Ing. Elizabeth Venegas Mata CEGESTI. Ley N°8839 para la Gestión Integral de Residuos GIR (junio...

Post on 03-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of Ing. Elizabeth Venegas Mata CEGESTI. Ley N°8839 para la Gestión Integral de Residuos GIR (junio...

Presentación de Caso del Cantón Central de Heredia – Costa Rica

Uso de medios masivos para propiciar la participación ciudadana y el cambio cultural hacia una adecuada gestión de los residuos sólidos y sus beneficios para mitigar los efectos

del cambio climático

Ing. Elizabeth Venegas MataCEGESTI

Contexto en Costa Rica

Ley N°8839 para la Gestión Integral de Residuos GIR (junio 2010)

Elaborada a partir de una amplia participación ciudadana

Da el mandato de que todas las herramientas de planificación en GIR a nivel nacional y local se deben elaborar bajo el principio de PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Cantón Central de Heredia

• Población: 123.616 habitantes• Población urbana: 99.7%• Viviendas ocupadas: 35.216• Generación per cápita: 0.81 kg/hab*día

Cantón Central de Heredia

Elaboración de Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Cantón Central

de Heredia 2014-2018

Asistencia técnica de

Programa Heredia Sostenible

• Es la marca cantonal del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Heredia

• El programa consiste en el uso de medios masivos para inspirar el cambio cultural enfocado en la filosofía de 4R (rechazar, reducir, reutilizar, reciclar).

• Tiene un impacto directo en la mitigación de los efectos del cambio climático, principalmente si se consideran los residuos orgánicos que se descomponen en los rellenos sanitarios y en los procesos productivos intensivos en energía para la producción de nuevas materias primas (si no se propicia el reciclaje)

• Inició en Agosto del 2014.

Medio utilizados

Cine foro

Muppis

Autobuses

Cuñas de radio

Pantallas luminosas

Vallas

Redes sociales

Página web

municipal

Presupuesto proviene del superávit del pago de las

tasas de recolección y disposición final pagadas

por la población

Veamos algunos ejemplos de la

publicidad masiva utilizada

Pantallas luminosas

Fuente: Municipalidad de Heredia y IMC

Pantallas luminosas a la entrada de un centro comercial

Publicidad en autobuses que circulan por el cantón

Fuente: Municipalidad de Heredia y IMC

Mensajes para redes sociales

Enlace con iniciativas existentes:Día de las Buenas Acciones – 15 marzo 2015

Videos en página web municipalwww.heredia.go.cr

Campaña interna municipalSomos el ejemplo

• Concursos internos de ideas.• Material para computadoras y

escritorios.• Otro tipo de materiales

informativos para el personal de campo que no usa computadora.

Descansa-Pantallas

Material informativo para los colaboradores que no cuenta con computadora para sus labores (personal de campo)

Estudio de percepción

• Se realizó luego de seis meses de implementación• Se hizo por medio de grupos focales

Principales resultados

El público más impactado fue las

amas de casa.

Lo que más les gusta son los tips o

consejos.

Cerca del 6% de la población ha

participado en las actividades

relacionadas con la GIRS de iniciativa

municipal.

Entre 10-15% de la población han

recibido información de la

campaña por algún medio

Siguientes pasos

• Feria –Bosque Urbano en el Parque Central de Heredia con enfoque de 4R´s.

• Un App para móviles y tablets que indicará los sitios recolección y campañas de valorizables, tips de 4R´s y tendrá un enlace a las rutas de recolección de residuos ordinarios.

• Envío de material a centros educativos y universidades (impreso y digital).

• Alianzas con empresas para que apoyen la divulgación en sus redes sociales y lo promocionen como parte de sus programas de Responsabilidad Social.

Concluyendo…• En casi un año de implementación del programa, se ha logrado llegar a

una parte importante de la población.• Cada día la ciudadanía está más consciente de la importancia de

gestionar sus residuos de manera responsable, conociendo los impactos en el ambiente y la salud que puede traer si no se realiza.

• Este es un caso que ha servido de ejemplo para que otras municipalidades adopten medidas de divulgación que involucren a la población e inicien el proceso de sensibilización de sus diferentes actores sociales.

• Este tipo de proyectos ayuda de manera integral a mitigar los efectos del cambio climático, especialmente lo que se refiere a la generación de metano en los rellenos sanitarios por la descomposición de los residuos orgánicos y por la minimización en el uso de energía cuando se utilizan materiales reciclables para la producción de materia prima como vidrio o plástico.

MUCHAS GRACIASElizabeth Venegas Mata

Gestora de ProyectosAmbiente y Desarrolloevenegas@cegesti.org

www.cegesti.org www.municipal.cegesti.org

Teresita Granados – Municipalidad de Herediatgranados@heredia.go.cr

www.heredia.go.cr