Informe Público Chilescopio Zoom Concepción 2014

Post on 06-Apr-2016

220 views 0 download

description

Para adquirir el informe completo contactar a: contacto@visionhumana.cl

Transcript of Informe Público Chilescopio Zoom Concepción 2014

CHILESCOPIO    ZOOM  CONCEPCIÓN  2014  INFORME  PÚBLICO  

Chilescopio es el primer y más reconocido estudio del estilo de vida y tendencias de los chilenos realizada anualmente desde el año 2005 por Visión Humana. Chilescopio Zoom Concepción es una investigación desarrollada por la consultora en investigación de mercados, tendencias y marketing estratégico Visión Humana y la agencia de publicidad Creatividad e Inteligencia, en su misión por contribuir en una comprensión más profunda y amplia de los penquistas. Chilescopio Zoom Concepción busca obtener una mirada específica sobre el estilo de vida, el comportamiento de consumo y el uso de medios de los habitantes del Gran Concepción.

LA  INVESTIGACIÓN  

•  Es un estudio cuantitativo a basado en 800 encuestas presenciales en hogares.

•  La población objetivo son personas residentes en las comunas de Concepción, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Talcahuano y Hualpén entre 15 a 75 años, pertenecientes a los grupos socioeconómicos C1, C2, C3 y D.

•  El procedimiento muestral es probabilístico estratificado, en tres etapas de selección aleatoria de los encuestados (manzana, hogar y entrevistado).

•  La muestra es ponderada de acuerdo a la proporción real de la población por género, edad y nivel socioeconómico.

•  El error muestral a nivel total de la muestra es de +/- 3,1%, bajo un supuesto de varianza máxima y un 95% de confianza.

•  La aplicación de las encuestas o trabajo de campo del estudio se realiza durante el mes de junio de cada año.

SU  METODOLOGÍA  

ALGUNOS  RESULTADOS:  ESTILO  DE  VIDA  

¿CUÁN  FELICES  DECLARAMOS  ESTAR  CON  NUESTRA  VIDA  EN  GENERAL?  

68 68 67 69 71 68 63 66

81 78 66 65 70 65

0

20

40

60

80

100

Considerando todos los aspectos de su vida, donde “1” es “Muy infeliz” y “7” es “Muy feliz”, en este momento, ¿Cómo diría usted que se encuentra? % que evalúa con notas 6 y 7

Los resultados de RM y Resto del País se obtienen del estudio Chilescopio Nacional 2014, excluyendo zona de Concepción

¿CUÁN  IDENTIFICADOS  ESTAMOS  CON  LA  COMUNA  EN  QUE  VIVIMOS?  

¿Cuán identificado se siente usted con la comuna donde actualmente vive? % que responde cada alternativa

85 84 71 69

14 15 30 28

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Concepción Chiguayante Talcahuano-Hualpén San Pedro

Mucho + Bastante Identificado Poco + Nada identificado

No se incluyen las respuestas “No sabe” o “No contesta”

¿CUÁN  SATISFECHOS  ESTAMOS  CON  LA  COMUNA  EN  QUE  VIVIMOS?  

En una escala de 1 a 7, donde “1” significa “Totalmente insatisfecho” y “7” significa “Totalmente satisfecho”, ¿Qué tan satisfecho se encuentra con su comuna? % que evalúa con notas 6 y 7

69 60 60 59 50 51

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

100

Los resultados de RM y Resto del País se obtienen del estudio Chilescopio Nacional 2014, excluyendo zona de Concepción

¿CUÁNTO  TIEMPO  LIBRE  PERCIBIMOS  DISPONER?  

¿Diría Ud. que, de lunes a viernes, después del trabajo o de cumplir sus obligaciones diarias, tiene tiempo libre…? % que responde cada alternativa

32 37 28 33 23 32 48

28 36 34 31

44 46

41 46

48 44

29 46

47 44 42

22 14 29 19 27 22 21 19

15 18 26

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

100

Total Hombre Mujer 15 a 29 años

30 a 44 años

45 a 59 años

60 a 80 años

C1 C2 C3 D

A menudo + Muy a menudo Algunas veces Nunca + Casi nunca

No se incluyen las respuestas “No sabe” o “No contesta”

¿CUÁNTO  TIEMPO  LIBRE  PERCIBIMOS  DISPONER?  

¿Diría Ud. que, de lunes a viernes, después del trabajo o de cumplir sus obligaciones diarias, tiene tiempo libre…? % que responde cada alternativa

37 32

36 44

25 22

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2012 2014

A menudo + Muy a menudo Algunas veces Nunca + Casi nunca

No se incluyen las respuestas “No sabe” o “No contesta”

¿CUÁLES  SON  NUESTROS  INTERESES  PERSONALES?  

