Informe Ejecutivo de Gestion 2015 V.Final (5)transparencia.yucatan.gob.mx/datos/2015/cultur/... ·...

Post on 13-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of Informe Ejecutivo de Gestion 2015 V.Final (5)transparencia.yucatan.gob.mx/datos/2015/cultur/... ·...

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURISTICOS DEL

ESTADO DE YUCATAN.

FRACION XVI

LOS INFORMES QUE POR DISPOSICION LEGAL GENEREN LOS SUJETOS OBLIGADOS.

PERIODO DE OCTUBRE A DICIEMBRE DEL AÑO 2015. SE ANEXA INFORME DE GESTION DEL TITULAR CORRESPONDIENTE AL CUARTO

TRIMESTRE DE 2015

FECHA DE ACTUALIZACION 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

INFORME DE GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL

CUARTA SESIÓN ORDINARIA

04/ DICIEMBRE /2015

« PUEBLO MAYA, CULTURA VIVA »

PropósitoPropósito

Presentar el informe de desempeño e indicadores en cumplimiento al Código de la

Administración Pública de Yucatán y Reglamento vigente.

Informar al Órgano de Gobierno del Patronato, que permita su evaluación para una

mejora continua.

Generar información conforme a las normas, estructura y contenido de la Ley

General de Contabilidad Gubernamental.

Examen de ResultadosExamen de Resultados

Resumen de ActividadesResumen de ActividadesDIRECCIÓN GENERAL

PARADORES TURÍSTICOS

En el Parador de Uxmal, la Organización de las

Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia

y la Cultura (UNESCO) colocó el ESCUDO AZUL a la

Zona Arqueológica y sus tres pueblos: Kabah,

Labná y Sayil, en Yucatán. Este hecho

representa el acceso al Registro Internacional

de Bienes Culturales bajo Protección Especial

que contribuirá a la planificación de medidas

de emergencia ante desastres de origen

natural o provocados por el hombre.

Resumen de ActividadesResumen de ActividadesDIRECCIÓN GENERAL

RECONOCIMIENTO A PARADORES TURÍSTICOS

La Dirección General del Patronato recorrió

todas las Unidades Administrativas de Servicios

que conforman los Paradores Turísticos que

administra el Patronato: Chichén Itzá, Uxmal, Ek

Balám, Dzibilchaltun, Loltún, Celestún,

Balankanché, Pasaje Picheta, Uaymitún,

Halachó, Chocholá, el Corchito y el Módulo de

Información Pisté; a efecto de tener un

reconocimiento y evaluación de cada uno de

los sitios que permita una clara visión de

acciones a desarrollar en el corto plazo.

Resumen de ActividadesResumen de ActividadesDIRECCIÓN GENERAL

A través del CETUR se coordinó una reunión de trabajo con

empresarios del ramo y él Director del Patronato, con el fin de

establecer acciones conjuntas que mejoren los servicios que

se prestan en los Paradores Turísticos.

“Cuando hay diálogo con las empresas, la colaboración y la

experiencia se comparte, da como resultado propuestas

viables y soluciones factibles que benefician a todos”, expuso

el Director del Patronato.

El Presidente del CETUR, Jorge Escalante B. destacó la

importancia de realizar estos acercamientos a fin de encontrar

juntos las respuestas y soluciones a los problemas que

enfrenta el sector turístico en la región.

Resumen de ActividadesResumen de ActividadesDIRECCIÓN GENERAL

En el Parador de Chichén Itzá se contó con la

visita de trabajo del Presidente del Consejo

Empresarial Turístico (CETUR), C. Jorge Escalante

Bolio, la Presidenta de la Asociación de Agencias

Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy),

C. Rosa María Sánchez Cordero, y el Presidente

de la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán,

Ricardo Dájer Nahúm; donde acompañaron al

Director General del Patronato al recorrido de

las instalaciones del Parador, que permitió

evaluar y analizar las necesidades y líneas de

acción estratégica a tomar.

