internet generalidades

Post on 19-Jun-2015

96 views 0 download

Transcript of internet generalidades

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Contabilidad y Auditoria

Carrera de Economía

EMPLEO NTIC´S II

Tema: INTERNET

Integrantes: Elena Duchi Diana AgualongoDocente: Dr. Tito Patricio Mayorga Morales

Internet

Es una gran red internacional de ordenadores que permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa.

TIPOS DE CONEXION

RTC (Red Telefónica

Conmutada)

RDSI (Red Digital de Servicios

Integrados )

ADSL (Línea de Abonado

Digital Asimétrica)

CABLE

VÍA SATÉLITE

Tipos de Servidores

¿Qué es un servidor?

En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.

Servidores de Aplicaciones Designados a veces como un tipo de middleware (software que conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan.

Servidores de Audio/Video Los servidores de Audio/Video añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor.

Servidores de Chat Los servidores de chat permiten intercambiar información a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real.

Servidores de Fax Un servidor de fax es una solución ideal para organizaciones que tratan de reducir el uso del teléfono pero necesitan enviar documentos por fax.

Servidores Groupware Un servidor groupware es un software diseñado para permitir colaborar a los usuarios, sin importar la localización, vía Internet o vía Intranet corporativo y trabajar juntos en una atmósfera virtual.

Servidores IRC Otra opción para usuarios que buscan la discusión en tiempo real, Internet Relay Chat consiste en varias redes de servidores separadas que permiten que los usuarios conecten el uno al otro vía una red IRC.

Servidores de Listas Los servidores de listas ofrecen una manera mejor de manejar listas de correo electrónico, bien sean discusiones interactivas abiertas al público o listas unidireccionales de anuncios, boletines de noticias o publicidad.

Servidores de Correo Casi tan ubicuos y cruciales como los servidores web, los servidores de correo mueven y almacenan el correo electrónico a través de las redes corporativas (vía LANs y WANs) y a través de Internet.

Servidores de Noticias Los servidores de noticias actúan como fuente de distribución y entrega para los millares de grupos de noticias públicos actualmente accesibles a través de la red de noticias USENET.

Servidores Proxy Los servidores proxy se sitúan entre un programa del cliente (típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.

Servidores Telnet Un servidor telnet permite a los usuarios entrar en un ordenador huésped y realizar tareas como si estuviera trabajando directamente en ese ordenador.

Servidores Web Almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.

Búsqueda avanzada

Uso de metabuscadores Google libros, Google académico, búsquedas temáticas

El objetivo de los Metabuscadores es facilitar al máximo y hacer más eficiente la búsqueda de información.

Metabuscadores

Los metabuscadores son herramientas de búsqueda que actúan sobre algunos de los buscadores de información general más conocidos.

Metabuscadores

Clusty ha sido recientemente adquirido por la empresa Yippy.com; es un metabuscador quie utiliza inteligencia artificial para agrupar las páginas y organizarlas como un árbol jerárquico. A su vez, las ramas son desplegables, lo cual permite ir profundizando los resultados seleccionados en forma natural.

Copernic es posiblemente el mejor metabuscador. Hay versiones gratuitas (Copernic Agent Basic) y pagadas; corresponde a programas que deben ser bajados e instalados en cada computador. Permite especificar el número máximo de aciertos en cada buscador consultado. Una ventaja importante es que los resultados de cada búsqueda quedan guardados para ser consultados posteriormente.

Dogpile presenta los mejores resultados de buscadores importantes, como son Google, Yahoo!, Bing y Ask.

SurfWax es otro excelente metabuscador, comparable con Copernic. Usa tecnología de vanguardia, entregando un resumen muy ilustrativo sobre la búsqueda realizada.

WebCrawler es un metabuscador muy popular. Usa los siguientes buscadores: Google, Yahoo, Bing, Ask.com.

ZapMeta es un metabuscador de reciente aparición, simple y amistoso. Permite seleccionar los buscadores que consulta, así como acceder, mediante la opción Quick View a la página de un resultado sin salir de la lista completa de resultados.

Google libros

¿Cómo funciona Google Libros?Encontrar libros con Google Libros es tan fácil como encontrar sitios web con la Búsqueda web de Google; solo tienes que introducir la frase o la palabra clave que desees en el cuadro de búsqueda de Google Libros.

Es una herramienta que permite a

los usuarios buscar estudios

revisados por especialistas,

bibliografía especializada, libros,

resúmenes, tesis y artículos de

fuentes como editoriales

académicas, sociedades

profesionales, depósitos de

impresiones preliminares o

universidades.

¿Qué es Google Académico?

Búsquedas temáticas

Por lo general, suelen ser más lentas, porque el usuario debe ir afinando, tema por tema, su pedido, hasta llegar al punto que le interesa, pero tienen más precisión y son ideales cuando se necesita encontrar una gran variedad de fuentes sobre un mismo tema.

Las búsquedas temáticas pueden utilizarse para hallar, por ejemplo:• Todas las revistas de negocios conectadas a Internet. • Los sitios de actores famosos. • Toda la información disponible sobre tesis. • Todo lo que haya sobre computación.

Manejo adecuado de información

Gestores de descarga, alojamiento y sincronización de archivos multiplataforma:o Google docso Dropboxo Uso de marcadores sociales: Digg.com, Del.icio.us

Google Docs es un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo

en línea, que nos permite crear nuevos

documentos, editar los que ya teníamos o

compartirlos en la red con otros usuarios.

Nuestros documentos se almacenan en línea,

permitiéndonos acceder a ellos desde cualquier ordenador

con conexión a internet, y

compartirlos con quienes nosotros

queramos, permitiendo incluso su

edición.

Google Docs soporta gran cantidad de formatos. Con el

procesador de texto podremos editar

nuestros documentos de Word, OpenOffice, PDF, documentos de texto... y guardarlos

con el mismo formato u otros distintos.

Google Docs es una herramienta

totalmente gratuita.

Para poder utilizar Google Docs debemos

tener una cuenta Google (cuenta de

correo GMail).

Dropbox

¿Para que se usa Dropbox?

Dropbox se usa para sincronizar archivos, pero también se puede usar para muchas otras cosas. Por ejemplo:• Puedes usarlo para seguir trabajando en tu proyecto sin

tener que guardar tu archivo en un flash drive ó pen drive o tener diferentes copias del mismo proyecto al enviarlas por email.

• Lo usas para ver tus archivos instantáneamente en cualquier de tus computadoras, celular o tableta portátil.

• Puedes subir archivos y compartirlos con tus amigos en un enlace privado que solo ellos puedan ver.

Se trata de una herramienta de sincronización de archivos a través de un disco duro o directorio virtual. Permite disponer de un directorio de archivos (de cualquier tipo) de forma remota y accesible desde cualquier ordenador. Es decir, crea una carpeta en nuestra Pc y realiza una copia a través de Internet de todos los archivos que depositemos en ella.

Es un servicio de manejo de marcadores sociales en web. Permite añadir paginas a un repositorio online que antes se guardaban en los navegadores. No solo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartir con otros usuarios de ledicious y determinar cuantos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores

Uso de marcadores sociales• Digg.com• Delicious.com

Gracias por su atención