intervalos aparentes

Post on 14-Jul-2015

3.160 views 2 download

Transcript of intervalos aparentes

introduccion

En esta presentación s e van a ver una serie de pasos De cómo sacar los intervalos de una manera sencilla También calcularemos para sacar el resultado de los aparentes Reales.

introducción

Primer paso: •Debes buscar el valor máximo y el mínimo y después restarlos para sacar el rango•máximo: 1.397•mínimo: 1.637Rango:1.397-1.637•rango:0.240

Segundo paso: Ahora se escoge aleatoriamente el números deintervalos que vas hacer.

Tercer paso:Vamos a calcular para determinar el tamaño delintervalo de la siguiente manera•se divide el numero de rango con lel numero de intervalos .= 0.240/9•y el resultado es el tamaño del intervalo en este caso es=0.03

Cuarto paso: Se escoge un numero para iniciar en este caso iniciaremos en la columna limite superiorPara iniciar tenemos que tomar en cuenta que el primerlimite tiene que ser igual o menor Que el mínimo vamos a elegir 1.37 que es el valor mínimo.

•vamos a empezar con el numero mínimo a eso le vamos asumar el tamaño de intervalos Que anteriormente calculamos.•como resultado el ultimo numero inferior tiene que sermenor que el máximo

Limite inferiorLimite inferior Limite superior

1.397

1.425

1.453

1.481

1.509

1.537

1.565

1.593

1.621

el primer limiteIgual que el mínimo

El ultimo limite esmenor que el máximo

Quinto paso:Ahora encontraremos el valor de los limites superiores .•se toma el valor del segundo limite inferior y se resta 1 entero.•el primer limite superior tiene que ser mayor o igual que el mínimo.•después sigues con los demás limites sumando el tamaño de intervalo

Limite superiorLimite inferior Limite

superior

1.397 1.424

1.425 1.452

1.453 1.480

1.481 1.508

1.509 1.536

1.537 1.564

1.565 1.592

1.593 1.620

1.621 1.648

El primer limite esmayor que el mínimo

El ultimo limite es Mayor que el máximo

sexto paso:ahora sacaremos los limites reales

•el segundo intervalo inferior y el primersuperior que son.=1.425 y 1.424 se restan=1Ese numero se divide entre 2 =1/2=0.5•después en la columna de limite inferior se le vaRestando 0.5

Limite inferior real

Limite inferior Limite superior

1.3965

1.4245

1.4525

1.4805

1.5085

1.5365

1.5645

1.5925

1.6205

El primer limite inferiores menor que el Mínimo.

El ultimo limite inferior es menor que el máximo

Séptimo paso:Ahora calcularemos lasegunda columna •con los limites superiores les sumaremos 0.5 a cada numeroPara obtener los limites superiores reales

Limite superior realLimite inferior Limite superior

1.3965 1.4245

1.4245 1.4525

1.4525 1.4805

1.4805 1.5085

1.5085 1.5365

1.5365 1.5645

1.5645 1.5925

1.5925 1.6205

1.6205 1.6485

El primer limite superiores mayor que el mínimo

El ultimo limite superiores Mayor que el máximo

Octavo paso:•Por ultimo tenemos ya todos losintervalos aparentes y intervalos reales•Que cumplen con las reglas de no pasarse del rango

Intervalos aparentesLimite inferior

Limite superior

1.3965 1.4245

1.4245 1.4525

1.4525 1.4805

1.4805 1.5085

1.5085 1.5365

1.5365 1.5645

1.5645 1.5925

1.5925 1.6205

1.6205 1.6485

El limite tiene queser mayor o igualque el mínimo

El limite tiene que ser mayor o igualque el máximo

El limite tiene que Ser menor o igual Que el mínimo.

El limite tiene que ser Menor o igual Que el máximo.

Estadistiica.bligoo.commarii0107@hotmail.com

gracias