Resumen de ActividadesResumen de ActividadesDIRECCIÓN GENERAL

En el Parador de Celestún, el Director General

del Patronato sostuvo una reunión de trabajo

con el Presidente Municipal Leonel Rosado

Mena, el Director de la Reserva de la Biosfera

Ría Celestún de la CONANP, Lic. René Kantún

Palma, y el Capitan del Puerto de Celestún, Lic.

Manuel Alberto Osorno Escamilla; a efecto de

atender los acuerdos y convenios entre el

Patronato Cultur y las Cooperativas de los

Lancheros de la Ría, que permita un trabajo

coordinado e impulsar un programa de promoción

turística a la Ría de Celestún .

Resumen de ActividadesResumen de ActividadesDIRECCIÓN GENERAL

En el Parador de Dzitnup, el Director General del Patronato sostuvo una reunión de trabajo

con Directivos de la empresa Markali, a efecto de unir esfuerzos para el mejoramiento de los

servicios y de la infraestructura en los cenotes X’Keken y Sambula.

Resumen de ActividadesResumen de ActividadesDIRECCIÓN GENERALEl Centro de Convenciones Siglo XXI formó parte delPrograma de Profesionalización de Líderes de laIndustria del Turismo de Reuniones.

Ante organizadores de eventos, prestadores deservicios, estudiantes de turismo, directores derecintos y hoteles, se habló de la historia y relevanciadel turismo de reuniones a través de la conferenciatitulada “Turismo de reuniones, eventos en vivo,negocios del futuro”.

Para todos los participantes de esta industria, es devital importancia permanecer informados sobre losacontecimientos y tendencias más actuales paraorganizar eventos por lo que conocer cómo se hadesarrollado el turismo de reuniones y hacia dondeva, a nivel nacional e internacional es de gran apoyopara quienes hacen posible este sector en nuestraregión.

Resumen de ActividadesResumen de ActividadesDIRECCIÓN GENERAL

En el Parador de Chichén Itzá se recepcionó a los

participantes de la 12ª Conferencia Internacional

de Instituciones Nacionales para la Promoción y

Protección de los Derechos Humanos, orientando

sus trabajos en la discusión y análisis del papel que

tienen las instituciones nacionales de derechos

humanos.

Los países miembros del buro que participaron

provienen de África, América, Asia Pacifico y

Europa.

Como anfitriones se les brindó una Cena de Gala y

la proyección del Espectáculo “Noches de Kukulkán”

Resumen de ActividadesResumen de ActividadesDIRECCIÓN GENERAL

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CULTURA MAYA

‐LA CIENCIA 2015‐

Como integrante del Comité Ejecutivo del Ficmaya la

Dirección General del Patronato, participó en las

siguientes actividades:

o Presentación del Programa General del Ficmaya 2015

en el Palacio de Bellas Artes, en la ciudad de México.

o La inauguración oficial del Festival de la Cultura Maya

2015 en el Teatro Peón Contreras.,

o En la II Mesa Redonda del Mayab: La Ciencia y las

Artes entre los Mayas, Encuentro Internacional

Mayista.

Resumen de ActividadesResumen de ActividadesDIRECCIÓN GENERAL

En el Parador de Uxmal se llevó a cabo la 43

Edición de la Carrera Atlética del Mayab,

teniendo como punto de partida y de llegada

la Pirámide del Adivino, con la participación

de más de 2 mil 500 personas entre

corredores y gente de la comunidad del

Municipio de Muna; en donde el Patronato

asistió con implementos, acondicionamiento

y servicios médicos del mismo parador.”

UNIDADES DE SERVICIOS (PARADORES TURÍSTICOS)La infraestructura y capacidad instalada en Paradores, brindó los servicios y atención a410 mil 517 visitantes.En éste mismo período, se otorgaron las facilidades de acceso a 26 mil 530 estudiantes,maestros y visitantes de la tercera edad a los Paradores Turísticos.

