Implícate+ con la Carta de la Tierra

Post on 12-Apr-2017

202 views 0 download

Transcript of Implícate+ con la Carta de la Tierra

3ª Jornada de Escuelas Solidarias

o Proyecto cooperativo y transversal que tiene como

objetivos trabajar los valores, la solidaridad y la Carta

de la Tierra en las aulas

o Está dirigido a los alumnos de educación infantil,

primaria, secundaria, ciclos formativos y bachillerato

o Se puede desarrollar a lo largo de todo un curso

escolar o en un momento concreto del periodo lectivo

55 docentes implicados de 41centros

Maletas pedagógicas en los CRPs

Segrià

Osona

Noguera

Val d’Aran Urgell

Puntos fuertes del Proyecto

+ 324 Propuestas didácticas

(+ 90 TAC)

+ 230Imágenes galería

+ 165 Manualidades

(5 talleres)

Jornadas solidarias

La rumba del Implícate+

Escuela Frederic Godàs de Lleida

Instituto Alfons Costafreda de Tàrrega

Exposiciones

Universidad de

Lleida

Departament

d’Ensenyament

Escuela de

verano Jaume

Miret

Implicados con el Sr. Federico Mayor Zaragoza

Carta de la Tierra Internacional

Unesco

Reunión con Juan Carlos Moreno, coordinador de las Escuelas Asociadas a la Unesco de Cataluña

Nuevo informe de la UNESCO Repensar la educación: Hacia un bien común mundial?

Eduard Vallory, presidente del Centro UNESCO de Cataluña

George Haddad, responsable de Investigación y Prospectiva Educativa de la UNESCO

Presentación del proyecto y del cuento Bajo la acacia en la Biblioteca Pública de Lleida en el marco de la semana de la Unesco

Ganadores del VII premio Impulso

Mejor proyecto de centro reconocido en la

Jornada de Innovación Educativa organizada por

la Fundación Impulso y inaugurada por Richard

Gervin.

Ganadores del IX Federico Mayor Zaragoza

Toda la información en la web

Unesco Tortosa

Gracias al Sr. Manel Eiximeno,

director del CRE ONCE

Barcelona, todos los niños ciegos

o de baja visión podrán leer, en

braille, el cuento Bajo la acacia y

el documento de la Carta de la

Tierra.

CRE ONCE Barcelona

Os implicaís?

Mucha gente pequeña,

en lugares pequeños,

haciendo pequeñas cosas,

pueden cambiar el mundo