INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (IAB)€¦ · (Proyecto Ley antidespidos) Levantamiento del...

Post on 16-Jun-2020

7 views 0 download

Transcript of INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (IAB)€¦ · (Proyecto Ley antidespidos) Levantamiento del...

INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (IAB)XXIV JORNADA DE PERSPECTIVAS AGROPECUARIAS“LA AGENDA INDUSTRIAL DE LOS PRÓXIMOS AÑOS”

Mayo 2016

COPAL REPRESENTA A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE ARGENTINA

Cuenta con 37 Cámaras asociadas, que elaboran los siguientes productos:

DEPARTAMENTOS TÉCNICOS

COPAL cuenta con 7 DEPARTAMENTOS vinculados a las siguientes áreas de interés:

Normativa Alimentaria

Política Fiscal y Tributaria

Comercio ExteriorPolítica Ambiental y

Sustentabilidad

Economía, Desarrollo Regional

y PyMEAsuntos Laborales

AsuntosInstitucionales y Comunicación

IAB en el Mundo

IAB en Argentina

Evolución últimos años

Economías Regionales

Reformas 2° Generación

IAB en el Mundo

POSICIÓN DE LA ARGENTINA ALIMENTARIA EN EL MUNDO

2,5% DEL COMERCIO MUNDIAL DE ALIMENTOS

5 – 7º PRODUCTOR MUNDIAL DE ALIMENTOS

11 – 13º EXPORTADOR MUNDIAL

30,9% DEL COMERCIO INTRA MERCOSUR

4,7% DE LAS IMPO DE AMERICA LATINA

1,3% DE LAS IMPO DE LA UNION EUROPEA+ RUSIA

3,5% DE LAS IMPO DE ASIA PACÍFICO+ INDIA

5,9% DE LAS IMPO DE ÁFRICA

0,8% DE LAS IMPO DEL NAFTA

Crecimiento previsto en la demanda de alimentos desde el

2000 a 2030

Industrial

Asia del Este(incl. China)

Asia del Sur (incl. India)

Africa

Este Medio & Norte de Africa

Crecimiento anual alimentario per capita (2000-2030)

America Latina

Sudeste de Asia, Africa e India son los principales demandantes de alimentos

Crecimiento anual de la población (2000-2030)

Fuente: United Nations, FAO, LDC analysis

IAB en Argentina

EL ROL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN ARGENTINA

500.000 EMPLEOS DIRECTOS

25% DEL PBI MANUFACTURERO

� IMPORTACIONES POR U$S 1.352 MILLONES

� EXPORTACIONES POR U$S 26.291 MILLONES

40% DE LA PRODUCCION DE IAB SE EXPORTA

46,3% DE LAS EXPORTACIONES

ARGENTINAS

53,4% DE LAS EXPORTACIONES

MANUFACTURERAS

14.528 EMPRESAS IAB– 97% PYME

3% 7%

29%

61%

GRANDES

MEDIANAS

PEQUEÑAS

MICRO

PRINCIPALES DESTINOS IAB

• BRASIL (6,2%)• CHILE (4,3%)• VENEZUELA (3,4%)

• ESPAÑA (4,6%)• PAISES BAJOS (4%)• ITALIA (3,3%)

• INDIA (7,9%)• VIETNAM (5,2%)• INDONESIA (3,9%)

184 DESTINOSPRINCIPALES

COMPETIDORES IAB

• EEUU• CANADA

• POLONIA• ALEMANIA• PAISES BAJOS• FRANCIA• ESPAÑA• BELGICA• ITALIA• REINO UNIDO

• CHINA

• BRASIL

Fuente: COPAL en base a NOSIS

Comercio exterior IAB 2015

Evolución últimos años

2.327,2

951,3

621,8

1.164

988

73,0

72,3

70,4

71,2

69,2

67,0

68,0

69,0

70,0

71,0

72,0

73,0

74,0

-

500,0

1.000,0

1.500,0

2.000,0

2.500,0

2011 2012 2013 2014 2015

Anuncios de Inversión- millones de USD UCI IAB

Fuente: COPAL en base a INDEC, CEP y estimaciones propias en base a distintos medios periodísticos

ANUNCIOS DE INVERSIÓN Y UCI IAB

FUENTE: COPAL en base a INDEC

Evolución Exportaciones Argentinas Totales y de la IABmillones de dólares (eje izq) y participación % IAB (eje der)

