Infraestructura y conectividad

Post on 22-Mar-2016

54 views 1 download

description

Infraestructura y conectividad. Iquitos, 13 de setiembre de 2013. Diagnóstico. … lo que se planea … lo que se hace Metas de planes del MTC Metas del GOREL Mapas oficiales muestran rutas que no aparecen en sus planes Planes dan preferencia a hidrovías - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Infraestructura y conectividad

Infraestructura y conectividadIquitos, 13 de setiembre de 2013

Diagnóstico …lo que se planea … lo

que se hace Metas de planes del MTC Metas del

GOREL Mapas oficiales muestran rutas que no aparecen

en sus planes Planes dan preferencia a hidrovías Proyectos que no se enmarcarían en procesos de

planificación claros: Ferrocarril Yurimaguas – Iquitos Central hidroeléctrica Napo – Mazán Ferrocarril o carretera Iquitos – El Estrecho

Tomado de Loreto Sostenible al 2021 (2013)

Limitaciones Falta de conectividad

390 Km. De carreteras De 600 a 1200 Km de carreteras o trochas carrozables

Inexistencia de sistema de transporte fluvial Déficit energético Problemas con telefonía y telecomunicaciones ANPs 23% del territorio por problemas de recursos

logísticos

Tomado de Loreto Sostenible al 2021 (2013)

Conectividad (1/2)

Propuesta de 2604 km. de carreteras al 2021 Obras importantes:

Carretera Saramiriza – Güeppí (607 Km.) Carretera Yurimaguas – Nauta (420 Km. Aprox.)

Otras carreteras: LO 103 Iquitos – Río Putumayo (125 Km. Aprox. De

Mazán) LO 105 Jenaro Herrera – Angamos (90 Km.) LO 106 Orellana – frontera Brasil (164 Km.) LO 106 Orellana – Huallaga (128.4 Km) LO7 Balsa Puerto LO 108 Jeberos

Tomado de Loreto Sostenible al 2021 (2013)

Hidrovías (4213 Km.) Son inexistentes Sistema fluvial poco y mal explotado Instalaciones portuarias deficientes Navegación lenta, relativamente peligrosa y muy

desordenada Ferrovías:

Ferrocarril Iquitos - Yurimaguas (sustituiría todas las carreteras del GOREL y del Gobierno Nacional)

Ferrocarril Iquitos – Estrecho Yurimaguas – Contamana – Pucallpa Cruce del río Marañón - Saramiriza

Tomado de Loreto Sostenible al 2021 (2013)

Conectividad (2/2)

Conclusiones Falta de coordinación sobre la conectividad de Loreto Están promoviendo alternativas que son económica-

mente auto-excluyentes Se relega el transportes acuático (mas eficiente) El ferrocarril del GOREL sustituiría la mayoría de las

propuestas de carreteras Carreteras Yurimaguas - Nauta y ferrovía Yurimaguas-

Iquitos cruzarían el mayor humedal de Loreto Carreteras provinciales y distritales responderían a

intereses locales Al 2021 Iquitos estaría ligado por vía terrestre (de forma

precaria)

Tomado de Loreto Sostenible al 2021 (2013)

Conectividad Es inviable económicamente en el mediano plazo

promover dos carreteras, una ferrovía y una hidrovía Las hidrovías son más beneficiosas Las ferrovías son menos impactantes que las carreteras Las ferrovías son más caras (valor de recuperación de la

inversión) Las propuestas de vías provinciales y distritales

requieren de una evaluación técnica Las carreteras en países tropicales:

Son las principales causas de deforestación Favorecen la ocupación del territorio (cambio de usos)

Tomado de Loreto Sostenible al 2021 (2013)

Carreteras existentes de Loreto

Figura 1

Relación entre carreteras y ríos con patrones de deforestación

en Loreto

Figura 2

Carreteras y Ferrocarriles propuestos de Loreto

Figura 3

Carreteras y ferrocarriles propuestos como posibles drivers

de deforestación en Loreto

Figura 4

Hidrovías Propuestas en

Loreto

Figura 5

Proyecto Ferrocarril Yurimaguas – Iquitos

Figura 6

Proyecto Ferrocarril Yurimaguas – Iquitos en relación de Ecosistemas

Figura 7

Proyecto Ferrocarril Yurimaguas–Iquitos en

relación a Comunidades Indígenas

Figura 8

Las comunidades resaltadas se

basan en un búfer 1 km de la ruta de

ferrocarril propuesto