2,313,211

2,452,9452,725,130

2,760,131

2,941,034

2,698,254

0.00

500,000.00

1,000,000.00

1,500,000.00

2,000,000.00

2,500,000.00

3,000,000.00

3,500,000.00

2010 2011 2012 2013 2014 2015

**

** Registros estadísticos al 31 de Octubre de 2015

PRIMERA TEMPORADADICIEMBRE 2014 – AGOSTO 2015

SEGUNDA TEMPORADASEPTIEMBRE ‐ DICIEMBRE 2015

218  funciones 43 funciones

93,797 visitantes 17,553 visitantes

CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONESYUCATÁN SIGLO XXI

En el marco de los servicios y los diferentestipos de eventos desarrollados, reflejamoslos más representativos como fueron:

• Expo Mujer Empresaria AMEES 2015,

• XX Congreso Peninsular para Médicos

Generales y Familiares,

• Expo Mecánica Automotriz,

• II Congreso Internacional de Enfermería

Quirúrgica y XVII Congreso Nacional de

Enfermería Quirúrgica,

• Expo Vivienda 2015, entre otros.

CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONESYUCATÁN SIGLO XXI

La afluencia total de 200 mil 20 visitantes en los espacios de este complejo.

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

SEPTIEMBRE OCTUBRE

112,100

157,800

42,020

158,000

2014 2015

CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONESYUCATÁN SIGLO XXILa realización de un total de 26 eventos, clasificados en:

0

2

4

6

8

10

12

14

CONGRESOS YCONVENCIONES

ACADEMICOS YCULTURALES

ARTISTICOS YDEPORTIVOS

SOCIALES FERIAS EDUCATIVASY/O COMERCIALES

5

7

0

6

9

2

5

1

4

14

2014 2015

COMPLEJO DE SALAS CINE SIGLO XXI

Con el objetivo de otorgar mayores beneficiosy utilidad social en una plataforma cultural,artística y de entretenimiento para todas lasclases sociales del Estado, se impulsaron losprogramas:

• La Escuela y el Cine,

• Incentivo al Desempeño Académico,

• Maravíllate por Yucatán,

• Instituciones y Organismos Asistenciales,

• Intercambios, y

• Eventos Especiales de Organismos, 

Instituciones y Empresas.

COMPLEJO DE SALAS CINE SIGLO XXITendencia de la Audiencia

416,661

195,542

186,719 226,920194,077

176,269

0.00

50,000.00

100,000.00

150,000.00

200,000.00

250,000.00

300,000.00

350,000.00

400,000.00

450,000.00

2010 2011 2012 2013 2014 2015

** Registros estadísticos al 31 de Octubre de 2015

**

ACUMULADO DE SITUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2015

Enero, 2015 Mayo, 2015 Agosto, 2015 Octubre, 2015INGRESOS RECAUDADOS $8,276,248 $62,601,124 $132,877,866 $158,902,625EGRESOS COMPROMETIDOS $6,655,666 $57,732,886 $127,167,817 $151,638,590

 $‐

 $20,000,000

 $40,000,000

 $60,000,000

 $80,000,000

 $100,000,000

 $120,000,000

 $140,000,000

 $160,000,000

 $180,000,000

INGRESOSRECAUDADOS

EGRESOSCOMPROMETIDOS

SUPERAVIT (DEFICIT)PRESUPUESTAL $    1,620,582.00  $    4,868,238.00  $    5,710,049.00  $    7,264,035.00 

PLAN ESTRATÉGICO 2015 PerspectivasPerspectivas

Programa: «Pueblo Maya, Cultura Viva»

Exposiciones y Actividades   «INEHRM»

Proyectos:«Centro de 

Epigrafía Maya» 

«Rescate, Preservación y Fortalecimiento 

de la Infraestructura 

Cultural»

Culturales:«Proyecciones Culturales en Tiempo Real»

G r a c i a s . . . .