29.157 28.020 27.901 27.558 24.327

83.951 80.927 81.660

68.335

56.752 34,7% 34,6% 34,2%

40,3%42,9%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

45,0%

50,0%

-

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

2011 2012 2013 2014 2015

Exportaciones IAB Total Exportaciones Arg Part.% Expo IAB sobre Total

FUENTE: Elaboración propia en base a INDEC

Evolución Índices de volumen y precios de exportación

29.157

28.020 27.901

27.558

24.327

140

125 121 126

140

256

274 284

269

230

-

50

100

150

200

250

300

20.000

21.000

22.000

23.000

24.000

25.000

26.000

27.000

28.000

29.000

30.000

2011 2012 2013 2014 2015

Valor FOB IAB Indice volumen exportado Indice Precio Promedio x TN

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Food Price Index - FAOFood Price Index

Economías Regionales

Aceite de oliva CervezaAceitunas Miel

Legumbres Productos lácteosConserva de frutas Azúcar

Conserva y prep. de tomate Naranja y limónCarne vacuna Durazno

Chocolates Frutas finas

Dulces y mermeladas ArándanosMandarina Chocolates

Té y sus preparados Alfajores y golosinas

Yerba mate y sus preparados UvaCarne ovina VinoIndustria pesquera ArrozJugos AjoManzanas HuevosPerasCarne aviar

ECONOMÍAS REGIONALESSECTORES

Evolución Valor Exportaciones Total IAB y Economías Regionalesmillones de dólares y participación %

29.157 28.020 27.901 27.558

24.327

10.318 9.676 9.516 9.184 7.945

35,4%

34,5%

34,1%

33,3%

32,7%

30,0%

31,0%

32,0%

33,0%

34,0%

35,0%

36,0%

37,0%

38,0%

39,0%

40,0%

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2011 2012 2013 2014 2015

Exportaciones total IAB Exportaciones Economías Regionales Participación Eco RegionalesFuente: Copal en base a Indec

SITUACIÓN MERCADOS – ECONOMÍAS REGIONALES

FUENTE: COPAL en base a INDEC

63 NEGOCIACIONES

ABIERTAS

MERCOSUR NO participa en

ninguna

Fuente: Gustavo Idigoras, FCA UNLZ

Reformas 2° Generación

CUADRO RESUMEN - PRIMER TRIM. 16/15

CONCEPTO Total Ene-Mar 2016

Var.% Acumulada 16/15

Producción¹ (índice físico) s/aceites -5,9%Producción¹ Aceites 58,2%

Producción¹ total IAB 13%Exportaciones² IAB millones US$ 5.649 17,6%

Exportaciones² IAB miles tn 11.500 52,2%Exportaciones² IAB precios promedio 491 -22,7%

Exportaciones² IAB millones US$ (s/cap 15 y 23) 2.064 -0,9%Exportaciones² IAB miles tn (s/cap 15 y 23) 1553 6,7%

Exportaciones² IAB precios promedio (s/cap 15 y 23)

2.047 -10,6%

Importaciones² IAB millones US$ 342 15,7%Importaciones² IAB miles tn 244 10,3%

Balanza Comercial IAB millones de US$ 5.306 17,8%Exportaciones Economías Regionales 1.738 -3,5%

1 Fuente: COPAL en base a INDEC y Cámaras Sectoriales.

² Fuente: COPAL en base a INDEC

PRINCIPALES MEDIDAS DEL GOBIERNO QUE ALCANZAN A LA IAB

Salida del CEPO. Unificación de los tipos de cambio

Eliminación de las retenciones a las exportaciones

Eliminación de las trabas al comercio exterior

DJAIs y ROEs

Pago a los Holdouts. Integración al mundo

Ampliación del plazo para la liquidación de divisas

Beneficios Impositivos PyMEs

Afirmación del respeto a las reglas de juego

(Proyecto Ley antidespidos)

Levantamiento del bloqueo al Puerto de Montevideo

TemasDB 2016

ClasificaciónDB 2015

ClasificaciónCambio

Apertura de una empresa 157 147 -10

Manejo de permisos de construcción 173 176 3

Obtención de Electricidad 85 79 -6

Registro de propiedades 116 115 -1

Obtención de crédito 79 71 -8

Protección de los inversionistas minoritarios

49 46 -3

Pago de impuestos 170 169 -1

Comercio transfronterizo 143 143 0

Cumplimiento de contratos 38 38 0

Resolución de la insolvencia 95 79 -16

DOING BUSINESS - ARGENTINA

DOING BUSINESS. TRAMITES Y DDJJ – EJ. SECTOR AVICOLA

TOTAL 166

DOING BUSINESS. TIEMPOS MÍNIMOS DE MONETIZACIÓN DE CRÉDITOS

Incentivos Fiscales

Simplificación de Regímenes

Inteligencia Comercial

Desarrollo de las PYMES

-CONCLUSIONES-

C.E.: Institucional@copal.org.ar