¿Cuál de los siguientes temas son de interés personal para usted? % que responde afirmativamente a cada tema

94 89

87 81

79 79 79 78

74 73

67 64

63 60 60

58 58

57 55

52 52 51

30

Bienestar, vida sana Música

Naturaleza, vida al aire libre Educación, cuidado de niños

Medioambiente, ecología Mejoramientos del hogar o decoración

Cuidado personal, moda, belleza Cocinar, comida

Viajes Mascotas, animales

Causas sociales, medioambientales o ciudadanas Internet, redes sociales

Películas, cine Tecnología, computación

Culturas alrededor del mundo Presenciar o mirar deportes

Autos, vehículos motorizados Religión

Lectura de libros Exploración, aventura

Ejercicio físico, hacer deporte Artes y cultura

Política, gobierno

¿CUÁLES  SON  NUESTROS  INTERESES  PERSONALES?  

¿Cuál de los siguientes temas son de interés personal para usted? Ubicación en el ranking de intereses de cada grupo de edad

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

15 a 29 años 30 a 44 años 45 a 59 años 60 a 80 años Bienestar, vida sana

Internet, redes sociales

Cuidado personal, moda, belleza Viajes

Medioambiente, ecología Cocinar, comida

Mejoramientos del hogar o decoración Ejercicio físico, hacer deporte Artes y cultura

INSIGHTS  DE  ESTILO  DE  VIDA  

•  CON BUEN ÁNIMO, para seguir hablando en positivo

•  IDENTIFICADOS CON LA COMUNA, lo que pasa o se hace por ella si importa

•  CON POCO TIEMPO LIBRE, bienvenida la simplicidad y los recreos

•  ASPIRACIÓN A LA VIDA SANA, una tensión por resolver

•  BÚSQUEDA DE EXPERIENCIAS, por disfrutar más la vida

•  EL HOGAR COMO CENTRO, para regalonear y renovar

ALGUNOS  RESULTADOS:    COMPORTAMIENTO  DE  COMPRA  

¿CUÁNTO  CONFIAMOS  EN  LAS  EMPRESAS  Y  SUS  MARCAS?  

En una escala de 1 a 5, donde 1 significa "No confío nada" y 5 "Confío totalmente", ¿Cuánto confía Ud. en general en...? % que responde cada alternativa

26 20 19

29 33 26

45 47 54

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

100

Las empresas que son de la región

Las marcas de productos o servicios

Las empresas del país

Confío + Confío totalmente No confío ni desconfío No confío nada + Confío poco

No se incluyen las respuestas “No sabe” o “No contesta”

¿DÓNDE  ACOSTUMBRAMOS  A  REALIZAR  NUESTRAS  COMPRAS?  

¿Con qué frecuencia compra usted en…? % que declara comprar “Mensualmente o más a menudo”

96 96 91 92 84

77 71 68 67

43 49

33

44

26 34

17 23 17

5 7 5

2012 2014

Almacén o minimarket de barrio

Supermercado

Feria, mercado o vega

Farmacias

En el centro de Concepción

Multitienda

Mall

Local de venta mayorista

Tiendas de mejoramiento del hogar

Tiendas de conveniencia

Supermercados a domicilio

Outlets o ventas de bodega

¿CUÁNTO  NOS  IMPORTAN  LAS  PROMOCIONES?  

¿Cuán de acuerdo está usted con la afirmación “Me cambio de lugar de compra cuando hay una promoción”? % “De acuerdo" + “Muy de acuerdo"

65 56 71 63 67 71

56 58 67 64 65 61 62

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Total Hombre Mujer 15 a 29 años

30 a 44 años

45 a 59 años

60 a 80 años

C1 C2 C3 D RM Resto del País

Los resultados de RM y Resto del País se obtienen del estudio Chilescopio Nacional 2014, excluyendo zona de Concepción

¿CUÁNTO  NOS  PREMIAMOS  COMPRÁNDONOS  ALGO?  

¿Cuán de acuerdo está usted con la afirmación “Acostumbro a premiarme de vez en cuando comprándome algo”? % “De acuerdo" + “Muy de acuerdo"

60 57 62 67 62 62

36

67 65 60 58 56 59

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Total Hombre Mujer 15 a 29 años

30 a 44 años

45 a 59 años

60 a 80 años

C1 C2 C3 D RM Resto del País

Los resultados de RM y Resto del País se obtienen del estudio Chilescopio Nacional 2014, excluyendo zona de Concepción

¿CUÁNTO  NOS  ATRAE  COMPRAR  PRODUCTOS  NUEVOS?  

