Indicadores por capacidad Área de historia y geografia

Post on 03-Jan-2016

89 views 1 download

Transcript of Indicadores por capacidad Área de historia y geografia

MATRIZ DE CAPACIDADES DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA

MANEJO DE INFORMACIÓN COMPRENSIÓN ESPACIO-TEMPORAL

JUICIO CRÍTICO

Identifica- fuentes de información- información relevante- estrategias metacognitivas usadasen el manejo de informaciónDiscrimina- datos confiables- información pertinente- fuentes válidasOrganiza- fuentes de información- datos recopiladosInfiere- datos implícitos- conclusionesAnaliza/Selecciona- fuentes de información- información relevante- datos complementariosInterpreta/Juzga- cuadros estadísticos- infografías y datos- confiabilidad de las fuentesEvalúa- cuadros estadísticos- infografías y datos- proceso cognitivo de comprensiónComunica- en base a información confiable yrazonada

Identifica- causas y relaciones- situaciones problemáticas- procesos históricos y geográficos- estrategias metacognitivas usadasen la comprensión espacio-temporalUtiliza/Crea- códigos, instrumentos y técnicas derepresentación espacio-temporalAnaliza/Interpreta- cambios y permanencias- secuencias y procesos- interrelaciones de causalidadPredice/Formula- problemas- hipótesisJuzga/Evalúa- consistencia de las conclusiones- validez de las hipótesis- proceso cognitivo de comprensiónespacio-temporalArgumenta/Comunica- explicaciones sobre procesostemporales, históricos y geográficos

Identifica/Analiza- características de contexto- formas de comportamiento- estrategias metacognitivasusadas en el juicio críticoPlanifica/Selecciona- salidas concertadas- alternativas de solución- proceso cognitivo de juicio críticoUtiliza- escalas de valores al tomar decisiones- estrategias metacognitivas para lasolución de problemasImagina/Propone- alternativas de solución- opciones imparcialesArgumenta- puntos de vista- posiciones éticas- criterios propios, críticos y creativosAsume- normas de convivencia- actitudes positivas- liderazgo y actitudes democráticasFormula/Juzga- soluciones a los problemas- mejoras a la calidad de vida- participación en asuntos públicos

DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO DE CIENCIAS SOCIALES

Componente: Ciudadanía

Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado Cuarto Grado Quinto Grado

-Viviendo juntosLas relaciones con la familia.Derechos y deberes del niño y del adolescente.-Democracia, Derechos Humanos e Inclusión.Ciudadanía.La participación democrática.

-Nos desarrollamos en familia.La Familia y la adolescencia.-Estado, Gobierno y Democracia.El Estado NacionalLa Constitución.Democracia y gobierno.

• Diversidad cultural y social en el Perú y el mundoCultura, género y roles.Diversidad cultural

• Estado de derecho, DD.HH. y responsabilidadesDerechos y responsabilidadesDemocracia y Estado de DerechoCiudadanía y emponderamiento

• Todos somos iguales: diversidad y derechos.Problemas de convivencia en el Perú Estado, Derechos Humanos y ciudadanía El Estado de derecho El Estado como garante Sociedad civil y participación ciudadana

• El Perú se organiza.Partidos Políticos.Hacia una formación ciudadana.

• Participación ciudadanaLa ciudadanía.Prácticas y estilos de vida democrática

Componente: Espacio geográfico, sociedad y economía

Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado Cuarto Grado Quinto Grado

-La geografía y la representación de los espacios.Los mapas y los planos.Localización absoluta y coordenadas.-El ambiente físico de la localidad y la región.Clima y relieve. Flora y Fauna -La población de la localidad.Índices de Desarrollo Humano y los centros urbanos.

-Perú, un país de gran diversidad.El Mar Peruano.Áreas naturales protegidas.La puna y la selva.-Desastres de origen natural-Organización político-espacial y población.-Perú: economía y desarrollo.

• Ecosistemas y calidad ambientalLos ecosistemas.Fenómenos y desastres naturales.Fenómenos inducidos.

• Las diversas sociedades del mundoLa población mundial.Población y calidad de vida en África, América, Asia Europa y Oceanía.

