INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RAPIDEZ DE LA...

Post on 13-May-2020

3 views 0 download

Transcript of INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RAPIDEZ DE LA...

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA

SOBRE LA RAPIDEZ DE LA REACCIÓN.

OBJETIVO GENERAL

Estudiar el efecto de la temperatura sobre la

rapidez de reacción.

OBJETIVOS PARTICULARES

a. Determinar la constante de rapidez de reacción a dos temperaturas.

b. Obtener la Ea de reacción y el factor

preexponencial «A» de la ecuación de Arrhenius.

PROBLEMA

Obtener la ecuación que relaciona la

variación de la K de rapidez de

reacción con la T.

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE

LA RAPIDEZ DE REACCIÓN

• 1884 Steven Arrhenius.

Teoría de Arrhenius

• 1918 Lewis

Teoría de las colisiones

• 1935 Eyring y Polanyi

Teoría de las velocidades

absolutas

A medida que se incrementa la temperatura, la

rapidez de las reacciones químicas así como la

transformación de muchos procesos fisiológicos se

incrementa..

La teoría de Arrhenius

debido a que el número de colisiones entre

las especies reaccionantes aumenta.

«ACTIVADAS»

ΔE

ξ

E ‡

A+B

Y+Z

Complejo activado

Ea

Por lo tanto, la rapidez de reacción disminuye a medida que la barrera

energética se incrementa.

A medida que la EA se incrementa, la K se hace más pequeña debido a

que la fracción de moléculas que poseen la energía requerida, disminuye

La ecuación es válida para reacciones sencillas de una sola etapa

Para encontrar sus parámetros se linealiza y se gráfica

RTEaAeK /

TR

EALnK A 1

)(ln

mxby

A = factor preexponencial, factor de Arrhenius o factor de frecuencia,

esta relacionado con la frecuencia de las colisiones y la probabilidad

de orientación de los reaccionantes para que ocurra la reacción.

EA = Energía de activación

R = Constante de los gases 8.314 J/mol K

T = Temperatura absoluta (K)

TR

EALnK A 1

)(ln

Existen otras teorías para explicar el efecto de la temperatura:

Teoría de las colisiones (Lewis)

RTEaZPeK /

Z se deduce utilizando el # de colisiones

obtenido experim del diámetro molecular de

datos de viscosidad

BA

BAAB

mm

mmkTZA 82

Teoría del estado de

transición de Eyring

EaH

eeNhRTK RTHRS // ##

)/(

PROBLEMA

Obtener la ecuación que relaciona la

variación de la K de rapidez de

reacción con la T.

PROCEDIMIENTO

EXPERIMENTAL

Experimentalmente

Medir ABSORBANCIAS a diferentes TEMPERATURAS

Calibración del

espectrofotómetro

Tomar lecturas de

absorbancia a la λ

seleccionada 460 nm.

Mezcla de reactivos a la

misma temperatura, tomando

el tiempo

Calcular la

concentración a partir

de la ecuación de la

curva patrón

MEZCLA TEMP VASO 1 VASO 2 Observaciones

1 AMBIENT ACETONA + HCL

4 mL 2 mL

Sol.

Yodo

4 mL

Se sigue la cinética

en la celda

Leer cada 30 seg

2 Aumentar

entre

30-35°C

20 mL 5 mL 20 mL Después de leer

cada 15 seg

desechar

Llenar la siguiente tabla y APLICAR EL METODO

INTEGRAL (graficar) para comprobar el orden de

reacción.

En cada temperatura

t (seg) Abs C

(M)

Ln C 1/C

Con los valores de K obtenidos de las graficas anteriores, construir la

siguiente tabla:

T 0C T (K) 1/T K Ln K

T AMB 0.0 0.00 0.0 0.0

Trazar la grafica de Arrhenius ( K vs 1/T)

0

Ln

K

1/T

De la pendiente (Ea/R) se calcula la ENERGÍA DE ACTIVACIÓN

De la ordenada al origen (ln A) se calcula el factor preexponencial

Conclusiones