¿Cuán de acuerdo está usted con la afirmación “Me gusta probar productos nuevos”? % “De acuerdo" + “Muy de acuerdo"

51 47 54 64

51 49

22

61 50 51 50 47 47

0

10

20

30

40

50

60

70

Total Hombre Mujer 15 a 29 años

30 a 44 años

45 a 59 años

60 a 80 años

C1 C2 C3 D RM Resto del País

Los resultados de RM y Resto del País se obtienen del estudio Chilescopio Nacional 2014, excluyendo zona de Concepción

¿CUÁNTO  PREFERIMOS  PRODUCTOS  QUE  CUIDAN  EL  MEDIOAMBIENTE?  

¿Cuán de acuerdo está usted con la afirmación “Elijo marcas o productos que ayudan al cuidado del medioambiente”? % “De acuerdo" + “Muy de acuerdo"

29 27 30 27 29 41

16 28

35 26 28

36 37

0

10

20

30

40

50

Total Hombre Mujer 15 a 29 años

30 a 44 años

45 a 59 años

60 a 80 años

C1 C2 C3 D RM Resto del País

Los resultados de RM y Resto del País se obtienen del estudio Chilescopio Nacional 2014, excluyendo zona de Concepción

¿CUÁNTO  VALORAMOS  EL  ORIGEN  REGIONAL  DE  UN  PRODUCTO?  

¿Cuán de acuerdo está usted con la afirmación “Cuando compro valoro mucho que los productos sean de origen regional? % “De acuerdo" + “Muy de acuerdo"

26 25 28 19

28 41

21 20 24 29 27

0

10

20

30

40

50

Total Hombre Mujer 15 a 29 años

30 a 44 años

45 a 59 años

60 a 80 años

C1 C2 C3 D

Los resultados de RM y Resto del País se obtienen del estudio Chilescopio Nacional 2014, excluyendo zona de Concepción

¿CUÁLES  SON  LOS  ATRIBUTOS  QUE  VALORAMOS  DE  LAS  MARCAS?  

¿Cuáles de las siguientes características debe tener una marca para que sea atractiva para usted? % que responde afirmativamente a cada atributos

95 94

90 83 83 82

81 79

78 77

72 71

64 60

58 55 54

Cumplidora Honesta

Saludable Entretenida Protectora

Innovadora Familiar

Dinámica Tradicional

Cercana Ecológica

Tecnológica Nacional

Líder De la zona Exclusiva

Sensual

¿CUÁLES  SON  LOS  ATRIBUTOS  DE  MARCA  QUE  MÁS  VALORAMOS?  

1 1 2 2 2

3

1 1

3

5

3 3 4 4 4

6 5

2

5

9

11 10

7

5

9

7

11

13

16

14 14

12

17 17 16

14

12 13

17 17

C1 C2 C3 D Cumplidora

Honesta

Saludable

Entretenida

Innovadora

Familiar

Tecnológica

Nacional

De la zona

Exclusiva

¿Cuáles de las siguientes características debe tener una marca para que sea atractiva para usted? Ubicación en el ranking de valoración de atributos de marcas por GSE

¿CUÁL  ES  NUESTRA  SATISFACCIÓN  CON  LOS  DISTINTOS  SECTORES  DE  EMPRESAS?  

Utilizando una escala de 1 a 7, ¿Qué nota le pondría al servicio de los siguientes sectores o tipos de empresas de la zona? % que evalúa con notas 6 y 7 a cada tipo de empresa

50 50 49

48

46

45

42

41

40 39 38 38

36 35

32

29

27 17

14 11 11

-10

10

30

50

70 Supermercados

Universidades

Mall o Centro comercial

Compañías de celular

Colegios

Compañías de TV cable

Empresas de agua potable

Multitiendas

Farmacias

Empresas de luz eléctrica Compañías de Internet Empresas de gas

Clínicas de salud

Compañías de teléfono fijo

Empresas de buses interurbanos

Estaciones de servicio

Bancos

Inmobiliarias

Compañías de seguros

Isapres

AFP

INSIGHTS  DE  COMPORTAMIENTO  DE  COMPRA  

•  DESCONFIANZA, el valor de ser local y relacional

•  FORMATOS DE COMPRA, lo mejor de lo tradicional y lo nuevo

•  AUTOINDULGENCIA, con el consumo también me premio

•  NOVEDAD, el placer de probar y el estatus de ser primero

•  CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE, sólo si no cuesta más

•  EL VALOR DE LO LOCAL, por si solo no alcanza para preferir

•  CRÍTICA A SERVICIOS FINANCIEROS, con mi dinero no se juega

ALGUNOS  RESULTADOS:    CONSUMO  DE  MEDIOS  

¿CUÁNTO  CONFIAMOS  EN  LA  PUBLICIDAD?  