Producción, Mercado y desarrolloEl mercado, la ley de la oferta y la demandaPerú y el comercio internacional El sistema financiero nacional e internacionalEl Sistema financiero nacionalPerú y los capitales del exterior

• Sociedad y vida cotidiana en la actualidadEl panorama social mundial actualLa sociedad peruana.

• Medio ambiente, economía y calidad de vidaLa oferta ambiental y los recursos.La biosfera se comprime.Economía y calidad de vida.

Componente: Historia del Perú en el contexto mundial

Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado Cuarto Grado Quinto Grado

-Introducción a las Ciencias Sociales-Perú 1968-1980: Una dictadura militar reformista-El Perú y el mundo desde 1980 hasta la actualidad.El nuevo orden mundial.La economía mundial actual.América Latina desde los años ochenta a la actualidad.Perú: difícil camino a la democracia.Gobiernos de Belaúnde, García, Fujimori y Toledo.

-Origen y la Evolución del hombre-Las primeras CivilizacionesEgipto.Mesopotamia.-El periodo inicial y el horizonte tempranoCaral y Chavín.Paracas.-Oriente en la Antigüedad.Fenicios y hebreos.Persia.China.India.-Grecia-Roma

--El Perú a principios del siglo XX.La República Aristocrática.-El Perú y el mundo en la primera mitad del siglo XIX.Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa.Estados Unidos y la crisis de 1929.El oncenio de Leguía.La Segunda Guerra Mundial.

Intermedio Temprano.-Horizonte Medio.-El Intermedio Tardío.-El horizonte medio y el periodo intermedio tardío-Una época de cambiosLos bárbaros.El Imperio Bizantino.El islamismo-La edad media en EuropaEl imperio de Carlomagno El FeudalismoLa iglesia medieval Las Cruzadas -El horizonte tardíoLa formación del TawantinsuyuLa organización política, social y económica incaEl arte inca-Otras culturas de América : Meso América y ColombiaLos MayasLos Aztecas

-La Edad Moderna en EuropaEl despertar de las ciudades.El Humanismo y el Renacimiento.La Reforma y la Contrarreforma.-La expansión europea y la lucha por la hegemonía.-Europa y el mundo en el siglo XVII-América colonial: gobierno y economía.Sistemas y espacios políticos americanosEl régimen colonial español.América anglosajona y América portuguesa.-América colonial: gobierno y economíaEconomía colonial española-América colonial. sociedadesSociedad colonial hispanoamericana-América y el mundo en el siglo XVIIILa ilustración europea y la revolución industrialReformas borbónicas y conflictos sociales-Las revoluciones burguesas del siglo XVIII-Separación política de América de EuropaLa independencia en LatinoaméricaLa independencia del Perú

-Movimientos sociales europeos en el siglo XIXLiberalismo y revoluciones: la burguesía en ascenso.El movimiento obrero.La Segunda Revolución Industrial.-Los inicios de la vida republicana en el Perú.Perú: el reto de la nación propia.Economía y sociedad peruana en los inicios de la República.-Proyecciones continentales en el Perú y América Latina.Crisis económica en el Perú: ferrocarriles y deuda externa.Guerra del Pacífico.

-Europa a la conquista de nuevos territoriosLas razones de la expansión europea.Descubrimientos que cambiaron al mundo-La conquista y la temprana organización colonial¿Encuentro de dos mundos o invasión?Las encomiendas y los conflictos de poder.La resistencia indígena.La organización del Virreinato.

-La República Aristocrática-El Perú y el mundo en la primera mitad del siglo XXLa Gran Guerra o Primera Guerra Mundial.La Revolución Rusa.El imperialismo norteamericano y la crisis económica de 1929.El Oncenío de Leguía y los partidos políticos populares.-La Segunda Guerra Mundial

-Guerra Fría y descolonización de África y Asia

-Los años setenta: una década complicadaCrisis económica y distensión política.América Latina: tiempos de dictadura.Perú 1968-1980. dictadura militar reformista.

-El Intermedio Temprano y los Mayas en Centroamérica.-Grecia.-Roma.

-El Horizonte Medio.Huari

-El Periodo Intermedio Tardío.Lambayeque, Chimú, Chincha, sociedades de la ceja de Selva y Sierra norte y los reinos altiplánicos.