolla: Periampollares, yuxtapapilares o perivaterianos

*80% se localiza en yeyuno, 15% en el íleon y 5% ambos

*Yeyuno grandes y multiples

*Ileon pequeños y solitarios

*Fisiopatología

*Anormalidades del tubo digestivo (musculo liso)

*Motilidad alterada

*Carencia B12, anemia megaloblastica, absorción deficiente y esteatorrea.

*Clínica

*Asintomáticos

*Síntomas recurrentes (10-30%)

* dolor intermitente, flatulencia, diarrea y estreñimiento.

*Complicaciones

*Obstrucción intestinal, diveticulitis, hemorragia, perforación y absorción deficiente.

*Diagnóstico

*Rx

*Endoscopia

*Ecografía

*TAC

*Tratamiento

*Antibióticos

*Diverticulectomia sola

*Duodenotomía lateral

*Isquemia Mesentérica

*4 mecanismo

*Embolo arterial 50%

*Trombosis arterial

*Vasoespasmo

*Trombosis venosa 5-15%

*Característica distintiva: Dolor abdominal grave a la palpación

*Síntomas concomitantes: Nauseas vómitos y diarrea

*En caso de infarto abdominal : Distensión abdominal peritonitis y eliminación de heces sanguinolentas