Inteligencia de negocios

Post on 02-Jul-2015

62 views 2 download

Transcript of Inteligencia de negocios

INTELIGENCIA DE

NEGOCIOS ANA PATRICIA CARPIO GARCIA

RELEXION

TABLA DE CONTENIDO

REFLEXIONreflexion

Que es inteligencia de negocios

Que puede hacer

Donde se utiliza

Fases

Componentes

Ventajas y desventajas

Sus usos

Inteligencia de Negocios

introduccioninteligencia de negocios

La Inteligencia de Negocios es el conjunto de productos y servicios

que permiten a los usuarios finales acceder y analizar de manera

rápida y sencilla, la información para la toma de decisiones de

negocio a nivel operativo, táctico y estratégico

QUE PUEDE HACER LA INTEIGENCIA DE

generar reportes globales o por secciones

crear una base de datos de clientes

crear escenarios con respecto a una decisión

hacer pronósticos de ventas y devoluciones

compartir información entre departamentos

análisis multidimensionales

generar y procesar datos

cambiar la estructura de toma de decisiones

mejorar el servicio al cliente

DONDE ES UTILIZADA

VENTAS

EMBARQUES

MANUFACTURASFINANZAS

MARKETIG

FASES DE LA INTELIGENCIA DE

NEGOCIOS

Fase 1 - Dirigir y Planear: Esta fase es el principio y el fin del proceso.

Fase 2 - Recolección de Información: Hay diversas fuentes de información

dentro de una compañía.

Fase 3 - Procesamientos de Datos: Esta fase es la integración de datos.

Fase 4- Análisis y Producción: El grupo de análisis de negocios.Fase 5-

Difusión: Esta fase de difusión, es entregar productos inteligentes a los

diversos clientes que lo requieren.

.

COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA DE

NEGOCIOS

Depuración: Detección y arreglo mediante reglas de negocio, de las

inconsistencias de información extraída.

Transformación: Aplicación de reglas para transformar los datos

almacenados en las fuentes oficiales en información para toma de decisiones, aplicación de cálculos y fórmulas para indicadores.

Extracción: Procesos automatizados cuyo objetivo es el de obtener los

datos necesarios para la toma de decisiones de la fuente oficial dentro de

la organización, sistema transaccional, Microsoft Excel, etc.

VENTAJAS

Ø Los agentes son programas que "piensan". Ellos pueden realizar tareas a

un nivel muy básico sin necesidad de intervención humana, y esto reduce

la mano de obra.

Ø La base de datos de las empresas se encuentra en una copia digital

vulnerable ante cualquier amenaza viral con el riesgo de perder la

información. y en el peor de los casos por el hecho de ser fácil de

transportar y de copiar, cualquier empresa podría infiltrarse en la base de

datos de un negocio y así extraer o simplemente espiar sus secretos de

marketing y así sacar ventaja llevándolo a la ruina.

DESVENTAJAS

Ø Los agentes son programas que "piensan". Ellos pueden realizar tareas a

un nivel muy básico sin necesidad de intervención humana, y esto reduce

la mano de obra.

Ø La base de datos de las empresas se encuentra en una copia digital

vulnerable ante cualquier amenaza viral con el riesgo de perder la

información. y en el peor de los casos por el hecho de ser fácil de

transportar y de copiar, cualquier empresa podría infiltrarse en la base de

datos de un negocio y así extraer o simplemente espiar sus secretos de

marketing y así sacar ventaja llevándolo a la ruina.

USOS

Las diferentes herramientas de Inteligencia de Negocios ofrecen soluciones en: Gestión del Desempeño Empresarial:Actúe con seguridad en la toma de decisiones empresariales de alto nivel, soportadas por información confiable y real que le permitirán alinear las acciones actuales del negocio con las estrategias y objetivos corporativos establecidos en el plan estratégico, para el mejoramiento continuo del desempeño empresarial.Consulta y AnálisisUse la información empresarial de manera efectiva; ofrezca a los usuarios finales la capacidad de crear, modificar, manipular y distribuir consultas e informes analíticos, sin la intervención del departamento de sistemas, a través de Internet o de la aplicación de negocio, según sus necesidades y objetivos dentro de la organización.Reportes OperativosGenere informes automáticos según las necesidades de información de cada usuario, tales como facturas, declaraciones tributarias y reportes estadísticos, así como una amplia gama de informes de negocio que ayudan a cada integrante de la organización a entender mejor las operaciones del negocio y tomar decisiones correctas.

GRACIAS