En una escala de 1 a 5, donde 1 significa "No confío nada" y 5 "Confío totalmente", ¿Cuánto confía Ud. en general en la publicidad? % "Confío" + "Confío totalmente"

17 18 15 16 20 17

13

23 23 21

12 14 17

0

10

20

30

Total Hombre Mujer 15 a 29 años

30 a 44 años

45 a 59 años

60 a 80 años

C1 C2 C3 D RM Resto del País

Los resultados de RM y Resto del País se obtienen del estudio Chilescopio Nacional 2014, excluyendo zona de Concepción

¿CUÁLES  MEDIOS  DE  PUBLICIDAD  NOS  INFLUYEN  MÁS?  

¿ Cuáles de los siguientes medios de publicidad usted siente que influyen en su toma de decisiones de compra? % que elige cada medio de publicidad, respuesta múltiple

72

42

40

19

16

16

16

15

7

6

6

3

68

43

37

22

13

15

13

11

7

7

7

5

75

41

42

17

18

17

18

17

7

5

4

1

Publicidad en televisión

Publicidad en Internet

Publicidad hecha por amigos, familiares o conocidos

Publicidad en diarios

Publicidad en radio

Publicidad en avisos de vía pública

Publicidad en revistas

Publicidad en folletos entregados a domicilio o en la calle

Publicidad a través correos electrónicos

Publicidad a través de los celulares

Publicidad en eventos públicos

Publicidad en el cine

Total Hombre Mujer

¿CUÁL  ES  NUESTRA  EXPOSICIÓN  COTIDIANA  A  LOS  DISTINTOS  MEDIOS?  

¿ Con qué frecuencia acostumbra a …? % que elige responde “Todos o la mayoría de los días”

88 91

44

57

53 55 53

17 18

4 6

2012 2014

Ver televisión Navegar por Internet Escuchar radio Redes Sociales Leer el diario Leer revistas

¿CUÁLES  TIPOS  DE  PROGRAMA  DE  TV  VEMOS  HABITUALMENTE?  

¿Cuáles de los siguientes géneros de programas de TV ve usted habitualmente? % que elige cada medio, respuesta múltiple

84

66

44

36

33

33

28

25

23

21

21

15

14

12

9

86

67

45

23

15

63

24

13

21

15

19

5

14

11

8

83

65

44

47

48

8

30

36

25

26

23

24

14

13

9

Programas de noticias Películas

Reportajes culturales Telenovelas chilenas nocturnas

Telenovelas chilenas diurnas Programas deportivos

Programas de conversación Matinales

Música, video clips Programas infantiles

Series extranjeras Telenovelas extranjeras

Reality shows Programas de concurso

Programas juveniles

Total Hombre Mujer

¿CUÁLES  DISPOSITIVOS  USAMOS  PARA  ACCEDER  A  LAS  REDES  SOCIALES?  

¿ A través de qué dispositivos utiliza redes sociales? % que elige cada dispositivo, respuesta múltiple

38 37

13 4 0 0

36

0

10

20

30

40

50

En smartphone En notebook En pc fijo En tablet En smart TV No sabe o no responde

No realiza esta actividad

¿  QUÉ  REDES  SOCIALES  UTILIZAMOS?  

¿ Cuáles de las siguientes redes sociales usted utiliza? % que elige cada alternativa entre quienes utilizan redes sociales

94

75

21 9

96

76

30 14

96

74

27

9

Facebook YouTube Twitter LinkedIn

Total 2014 RM Resto del país

INSIGHTS  DE  CONSUMO  DE  MEDIOS  

•  DESCONFIANZA PUBLICITARIA, deja de pensar que soy ingenuo

•  INFLUENCIA DE TV E INTERNET, la pantallización publicitaria

•  LIDERAZGO DE LA TV, masiva e individual a la vez

•  CONSUMO DE CONTENIDO TELEVISIVO, balance de razón y emoción

•  REDES SOCIALES, con otros en movimiento

•  TWITTER Y LINKEDIN, aún de nicho

Para consultas: Felipe Cáceres M. Director de Análisis e Innovación Visión Humana Tel: +562 2665 1551 fcaceres@visionhumana.cl Carla Petinelli R. Directora de Cuentas Creatividad e Inteligencia cpettinelli@creatividadeinteligencia.cl Tel: +5641 2791643